provincias

'Todavía hay luto y dolor en nuestros corazones tras la tragedia en Tierras Altas'

Representantes de los corregimientos de Cerro Punta y Paso Ancho en Tierras Altas, aseguran que han recibido respuestas a medias del Gobierno. Todavía están pendientes varios trabajos en las vías de producción del país.

Aurelio Martínez / amartinez@epasa.com / @AurelioMartine - Actualizado:

Así quedó la iglesia de Bambito, tras la embestida del río Chiriquí Viejo que pasa en la parte trasera.

Hoy es un día triste y de mucha reflexión para los moradores de Bambito; un pequeño y pintoresco pueblo incrustado entre dos montañas y el río Chiriquí Viejo. Hace exactamente un año los estragos de los huracanes Iota y ETA dejaron destrucción y muerte a su paso por esta región del país.

Versión impresa

Con una misa hoy en la Iglesia Católica de Paso Ancho, se recordarán a las siete personas que perdieron la vida, entre ellos tres niños. Cinco fueron sepultados por un alud de lodo, rocas y árboles en la finca de la familia Morgan, una joven está todavía desaparecida y dos fueron arrastrados por un deslave en el sector de Tizingal.

Para el representante Enoc Santamaría del corregimiento de Cerro Punta, donde hubo afectaciones principalmente en la barriada Las Filipinas, caminos de producción y cultivos, a un año la respuesta ha sido a medias por parte del Gobierno central.

"Hay muchos caminos que no han sido reparados aún y nosotros como Junta Comunal hemos hecho algo, pero eso es responsabilidad del Gobierno. El Miviot ha dado respuesta a los que sus casas fueron dañadas y los de áreas vulnerables que serán trasladados, pero falta más ayuda para este sector que fue muy golpeado". Aseguró Enoc Santamaría.

Por su parte Yadira Santamaría, representante del corregimiento de Paso Ancho, el más afectado por el temporal, asegura que un año después todavía hay luto y dolor en los corazones. "Todavía hay una persona desaparecida y eso nos marca".

"Hemos recibido mucha ayuda de gente de todo el país, tuvimos el apoyo de esa mano solidaria que nos ayudó a salir de esa crisis, pero todavía queda mucho trabajo por hacer." dijo Yadira Santamaría.

"Todavía hay cauces llenos de escombros y es insuficiente lo que podemos conseguir para poder volver a limpiar todo y que después no vuelvan a afectarnos. También faltan caminos de producción por reparar y esperemos se pueda lograr completar esos trabajos pronto", dijo Yadira Santamaría.

Después de superar una polémica ambiental el Gobierno pudo adquirir un lote de terreno frente a la Cadena de Frío en Volcán donde ya empezaron a llegar hace 15 días los materiales para la construcción de 116 soluciones de viviendas para los damnificados.

VEA TAMBIÉN:

Así fueron los hechosTranscurrían las dos de la tarde cuando en la vía hacia Cerro Punta se dieron los primeros deslaves en el sector de Nueva Suiza, los organismos de seguridad comenzaron a evacuar a la gente bajo la fuerte lluvia y la crecida del río Chiriquí Viejo y múltiples afluentes que bajaban de las montañas.

Policía Nacional, Bomberos, Sinaproc, ONG Sar Panamá y voluntarios entre ellos Juan Eloy Hemerling, empezaron la labor de sacar a las personas en vehículos de doble tracción, pero la carretera colapsó y la crecida de los afluentes complicó, con el paso de los minutos, esa labor.

Mientas esto ocurría en la finca de la familia Morgan un alud de muchos que se dieron en ese lugar sepultaba una casa de dos pisos y los trabajadores no pudieron escapar a tiempo y ahí perdieron la vida: Mercedes Rodríguez de 48 años de edad, Paulina Guillén de 6 años, Jhon Michael Bejarano Guillén de 8 años, Denis Arnulfo Ríos Quintero, de 43 años, Iveth Álvarado, esta última tardaron ocho en confirmar, tras prueba de ADN hecha a restos óseos encontrados en el sector de Caisán hasta donde fue arrastrada por la corriente.

Johan Joseph Lezcano Martínez y Melquiades Rodríguez Santos, fallecieron sepultados en Tizingal, justo cuand0 eran evacuados caminando en fila por rescatistas.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Variedades 'Yemil' fue trasladado al pabellón de máxima seguridad en La Mega Joya

Sociedad Objetivo acabar con el relajo e impugnaciones de mala fe

Judicial Se mostró fría y no  tiene trastornos psiquiátricos; piden 11 años de cárcel para mujer que puso muñeca en ataúd

Sociedad Universidad de Panamá sigue remando por dinero para pagar bonos; hay preocupación por los rechazos de traslados

Variedades Fátima Bosch, de México, se convierte en la nueva Miss Universo

Sociedad Ejecutivo aboga por un consenso en discusión del salario mínimo

Judicial Excomisionado Javier Fanuco, aprehendido por supuesto enriquecimiento ilícito

Judicial Mulino trabaja en un ley antimafia para enfrentar crimen organizado en Panamá

Sociedad Mulino advierte que no permitirá que metan a Panamá en un tamborito por el viaje de diputados a Taiwán

Economía Panamá toma acciones concretas para ser excluida de la lista discriminatoria

Provincias Meduca de Colón suspende clases en escuelas afectadas por inundaciones

Economía Mulino celebra que Standard & Poor's destaque la resiliencia de la política fiscal de Panamá

Provincias Dueños de camiones de Herrera y Los Santos protestan para exigir inclusión en proyectos de la región

Sociedad Retiran del mercado panameño base para teléfono y batería portátil de celular por defectos

Deportes Christiansen tendrá un buen dolor de cabeza, para definir la lista definitiva para el Mundial 2026

Provincias Cuatreros se infiltran en Mariato haciéndose pasar por compradores para robar reses

Sociedad Autorizan contratación para gerenciar extensión de la Línea 1 del Metro

Sociedad Iglesias del Casco Antiguo de Panamá presentan: El nuevo capítulo de la historia viva

Variedades Christian Nodal no ha sido exonerado en la denuncia presentada por Universal Music

Política Cancillería rechaza ‘de manera categórica’ intervenciones de diplomáticos en viaje de diputados a Taiwán

Deportes Georgina Rodríguez publica vídeos con Cristiano antes de ver a Trump

Mundo Las víctimas de Epstein tras la ley: 'Pasamos de sentir miedo a sentir que se nos teme'

Suscríbete a nuestra página en Facebook