Pasar al contenido principal
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • El Trino
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
    • Ricardo Martinelli
    • Riccardo Francolini
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • Impreso
  • Contenido Premium
  • Prémiate - Club de Beneficios
Panamá América
Martes 02 de Marzo de 2021 Inicio

Tercer implicado no participó del segundo día de recreación de la masacre de Espinar

Membresía
Panamá América
  • ACTUALIDAD
  • Opinión
  • ECONOMía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • Impreso
  • Prémiate - Club de Beneficios
  • Contenido premium
martes 02 de marzo de 2021
Membresía MEMBRESIA
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis boletines
  • Seguridad

Colón

Tercer implicado no participó del segundo día de recreación de la masacre de Espinar

En la diligencia tampoco hubo acceso a la prensa, a ninguno de los involucrados en este caso. Semanas atrás, en audiencia de adelanto de testimonios, se prohibió a todos los implicados dar declaración a los medios.

  • Diomedes Sánchez
  •   /  
  • Seguir
  • - Actualizado: 08/9/2020 - 05:53 pm
Al igual que en la primera diligencia, había retenes policiales. Fotos: Diómedes Sánchez.

Al igual que en la primera diligencia, había retenes policiales. Fotos: Diómedes Sánchez.

Al igual que en la primera diligencia, había retenes policiales. Fotos: Diómedes Sánchez.

Al igual que en la primera diligencia, había retenes policiales. Fotos: Diómedes Sánchez.

Colón / Justicia / masacre de Colón / Panamá / Policía

En el segundo día de recreación de los hechos ocurridos en el caso de la masacre del búnker en Espinar en Colón, se continúo con la ampliación de los hechos.

Versión impresa
Portada del día

Se conoció que el joven conocido como "Niño" o "Niñito", fue llevado al lugar de donde se hizo un recorrido desde el área del balneario, hasta los búnker, donde se dio la masacre.

No obstante, el tercer implicado, "Rey" o "Reycito", no acudió a esta negligencia. Las diligencias iniciaron desde la 8:30 a.m., con el ingreso de varios vehículos, hacia la zona boscosa en el Residencial Espinar, y antes de las 12:00 mediodía se acabó la diligencia.

En la diligencia  tampoco hubo acceso a la prensa, a ninguno de los involucrados en este caso. Semanas atrás, en audiencia de adelanto de testimonios, se prohibió a todos los implicados dar cualquier tipo de declaración a los medios, sobre todo lo relacionado al trágico evento.

La comunidad de Valle Verde, en el corregimiento de Cristóbal, provincia de Colón, fue el pasado lunes, el punto de partida para el primer día de la recreación de hechos, dentro de la investigación que busca esclarecer la "Masacre del Búnker" de Espinar. La diligencia involucró que autoridades e imputados entraran a la zona boscosa en los alrededores del Lago Gatún.

Regístrate para recibir contenido exclusivo

¡EXCLUSIVA! Mujer panameña que viajó a Puerto Rico cuenta su historia al dar positivo en COVID-19

¡EXCLUSIVA! Habla el hermano del director del Beckmann: 'Nuestra familia está destrozada'

¡EXCLUSIVA! 'Tengo miedo de contagiarme de coronavirus, deseo volver a Panamá y abrazar a mis padres'

José Moncada, abogado defensor del primer implicado, Miguel Almanza, dejó entrever que el acusado conocido como "Niño" o "Niñito", señaló que él se fue a la trocha, hasta llegar al lago Gatún, donde asegura también fue emboscado.

La primera recreación de la masacre de Espinar en Colón estuvo llena de hermetismo por parte de las autoridades. No se le dio acceso a los medios de comunicación social, que desde temprano llegaron a la comunidad de Valle Verde en el corregimiento de Cristóbal.

Desde horas tempranas, la comunidad de Valle Verde, estuvo repleta de policías y con un retén. Los únicos que podían entrar y salir de la comunidad, eran los residentes. Los medios se tuvieron que ubicar en las afueras de la comunidad, donde se observaba el constante movimiento de los vehículos del Ministerio Público y de la Policía Nacional.

VEA TAMBIÉN: Captación de insumos para hospitales es una lucha constante, según directora médica

Los tres implicados en la masacre de Espinar son Miguel Ángel Almanza de 18 años de edad, Jean Carlos Hernández de 21 años, conocido como "Niño" y Reynaldo Antonio Cuadra de 25 años, conocido como "Reycito". A estos sospechosos se les imputaron cuatro cargos, los cuales son contra la libertad individual, homicidio agravado, femicidio y robo agravado.

Noticias relacionadas

Masacre de Espinar: Defensa de Almanza estará en la recreación de los hechos

Es ilógico que Miguel Almanza siga en el proceso de la masacre de Espinar, sostiene abogado

Siguen pidiendo la libertad del único implicado en el homicidio múltiple en el búnker de Espinar

Las víctimas en este trágico caso fueron las jóvenes Leydis Mabel Mariota de 15 años, Yeleny Yesibel Mariota de 16 años, Azucena Martínez de 20 años y Yulissa Montenegro de 25 años, así como los jóvenes Santiago Carvajal de 17 años, Vladimir Garay de 18 años y Edgar Jiménez de 22 años. Los siete asesinados provenían de las comunidades de Valle Verde, Villa del Caribe y Puerto Escondido, en el corregimiento de Cristóbal, provincia de Colón.

Videos recomendados
COVID-19

Tom Cruise creará un estudio 'anti covid' para terminar la grabación de 'Mission: Impossible 7'

Tom Cruise. INSTAGRAM Play

COVID-19: Visitas seguras al médico en medio de la pandemia

De un vistazo a las medidas de seguridad contra la COVID-19 que sigue la clínica.  Pixabay Play

Especialista ofrece sugerencias para reducir las muertes de pacientes con COVID-19

Clasifiquen a los pacientes al ingresar a la UCI. Pixabay Play

Lo más visto

 Una mujer espera una dosis de la vacuna de Pfizer contra la covid-19 en el distrito de San Miguelito, el viernes 26 de febrero.  Foto: EFE

¿Tiene adultos mayores de 60 años en su casa? Verifique cuándo y dónde les toca vacunarse contra la covid-19

Más de 1,800 escuelas están enfermas a nivel nacional agregó el dirigente Montero, ya que sus infraestructuras no son las óptimas.

¿Por qué padres de familia y docentes en Panamá consideran que el año lectivo 2021 debe ser a distancia?

Aeronave propiedad de Ricardo Martinelli retenida en Guatemala tras denuncia anónima. Foto:Cortesía

Diputado del Parlacen insta a Guatemala a no caer en 'cortinas de humo' para perjudicar a Ricardo Martinelli

Meduca presenta el plan 2021 de Internet y data móvil. Foto: Víctor Arosemena

Meduca presenta plan 2021 de Internet y data móvil para estudiantes y docentes del sector público

Ifarhu mantendrá sus tres métodos de pago.

Pago del PASE-U, a través de la cédula juvenil, se mantendrá para este año

"Madame Thonya", la dama del proxenetismo


Panamá América
  • Siguenos en:
Contenido premium
Regístrate
Inicia sesión
Impreso
Panamá América
Crítica
Día a Día
Mujer
Recetas
Impresos
Cine
Clasiguía
Prémiate
Impresora Pacífico

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2021.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".