Skip to main content
Trending
Policía asegura que concejal de Tocumen no sufrió fracturaEl camino que se forja para salir de las otras listas discriminatoriasNi pago por adelantado habrá para los educadores Mitradel presenta demanda para la disolución del SuntracsChiquita terminará relación laboral con el resto de sus trabajadores
Trending
Policía asegura que concejal de Tocumen no sufrió fracturaEl camino que se forja para salir de las otras listas discriminatoriasNi pago por adelantado habrá para los educadores Mitradel presenta demanda para la disolución del SuntracsChiquita terminará relación laboral con el resto de sus trabajadores
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Provincias / Territorio veragüense, apto para producir energía solar

1
Panamá América Panamá América Jueves 17 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Territorio veragüense, apto para producir energía solar

Actualizado 2014/07/20 09:51:28
  • José Manuel Adames (provincias.pa@epasa.com)

Aunque la inversión inicial fue de medio millón de dólares, la central solar le representa más del 50% de ahorro en el consumo de energía eléctrica en el funcionamiento de los cuatro componentes mencionados y espera recuperarlos en los próximos siete años.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Aunque la inversión inicial fue de medio millón de dólares, la central solar le representa más del 50% de ahorro en el consumo de energía eléctrica en el funcionamiento de los cuatro componentes mencionados y espera recuperarlos en los próximos siete años.

El encarecimiento de los costos de producción de energía a base de combustibles, la oposición cada vez más fuerte a proyectos hidroeléctricos y el aumento en la tarifa del servicio de electricidad ha motivado a empresarios industriales a utilizar formas de energía alternativa aprovechando la luz solar.

En Santiago de Veraguas, ya inició operaciones la primera central de producción de energía fotovoltaica de uso industrial y la mayor planta de producción de energía renovable del país, la cual, en su primera fase genera unos 250 kW/h (kilowatts hora).

El empresario David Virzi Jiménez es del concepto de que la única forma de bajar el precio de los productos y la comida es disminuyendo los costos de producción, y el empleo de fuentes alternas de electricidad contribuirá grandemente en el abaratamiento de la canasta básica y en la rentabilidad de las empresas.

Virzi, primer empresario veragüense en incursionar en el uso de la energía fotovoltaica, desarrolló el proyecto de una central solar de generación eléctrica de 250 kW capaz de abastecer una planta procesadora de alimentos, una fábrica de embutidos, una torrefactora de café y un matadero de aves instalados en la Hacienda El Rodeo.

Aunque la inversión inicial fue de medio millón de dólares, la central solar le representa más del 50% de ahorro en el consumo de energía eléctrica en el funcionamiento de los cuatro componentes mencionados y espera recuperarlos en los próximos siete años.

Virzi señala que para que Panamá sea más productivo, el Estado debe incentivar a los industriales y empresarios a utilizar fuentes de energía renovables porque así se ayuda a disminuir los costos para todos. Dijo que con el uso de esta energía se aprovechan los cambios en el clima y el fenómeno de El Niño donde se aprecian días completamente soleados durante la estación lluviosa.

Erick Cedeño, administrador de la Hacienda El Rodeo, manifestó que el montaje de la planta fotovoltaica tomó cerca de dos meses y empezó a operar a mediados del mes de junio.

Señaló que previo a esto se hicieron estudios para saber si el proyecto era factible y se determinó que las condiciones en la provincia de Veraguas son excelentes para la generación de este tipo de energía a base del calor solar.

Cedeño indicó que el montaje de la planta lo realizó la empresa SDR Energy Panamá, que aportó la tecnología útil para generar energía con paneles solares de uso industrial y fábricas.

Jaime Burguete, gerente general de SDR Energy Panamá, explicó que el uso de las plantas de energía fotovoltaicas está siendo bien acogido por los empresarios panameños entre los cuales hay varios veragüenses que ya están interesados en aplicar el uso de esta tecnología amigable con el medio ambiente. “Para el industrial, la factura de la luz es un porcentaje importante en sus costes y está concienciando en que hay que buscar soluciones”, dijo.

Según estudios de factibilidad, la provincia de Veraguas cuenta con gran potencial para instalar paneles solares por ser una región industrial, agrícola y comercial, además de recibir un promedio de radiación óptimo para que puedan funcionar a cabalidad.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Ventajas ecológicas y económicas de usar la energía fotovoltaica

Se trata de una energía limpia, no contaminante y amigable con el ambiente.

Asimismo, es rentable y le permite al empresario e industrial observar en su facturación la disminución del consumo de la electricidad.

Es autosostenible, puesto que se genera tanto durante la estación seca como en la lluviosa.

Además, los proyectos que generan menos de los 500 kW no requieren de un Estudio de Impacto Ambiental (EIA), independientemente de donde esté ubicada la planta solar.

El año pasado se aprobó la Ley 37 que establece incentivos fiscales y exoneración de aranceles de importación para equipos de energía solar. Con ello se buscaba atraer la inversión en proyectos de energía renovable y promover licitaciones para vender energía por generación solar.

 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

Barría fue atendida en el hospital Irma de Lourdes  Tzanetatos.  Internet

Policía asegura que concejal de Tocumen no sufrió fractura

Hay varias incidencias negativas por la inclusión en listas discriminatorias, principalmente relacionadas a la inversión que se pierde.  Foto ilustrativa

El camino que se forja para salir de las otras listas discriminatorias

El acuerdo entre los educadores y el Gobierno se firmó el viernes. Cortesía

Ni pago por adelantado habrá para los educadores

Jackeline Muñoz, ministra de Trabajo y Desarrollo Laboral. Foto: YouTube

Mitradel presenta demanda para la disolución del Suntracs

Empresa Chiquita Panamá. Foto: Archivo

Chiquita terminará relación laboral con el resto de sus trabajadores

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Panamá debe impulsar la cultura e-commerce para dinamizar la industria a nivel local e internacional.  Foto: Pexels

¿Qué debe hacer Panamá para atraer a empresas como Shein y Temu?

José Raúl Mulino, presidente de la República. Foto: Cortesía

Mulino niega injerencia del Ejecutivo en conformación de comisiones en la Asamblea

Consejo de Gabinete. Foto: Cortesía

Gabinete autoriza préstamo por $75 millones

El conductor recibió varios golpes pero estaba consciente.

Automóvil cae desde el estacionamiento de un edificio en Pueblo Nuevo

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".