provincias

Técnicos de MiAmbiente retienen 683 estacas de presunta tala ilegal en Chiriquí

Se trata del mayor caso de retención de madera registrado en lo que va del año en esta región del país.

Mayra Madrid - Actualizado:

La retención se dio con la colaboración de unidades de la Policía Nacional. Foto: Mayra Madrid

Un total de 683 estacas de madera, de presunta tala ilegal de este recurso natural,  fueron retenidas en la comunidad conocida como La Mina, en el sector de la Pita, en la provincia de Chiriquí.

Versión impresa

Los técnicos ubicaron en el sitio 12.83 metros cúbicos (m³) de  guachapali (Samanea saman) y 0.759 m³ de cedro amargo (Cedrela odorata).

La directora provincial del Ministerio de Ambiente (MiAmbiente), Krislly Quintero, dijo que se trata de una importante incautación de esta madera.

“En gira de fiscalización y monitoreo por parte de los técnicos, y en seguimiento a las infracciones ambientales, le permitió a la Dirección Regional del Ministerio de Ambiente, en la provincia de Chiriquí, retener este total de 13.59 metros cúbicos de madera aserrada producto de la presunta tala ilegal", señaló Quintero.

El caso se encuentra en fase de investigación por parte de MiAmbiente a través de la Oficina de Asesoría Legal, con el objetivo de deslindar responsabilidades.

Este es el mayor caso de retención de madera registrado en lo que va del año en esta región del país.

La retención se dio con la colaboración de unidades de la Policía Nacional.

El guachapali es una especie nativa de la zona intertropical americana, tiene entre 20 a 35 metros de alto, con copa redondeada y extendida.

VEA TAMBIÉN: Sicarios asesinan a 'Che', la víctima 37 por homicidio en Colón

La especie crece a bajas elevaciones, en lugares secos o húmedos y es común en pastizales y áreas secas del Pacífico en Panamá.

En tanto, el cedro amargo es una especie exigente de luz que se encuentra en las zonas de vida bosque húmedo tropical.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Mayín Correa: 'Estoy recuperándome, ya salí del peligro'

Sociedad Linares: 'Los reemplazos de docentes son legales y debieron hacerse desde 2023'

Política Bernal aclara que no hay revocatoria de mandato presidencial por recolección de firmas; Galloway desafía al TE

Política Empieza a dilucidarse el futuro legislativo

Mundo Donald Trump, ¿conseguirá el premio Nobel de la paz?

Provincias 'Operación Omega' inicia fase de ayuda humanitaria en Bocas del Toro

Sociedad Policía inicia investigación por supuesto mal manejo durante allanamiento en Bocas del Toro

Economía Canal de Panamá advierte sobre crisis hídrica y urge construcción del lago de río Indio

Mundo Reino Unido incauta 2,4 toneladas de cocaína procedentes de Panamá

Economía El cruce por el Canal 'no puede ser gratuito', reitera Panamá

Sociedad Panamá será sede de la 56ª Asamblea General de la OEA en 2026

Sociedad Meduca espera que docentes se reintegren a sus funciones este lunes

Sociedad Mulino arriba a Sevilla para cumplir una destacada agenda oficial

Judicial Condenan a Joseline Santos por estafa agravada en caso 'Plan Todo Incluido'

Sociedad Embajada de EE.UU. pide redes sociales públicas al solicitar visas: ¿Qué tan importante es la información de los perfiles?

Sociedad Estudio revela que el 55% de los trabajadores ha sufrido discriminación laboral

Sociedad Potabilizadoras deberán adaptarse a la nueva realidad del río La Villa

Sociedad Panamá muestra avances educativos importantes a nivel local, pero la disparidad regional persiste

Sociedad Mujeres líderes de la industria minera comparten inspiradoras experiencias en cóctel de Women in Mining

Sociedad 13 años de cárcel para mujer que le cortó la cara a menor en Los Andes; familia no está satisfecha con la pena

Sociedad Cancillería evalúa asilo de Cerrud; Bolivia no ha emitido solicitud por Saúl Méndez

Suscríbete a nuestra página en Facebook