provincias

Trabajadores de minera marchan en Penonomé, piden los dejen trabajar

La marcha se realizó de forma pacífica por un carril de la vía Interamericana sin confrontaciones.

Elena Valdez - Actualizado:

Trabajadores de minera marchan en Penonomé, piden los dejen trabajar

 

Versión impresa

Miles de trabajadores del proyecto Minero Cobre Panamá decidieron salir a las calles y este viernes realizaron una marcha en la vía Interamericana y un piqueteo frente a las oficinas del Mitradel Penonomé para exigir al Suntracs los deje trabajar y al Mitradel busque una solución al problema.

Desde el pasado 8 de marzo Suntracs anunció huelga en el proyecto minero y según el sindicato minero  las operaciones del proyecto Cobre Panamá han sido paralizadas parcialmente por miembros y militantes de la organización Suntracs, lo que viola la integridad física de las personas y violentan propiedades, evidenciando una clara falta de respeto por la autoridad policial, presente en el proyecto y han generado temor en más de 10,000 colaboradores, hombres y mujeres que solo quieren trabajar para llevar dignamente el sustento a sus hogares.

Ante esta situación, gremios, sindicatos, productores de la comunidad y Minera Panamá valorando el desarrollo de un Panamá moderno, igualitario, accesible, y con oportunidades convocaron una marcha pacífica y una rueda de prensa en Penonomé para reclamar el derecho a trabajar, a trabajar seguros y en paz.

No se registraron accidentes o incidentes, ya que la marcha se realizó de forma pacífica por un carril de la vía interamericana hasta llegar al Mitradel donde piquetearon, pero sin confrontaciones.La organización Suntracs y sus militantes, así como su filial Frenadeso y su brazo político Frente Amplio por la Democracia (FAD), han querido vincular el conflicto inter-sindical de Minera Panamá, con sus protestas en todo el país. 

Las acciones violentas del Suntracs afectan la estabilidad de las inversiones existentes y futuras en el país, aseguran los trabajadores mineros, que indican ellos quieren trabajar y no conflictos.

Para Rodolfo Sanjur del Sindicato de Trabajadores Minero,  acciones como esta tienen grandes consecuencias para la empresa y para los más de 10,000 trabajadores,  más de 500 proveedores de toda índole y tamaño, desde las más grandes empresas hasta pequeños y medianos empresarios porque si el proyecto está paralizado todo se estanca y quien se responsabiliza de eso.

Señaló que ellos quieren trabajar y por ello exigen al Suntracs que los deje trabajar porque quieren regresar al proyecto, pero no lo hace la mayoría porque temen a acciones de violencia por parte del Suntracs.

 “Es lamentable que el Suntracs, amparados por un falso discurso de defensa de los trabajadores, con su terrorismo sindical atenta contra nuestra gente, nuestro colaborador, nuestra empresa y nuestros proveedores”, dijo Manuel Aizpurúa, Vocero del Proyecto Cobre Panamá.

Los trabajadores marcharon desde la entrada de Penonomé hasta las oficinas del Mitradel por la interamericana y luego realizaron un piqueteo frente al Mitradel para exigir al ministro de Mitradel y al Presidente de la republica tomen cartas en el asunto para evitar que miles de trabajadores se queden sin trabajo.

TAMBIÉN LEA: Docentes, universitarios y Suntracs cierran vías en Colón

 

Más Noticias

Provincias La Villa de Los Santos celebra por todo lo alto los 204 años del Primer Grito de Independencia

Judicial Legalizan detención de dos hombres por homicidio de Esteban De León; fue contactado antes de morir

Sociedad Caso Esteban: Lo contactaron por una app, los presuntos homicidas son pareja e intentaron vender su auto por $400

Provincias Naufragio en altamar deja a una niña de 5 años fallecida

Mundo Senadores republicanos y demócratas alcanzan acuerdo para reabrir gobierno federal: medios

Rosanel Quiroga, el primer puesto del Colegio Remón que no pudo portar la bandera por ser extranjera

Aldea global Río Indio: ¿Cómo será el proceso de rescate y reubicación de la fauna de la zona?

Sociedad Sinaproc mantiene aviso de prevención por lluvias y tormentas hasta el 12 de noviembre

Aldea global UP patenta un antiveneno único, que actúa contra la picadura de tres especies de alacrán

Deportes Pandeportes aclara suspensión de Copa América: La promotora quedó mal, será demandada y el evento se reprogramará

Sociedad Autos incendiados y área de operación al este: Últimos homicidios seguirían un patrón delictivo según excomisionado

Provincias Chitré conmemora 122 años de adhesión a la proclama Chitreana

Sociedad Arzobispo José Domingo Ulloa llama a Panamá a despertar ante la violencia

Rumbos El turismo de cruceros es una ventana para explorar Colón

Deportes Tom Brady clona a su fallecida perra: 'No es un experimento científico, sino parte de nuestra familia'

Mundo Abuso, no acoso: la confusión institucional que exhibió la agresión a Sheinbaum

Deportes MLB y Guardianes 'cooperan totalmente' con autoridades tras escándalo de amaño de apuestas de Clase y Ortiz

Judicial Odebrecht: Órgano Judicial se escuda en Martinelli, pero no hizo aclaraciones a Brasil ni tenía asistencias judiciales

Judicial Ali Zaki Hage Jalil, sospechoso de hacer explotar un avión de Alas Chiricanas, capturado en Venezuela

Sociedad Tumban un árbol sin permiso y la ciudad se queda sin agua

Judicial Bien vivitos: Alquilaban carros, los pasaban a Costa Rica y ponían denuncias por robo

Política Perredistas guardan silencio ante cautelación de bienes a 'Gaby' Carrizo

Suscríbete a nuestra página en Facebook