Skip to main content
Trending
Trazo del DíaCantidad de pensionados se incrementa en cerca de 10%Autoridad Nacional de Administración de Tierras ordena la casa para saldar su mora15 detenidos en operativo previo a festividad del Cristo Negro de PortobeloGobierno ordena expropiación de 41 fincas en Isla Margarita
Trending
Trazo del DíaCantidad de pensionados se incrementa en cerca de 10%Autoridad Nacional de Administración de Tierras ordena la casa para saldar su mora15 detenidos en operativo previo a festividad del Cristo Negro de PortobeloGobierno ordena expropiación de 41 fincas en Isla Margarita
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Judicial / Panamá, el centro logístico del “Super Cartel” de la droga

1
Panamá América Panamá América Martes 21 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Cocaína / Drogas / Panamá / Protección de contenedores / Puertos

Panamá

Panamá, el centro logístico del “Super Cartel” de la droga

Actualizado 2022/12/10 12:40:13
  • Redacción / nacion.pa@epasa.com / @panamaamerica

"Hassan" trabajó con el líder narcotraficante irlandés, Daniel Kinahan, para enviar cantidades de cocaína desde el puerto panameño de Manzanillo a España.

Más de 70 toneladas de droda han sido capturadas este año. Archivo.

Más de 70 toneladas de droda han sido capturadas este año. Archivo.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Sigue persecución política contra Ricardo Martinelli

  • 2

    Autoridades judiciales publicitan solo los casos de Ricardo Martinelli

  • 3

    La FIFA abre procedimiento por "conducta indebida" a Argentina y Países Bajos

El papel de Panamá como un sofisticado centro de tráfico de drogas, no como un mero punto de tránsito de cocaína, quedó de manifiesto cuando el país fue nombrado centro logístico del recientemente desmantelado “Super Cartel”, destaco la publicación InSight Crime.

En noviembre, 49 personas fueron arrestadas en Dubái, España, Francia, Bélgica y los Países Bajos por ayudar al llamado supercártel de los principales traficantes de drogas irlandeses, italianos, bosnios y holandeses-marroquíes.

Tras la caída de muchos de los actores clave del grupo, el fiscal general de Panamá, Javier Caraballo, reveló que ciudadanos panameños dentro del país habían estado ayudando a los narcotraficantes con sede en Dubai a enviar drogas a Europa. Además, las autoridades españolas señalaron que otro individuo panameño tenía su base en Dubái y mantenía contactos con integrantes de la red de narcotráfico en diferentes países.

El grupo supuestamente controlaba hasta un tercio de toda la cocaína que iba a Europa, por lo que la capacidad logística necesaria para coordinar esto probablemente haya sido significativa.

Es probable que el hombre mencionado por la policía española fuera Anthony Alfredo Martínez Meza, alias “Hassan”, un traficante panameño detenido en Dubái. Desde 2017.

"Hassan" trabajó con el líder narcotraficante irlandés, Daniel Kinahan, para enviar grandes cantidades de cocaína desde el puerto panameño de Manzanillo a España.

Estas revelaciones sobre el papel de Panamá como centro logístico de tráfico se producen en momentos en que el país parece destinado a incautar una cantidad récord de drogas en 2022, superando las 128.7 toneladas capturadas en 2021. Según el ministro de Seguridad de Panamá, Juan Pino, siempre que las instalaciones portuarias del país siguen siendo vulnerables al narcotráfico, estas cifras seguirán subiendo.

El papel que jugaron los traficantes panameños para ayudar a distribuir tanta cocaína a diversos destinos muestra cómo Panamá ha evolucionado como un centro de drogas.

Una de las primeras etapas de su evolución se produjo cuando comenzaron a unirse bandas más pequeñas, que habitualmente transportaban cargamentos más pequeños de cocaína a través de Panamá para grupos colombianos y mexicanos.

Esto condujo al surgimiento de dos federaciones de pandillas: Bagdad y Calor Calor , que administran el transporte de drogas y la logística asociada, brindan seguridad a los traficantes y luchan por el control de las rutas de tráfico a través del país.

Un segundo factor ha sido la normalización del Canal de Panamá como ruta constante de tráfico de cocaína. Su puerto atlántico de Colón, en particular, ha sido un centro de drogas favorito para el grupo criminal colombiano, los Urabeños, también conocido como el Clan del Golfo (Clan del Golfo) y las Autodefensas Gaitanistas de Colombia (Autodefensas Gaitanistas de Colombia - CAG).

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Los mismos Urabeños proporcionaron gran parte de la cocaína al irlandés Daniel Kinahan, con los envíos coordinados por el panameño "Hassan".

El papel de Hassan como parte del súper cártel es otro acontecimiento preocupante.

Según un informe del periódico local Crítica, "Hassan" no estaba en el radar de las autoridades panameñas antes de su arresto, y el país no participó en el esfuerzo internacional que condujo a los arrestos de noviembre.

¡Mira lo que tiene nuestro canalde YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

Últimas noticias

Trazo del Día

La mayoría de los jubilados cobran mediante tarjeta de débito. Cortesía

Cantidad de pensionados se incrementa en cerca de 10%

Recientemente, el administrador de Anati, Andrés Pagés, entregó títulos a directores de escuelas. Cortesía

Autoridad Nacional de Administración de Tierras ordena la casa para saldar su mora

 Se estima que más de 80 mil personas visitan al Cristo Negro de Portobelo para agradecer milagros y pedir favores. Foto. Diómedes Sánchez

15 detenidos en operativo previo a festividad del Cristo Negro de Portobelo

Zona Franca de Isla Margarita. Foto: Cortesía MICI

Gobierno ordena expropiación de 41 fincas en Isla Margarita

Lo más visto

'La minería ofrece un sinfín de oportunidades'

confabulario

Confabulario

Fallece empresario Juan Francisco Kiener

Tyler Christianson. EFE

Natación panameña se lleva oro y plata en los Juegos Centroamericanos

Empresas familiares enfrentan desafíos. Foto: Gemini

¿Por qué las empresas familiares sobreviven cada vez menos al paso de sus generaciones?

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".