provincias

Trabajos de Saneamiento de Panamá benefician a 400 mil personas de Arraiján y La Chorrera

Saneamiento de Panamá exhorta a la población a implementar buenas prácticas ambientales como lo son, el no depositar en el sistema desechos o residuos sólidos, plásticos, pampers, pañitos húmedos, toallas sanitarias, hisopos, restos de comida, aceites de cocina,y otros objetos que pueda ocasionar a corto o mediano plazo obstrucciones en las tuberías.

Redacción/nacion.pa@epasa.com/@panamaamerica - Actualizado:

El Saneamiento de Panamá se ha ampliado a otras regiones que no son Panamá y San Miguelito. Foto: Cortesía Saneamiento de Panamá

Unos  400 mil residentes de los distritos de Arraiján y La Chorrera en Panamá Oeste han sido favorecidos con el trabajo operativo que ha realizado el Programa Saneamiento de Panamá (PSP) en un año de gestión al efectuar atenciones por desbordes de aguas residuales en las vías principales reportadas al Sistema de Atención Ciudadana 311.

Versión impresa

Estos trabajos incluyen limpieza de las redes de alcantarillado, limpieza de tanques sépticos comunales, mejoras de infraestructuras sanitarias que incluye la reposición de tapas de alcantarillado y el levantamiento de un diagnóstico de las condiciones actuales de los sistemas de recolección y tratamiento de las aguas residuales de los sectores.

El administrador de proyectos de Programa Saneamiento de Panamá, Nicasio Saénz, al ejecutar el Proyecto “Servicio de Limpieza y Mejoras de Tanques Sépticos, Plantas de Tratamiento, Estaciones de Bombeo y Redes de Alcantarillado Sanitario, en los Distritos de Arraiján y La Chorrera.”, contrato valorado en $38.5 millones, el Saneamiento ha llegado a la provincia de Panamá Oeste durante al año 2021, el Programa Saneamiento de Panamá, a través de la empresa contratista Consorcio Saneamiento ASB, dio inicio en febrero del 2021 a este proyecto que ha favorecido a los residentes de los distritos principales de la provincia de Panamá Oeste, en términos de población y crecimiento económico como son Arraiján y La Chorrera.

“Se estima que, en ambos distritos se vierten 1.3 m3/s de aguas residuales equivalentes a 1,300 litros por segundos sin tratar a las quebradas o ríos que los atraviesan. Esto trae como consecuencia la contaminación, en términos biológicos y fisicoquímicos, de los principales cuerpos de agua del área, ríos como: Caimito, Aguacate, Prudente, Bernardino, Martín Sánchez y Perequetecito”.

A consideración del Ing. Saénz, la red de alcantarillado sanitario de estos distritos de Arraiján y La Chorrera datan de hace varios años y las nuevas urbanizaciones que se han venido desarrollando cuentan con un sistema de alcantarillado sanitario que vierte a plantas de tratamiento o tanques sépticos, pero en la mayoría de los casos están, abandonados, sin mantenimiento, colapsados y descargan sin ningún tratamiento a quebradas o ríos cercanos.

“El Ministerio de Salud, a través de la Unidad Coordinadora del Programa Saneamiento de Panamá, tiene bajo su responsabilidad la ejecución del Proyecto Servicios de Limpieza y Mejoras en las Infraestructuras Sanitarias, la población beneficiada localizada en los corregimientos del Distrito de Arraiján son: Arraiján Cabecera, Burunga, Juan Demóstenes Arosemena, Cerro Silvestre, Nuevo Emperador y Vista Alegre, en La Chorrera: Puerto Caimito, Herrera, Guadalupe, El Coco, Barrio Balboa, Barrio Colón, El Arado y Playa Leona. Uno de los principales objetivos del proyecto es brindar salud pública y ambiental a la población a través de la prestación de los servicios de Operación y Mantenimiento a las infraestructuras sanitaria”, destacó el funcionario.  

