provincias

Tico es condenado a 7 años por tratar de transportar droga

El ciudadano costarricense ingresó transportando la mercancía de Centroamérica y fue detectado con la sustancia ilícita al momento que intentaba salir de Panamá

José Vásquez - Actualizado:

El ciudadano costarricense fue trasladado a la cárcel de varones ubicada en la comunidad de Los Icacos, en el corregimiento de Chiriquí. Foto. Archivo

El costarricense William Cordero fue condenado a siete años y ocho meses de prisión por el delito contra la seguridad pública en la modalidad de tráfico internacional de drogas al decomisarle 122,550 gramos,loque representa un aproximado de 101 paquetes de cocaína.

Versión impresa

La droga le fue incautada el pasado 4 de abril del presente año en el puesto de Control de Guabalá en el distrito de Tolé en la provincia de Chiriquí, mediante registro por unidades de la Policía Nacional, dando con los paquetes de la sustancia ilícita.

El ciudadano costarricense ingresó transportando la mercancía de Centroamérica y fue detectado con la sustancia ilícita al momento que intentaba salir del territorio panameño.

La fiscal de drogas de la provincia de Chiriquí, Ninfa Gonzáles presentó los elementos de convicción que vinculaban al extranjero y presentó el acuerdo de pena, consensuado con el representante legal del hoy condenado.

Durante la audiencia, el Juez de Garantías ordenó el traslado del ciudadano costarricense a la cárcel de varones ubicada en la comunidad de Los Icacos, en el corregimiento de Chiriquí en el distrito de David, donde debe cumplir la pena impuesta.

El año pasado, a Panamá se le calificó como un sofisticado centro de tráfico de drogas, no como un mero punto de tránsito de cocaína, quedó de manifiesto cuando el país fue nombrado centro logístico del recientemente desmantelado “Super Cartel”, destaco la publicación InSight Crime.

En noviembre, 49 personas fueron arrestadas en Dubái, España, Francia, Bélgica y los Países Bajos por ayudar al llamado supercártel de los principales traficantes de drogas irlandeses, italianos, bosnios y holandeses-marroquíes.

El grupo supuestamente controlaba hasta un tercio de toda la cocaína que iba a Europa, por lo que la capacidad logística necesaria para coordinar esto probablemente haya sido significativa.

Según el ministro de Seguridad de Panamá, Juan Pino, siempre que las instalaciones portuarias del país siguen siendo vulnerables al narcotráfico, estas cifras seguirán subiendo.

El papel que jugaron los traficantes panameños para ayudar a distribuir tanta cocaína a diversos destinos muestra cómo Panamá ha evolucionado como un centro de drogas.

Una de las primeras etapas de su evolución se produjo cuando comenzaron a unirse bandas más pequeñas, que habitualmente transportaban cargamentos más pequeños de cocaína a través de Panamá para grupos colombianos y mexicanos.

Esto condujo al surgimiento de dos federaciones de pandillas: Bagdad y Calor Calor , que administran el transporte de drogas y la logística asociada, brindan seguridad a los traficantes y luchan por el control de las rutas de tráfico a través del país.


¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad ¡Ahora sí! Rosanel Quiroga lleva la bandera en desfile y recibe beca universitaria tras 'error' del 3 y 4

Sociedad Desalmada abandona a su bebé en un monte de Río Sereno; Senafront la rescató

Provincias Enfermeras en La Chorrera revisan casa por casa ante casos tosferina

Provincias Mulino a las aves de mal agüero e hipócritas: yo no voy a fracasar y Panamá tampoco

Provincias Harán simulacro de mudanza al nuevo hospital en Colón

Sociedad Aleyda Jones: ‘No hay que dejarse llevar por las redes’

Variedades Raúl Rocha es investigado por presunta vinculación con el crimen organizado

Provincias Mulino aseguró que en el Ifarhu se acabaron los auxilios económicos

Política Mulino dice que no le encuentra sentido práctico a visita a Taiwán de diputados

Economía El CEO de FQM reafirma su compromiso con Panamá

Deportes Kenia Rangel: 'Anotar el primer gol para Panamá en un mundial es un orgullo para mí'

Provincias Mulino apuesta el carro de la empleomanía pero en el sector privado

Economía Avanza proceso para exportar carne bovina panameña a Estados Unidos

Mundo Ejército de Israel confirma bombardeos a 'estructuras de Hizbulá' en el sur del Líbano

Tecnología Programa de Creadores de TikTok: un verdadero 'game changer' para América Latina

Sociedad Expresidente peruano Pedro Castillo condenado a 11 años y 5 meses de cárcel por intentar golpe

Aldea global Parque Nacional Coiba refuerza monitoreo con nuevo equipo para la vigilancia marina

Variedades Johnny Depp lleva a Tokio su caótico arte

Judicial Incautación de droga en Panamá: 1.162 paquetes ocultos en contenedor con destino a España

Política Martinelli asegura que falta por conocer a los otros conspiradores contra la candidatura de Mulino

Deportes Joseph Ramírez captura el liderato de la Vuelta a Chiriquí tras la crono

Provincias Vendedores del mercado de Santiago enfrentan alza del ganado y dura competencia

Suscríbete a nuestra página en Facebook