provincias

Trabajadores de minera marchan en Penonomé, piden los dejen trabajar

La marcha se realizó de forma pacífica por un carril de la vía Interamericana sin confrontaciones.

Elena Valdez - Actualizado:

Trabajadores de minera marchan en Penonomé, piden los dejen trabajar

 

Versión impresa

Miles de trabajadores del proyecto Minero Cobre Panamá decidieron salir a las calles y este viernes realizaron una marcha en la vía Interamericana y un piqueteo frente a las oficinas del Mitradel Penonomé para exigir al Suntracs los deje trabajar y al Mitradel busque una solución al problema.

Desde el pasado 8 de marzo Suntracs anunció huelga en el proyecto minero y según el sindicato minero  las operaciones del proyecto Cobre Panamá han sido paralizadas parcialmente por miembros y militantes de la organización Suntracs, lo que viola la integridad física de las personas y violentan propiedades, evidenciando una clara falta de respeto por la autoridad policial, presente en el proyecto y han generado temor en más de 10,000 colaboradores, hombres y mujeres que solo quieren trabajar para llevar dignamente el sustento a sus hogares.

Ante esta situación, gremios, sindicatos, productores de la comunidad y Minera Panamá valorando el desarrollo de un Panamá moderno, igualitario, accesible, y con oportunidades convocaron una marcha pacífica y una rueda de prensa en Penonomé para reclamar el derecho a trabajar, a trabajar seguros y en paz.

No se registraron accidentes o incidentes, ya que la marcha se realizó de forma pacífica por un carril de la vía interamericana hasta llegar al Mitradel donde piquetearon, pero sin confrontaciones.La organización Suntracs y sus militantes, así como su filial Frenadeso y su brazo político Frente Amplio por la Democracia (FAD), han querido vincular el conflicto inter-sindical de Minera Panamá, con sus protestas en todo el país. 

Las acciones violentas del Suntracs afectan la estabilidad de las inversiones existentes y futuras en el país, aseguran los trabajadores mineros, que indican ellos quieren trabajar y no conflictos.

Para Rodolfo Sanjur del Sindicato de Trabajadores Minero,  acciones como esta tienen grandes consecuencias para la empresa y para los más de 10,000 trabajadores,  más de 500 proveedores de toda índole y tamaño, desde las más grandes empresas hasta pequeños y medianos empresarios porque si el proyecto está paralizado todo se estanca y quien se responsabiliza de eso.

Señaló que ellos quieren trabajar y por ello exigen al Suntracs que los deje trabajar porque quieren regresar al proyecto, pero no lo hace la mayoría porque temen a acciones de violencia por parte del Suntracs.

 “Es lamentable que el Suntracs, amparados por un falso discurso de defensa de los trabajadores, con su terrorismo sindical atenta contra nuestra gente, nuestro colaborador, nuestra empresa y nuestros proveedores”, dijo Manuel Aizpurúa, Vocero del Proyecto Cobre Panamá.

Los trabajadores marcharon desde la entrada de Penonomé hasta las oficinas del Mitradel por la interamericana y luego realizaron un piqueteo frente al Mitradel para exigir al ministro de Mitradel y al Presidente de la republica tomen cartas en el asunto para evitar que miles de trabajadores se queden sin trabajo.

TAMBIÉN LEA: Docentes, universitarios y Suntracs cierran vías en Colón

 

Más Noticias

Judicial Gaby Carrizo da las 'gracias' y no tiene comentarios cuando le preguntan por denuncias de corrupción

Sociedad Ricardo Martinelli se hace el loco en las encuestas y sigue de favorito

Sociedad Mulino defiende sus viajes como promotor de Panamá, sentando en la presidencia no hago nada

Provincias Desmontan los 66 módulos carcelarios en La Chorrera

Sociedad Fuente de contaminación del Río Pacora está identificado

Sociedad Egresados del INADEH podrán obtener licencias profesionales

Sociedad Operador del tren del Canal de Panamá pide reuniones, revela contralor Flores

Sociedad La Corte Suprema de Justicia abulta recursos para aguinaldo navideño

Judicial La Contraloría no descarta que haya más implicados en el caso AIG

Economía Panama Black Weekend 2025 será del 3 al 5 de octubre; con ofertas de hasta un 70% de descuento

Sociedad Abren un túnel por debajo del Canal de Panamá para dar paso a la nueva línea del metro

Variedades Panamá, escenario de ‘Desiguales Tv’ en Premios Juventud 2025

Sociedad TAFP desaparecería con la aprobación de la ley de carrera administrativa

Provincias Más de 80 funcionarios de la Unachi han sido notificados por la Antai por nepotismo y tráfico de influencias

Judicial Ministerio Público investiga posible trata de persona por trabajo forzado a joven indígena

Mundo OMS: No hay evidencia científica de relación entre paracetamol y autismo, como dice Trump

Sociedad Más de 5,000 plazas de empleo se ofertan en plataforma virtual

Variedades Avances de la IA en la atención médica

Política Saúl Méndez reaparece en entrevista con Rafael Correa, quien fue condenado por corrupción

Política Comisión de Credenciales no admite denuncias contra el presidente Mulino

Economía Las multinacionales manifiestan su interés de invertir en Panamá

Sociedad La CSJ solicita casi $20 millones para gastos de representación

Sociedad Mulino hace sonar la campana en Bolsa de Nueva York y se reúne con Guterres

Sociedad Mitchell: La auditoría a la mina 'no es el reemplazo a los instrumentos de gestión ambiental'

Sociedad Plata para los educadores, Meduca logra traslado de partida por más de $9 millones

Suscríbete a nuestra página en Facebook