provincias

Trabajadores de minera marchan en Penonomé, piden los dejen trabajar

La marcha se realizó de forma pacífica por un carril de la vía Interamericana sin confrontaciones.

Elena Valdez - Actualizado:

Piquetearon el Mitradel en Penonomé. Foto: Elena Valdez.

 

Versión impresa

Miles de trabajadores del proyecto Minero Cobre Panamá decidieron salir a las calles y este viernes realizaron una marcha en la vía Interamericana y un piqueteo frente a las oficinas del Mitradel Penonomé para exigir al Suntracs los deje trabajar y al Mitradel busque una solución al problema.

Desde el pasado 8 de marzo Suntracs anunció huelga en el proyecto minero y según el sindicato minero  las operaciones del proyecto Cobre Panamá han sido paralizadas parcialmente por miembros y militantes de la organización Suntracs, lo que viola la integridad física de las personas y violentan propiedades, evidenciando una clara falta de respeto por la autoridad policial, presente en el proyecto y han generado temor en más de 10,000 colaboradores, hombres y mujeres que solo quieren trabajar para llevar dignamente el sustento a sus hogares.

Ante esta situación, gremios, sindicatos, productores de la comunidad y Minera Panamá valorando el desarrollo de un Panamá moderno, igualitario, accesible, y con oportunidades convocaron una marcha pacífica y una rueda de prensa en Penonomé para reclamar el derecho a trabajar, a trabajar seguros y en paz.

No se registraron accidentes o incidentes, ya que la marcha se realizó de forma pacífica por un carril de la vía interamericana hasta llegar al Mitradel donde piquetearon, pero sin confrontaciones.La organización Suntracs y sus militantes, así como su filial Frenadeso y su brazo político Frente Amplio por la Democracia (FAD), han querido vincular el conflicto inter-sindical de Minera Panamá, con sus protestas en todo el país. 

Las acciones violentas del Suntracs afectan la estabilidad de las inversiones existentes y futuras en el país, aseguran los trabajadores mineros, que indican ellos quieren trabajar y no conflictos.

Para Rodolfo Sanjur del Sindicato de Trabajadores Minero,  acciones como esta tienen grandes consecuencias para la empresa y para los más de 10,000 trabajadores,  más de 500 proveedores de toda índole y tamaño, desde las más grandes empresas hasta pequeños y medianos empresarios porque si el proyecto está paralizado todo se estanca y quien se responsabiliza de eso.

Señaló que ellos quieren trabajar y por ello exigen al Suntracs que los deje trabajar porque quieren regresar al proyecto, pero no lo hace la mayoría porque temen a acciones de violencia por parte del Suntracs.

 “Es lamentable que el Suntracs, amparados por un falso discurso de defensa de los trabajadores, con su terrorismo sindical atenta contra nuestra gente, nuestro colaborador, nuestra empresa y nuestros proveedores”, dijo Manuel Aizpurúa, Vocero del Proyecto Cobre Panamá.

Los trabajadores marcharon desde la entrada de Penonomé hasta las oficinas del Mitradel por la interamericana y luego realizaron un piqueteo frente al Mitradel para exigir al ministro de Mitradel y al Presidente de la republica tomen cartas en el asunto para evitar que miles de trabajadores se queden sin trabajo.

TAMBIÉN LEA: Docentes, universitarios y Suntracs cierran vías en Colón

 

Más Noticias

Nación Grandes posibilidades de que haya gas natural en aguas panameñas

Provincias Padres de familia suspenden las clases en el Colegio Beatriz Miranda Cabal, exigen respuestas del Minsa

Política Torrijos firmó acuerdos con EE.UU. que permitieron operaciones del FBI y la DEA en Panamá

Política Martinelli: 'No se puede cuestionar el sentir patrio del presidente Mulino'

Deportes Panamá y Costa Rica se enfrentarán en la semifinales del futsal de la Concacaf

Sociedad Mizrachi da inicio a la agenda de talleres y servicios comunitarios en el Parque Norte

Sociedad Inadeh también tendrá su espacio en el edificio de la antigua Nunciatura

Tecnología Estudiantes panameños brillan en la final del Conrad Challenge 2025

Sociedad MOP cuenta con su guía de buenas prácticas ambientales

Sociedad Mientras el Ejecutivo avala las manifestaciones pacíficas; el Suntracs insiste en la paralización de labores

Aldea global El papa Francisco adoptó dos árboles nativos en Chucantí, Darién, durante su papado

Sociedad Aprueban en tercer debate el proyecto de Ley 215 de la Alerta Amber

Sociedad Mulino reitera en este 1 de mayo la soberanía panameña sobre el Canal y augura más empleo

Sociedad Avalan modificaciones al régimen de PH

Sociedad CSS mantendrá atención a pacientes pese a paro anunciado por la Amoacss

Sociedad Mulino insta a docentes a priorizar la educación ante huelga indefinida

Economía Desempleo alcanza 9.5%: autoridades enfocan esfuerzos en el sector privado

Sociedad Inadeh inicia construcción de su nueva sede en Tocumen

Provincias Feria Internacional de Azuero busca romper récord de asistencia en su versión 61

Sociedad Extienden horario de venta de bebidas alcohólicas por celebración del Día del Trabajador

Sociedad CSS realizará compra centralizada de medicamentos para enfermedades crónicas y raras

Deportes Pandeportes apuesta por el mantenimiento en su plan 2026

Economía Alza de aranceles atraen la mirada del mundo hacia Panamá

Sociedad ¿Cómo afectan las huelgas el rendimiento estudiantil?

Sociedad ¿Cuáles son las causas del aumento de la positividad de la influenza?

Política Embajador designado de EE. UU. en Panamá presenta copia de sus credenciales ante el canciller

Suscríbete a nuestra página en Facebook