La población de ambos distritos beneficiada es de 400,000 habitantes aproximadamente, y la misma contará con este servicio durante 4 años, lo que será una ayuda importante para mantener un ambiente más salubre en nuestras comunidades y para colaborar en el mantenimiento adecuado de los sistemas sanitarios aportando también de forma positiva en la conservación adecuada de nuestros recursos naturales. Con una inversión de 38.5 millones de dólares, financiados por el Gobierno Nacional. Cada una de las actividades operativas son acompañadas por una Gestión Ambiental, Social, de Comunicación y de Salud y Seguridad Ocupacional, para garantizar el buen desarrollo y ejecución del Proyecto.  

Finalmente, el Ing. Nicasio Saénz resaltó que el Programa Saneamiento de Panamá está realizando una inversión y esfuerzo en la operación y mantenimiento de los sistemas sanitarios existentes en el Sector Oeste, adicional a los proyectos de obras civiles que se tienen planificados, recientemente se dio la orden de proceder para ejecutar el proyecto Diseño y Construcción del Sistema de Alcantarillado Sanitario de los ríos Cáceres y Perico - Arraiján, el cual conlleva en su primera etapa el Diseño y seguido la etapa de construcción.  Así mismo se tiene en proceso la Licitación de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales en Burunga Este y próximamente seguiremos con otros proyectos que están debidamente identificados para su desarrollo.

VEA TAMBIÉN: ¿Cómo será el proceso para vacunar a los niños en las escuelas contra la covid-19?

El Programa Saneamiento de Panamá exhorta a la población a implementar buenas prácticas ambientales como lo son, el no depositar en el sistema desechos o residuos sólidos, plásticos, pampers, pañitos húmedos, toallas sanitarias, hisopos, restos de comida, aceites de cocina, aceite automotriz, preservativos, mascarillas desechables, cabello, tierra, caliche, material de construcción u otro objeto que pueda ocasionar a corto o mediano plazo obstrucciones en las tuberías lo que a su vez causa desbordes de aguas residuales provocando afectaciones en el sistema, calles, veredas y en lo más importante nuestra salud y medio ambiente.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Aprueban descuento del 25% en pólizas de seguro a conductores que no registren accidentes

Provincias Agroferias del IMA llegan a Panamá Oeste, Chiriquí y Azuero

Variedades Bad Bunny lidera las nominaciones de la edición 26 de los Latin Grammy

Sociedad Mi Ambiente define criterios de auditoría integral a la mina de cobre

Mundo La fiscalía pide la pena de muerte para el presunto asesino de Charlie Kirk

Deportes Gianna Woodruff, se mete en la final de los 400 vallas y establece récord continental

Economía Rectora de UDELAS lamenta recortes al presupuesto del 56%

Sociedad Aceptan la renuncia del Subcontralor General Eli Felipe Cabezas

Provincias Defensoría del Pueblo abre queja de oficio por posible contaminación de quebrada en Herrera

Sociedad Minsa logra un traslado de partida por $28.8 millones

Deportes Ajedrez gana oro en el Codicader

Economía La revisión salarial ha dividido opiniones en el sector empresarial

Deportes Archibold intensifica su preparación para Ruanda

Sociedad Canal de Panamá expone plan estratégico hasta 2035 para asegurar agua

Deportes Mbappé dio la victoria al Real Madrid ante el Marsella

Sociedad Minsa sustenta sus más de 3 billones de presupuesto

Mundo Donald Trump manda a callar a periodista que le pregunta sobre sus negocios

Provincias Adolescente pierde la vida en Bahía Honda por posible dengue hemorrágico

Sociedad Miviot analiza el impacto de línea 3 en el Oeste

Sociedad Aprueban creación de nuevas carreras en la Universidad de Panamá

Variedades Muere Robert Redford, legendario actor y director estadounidense

Sociedad Jubilados instan a Mulino sancionar ley sobre pagos de intereses

Sociedad Herrera y Flores coinciden en priorizar transparencia y buena administración de los recursos

Provincias Condena histórica: Aplican 70 años de cárcel por doble homicidio en Chiriquí

Suscríbete a nuestra página en Facebook