provincias

Transportistas de Colón le dan plazo hasta el miércoles al Gobierno para que resuelva sus necesidades

Los trabajadores del volante también piden la revisión de las tarifas del transporte público, la exoneración de piezas, un fideicomiso, entre otras aspiraciones.

Diomedes Sánchez - Actualizado:

Los transportistas paralizaron sus labores desde las 7:00 a.m. hasta las 11:00 a.m., perjudicando a una gran cantidad de usuarios que se encontraban desde tempranas horas en las paradas del área de la Transístmica. Foto. Diomedes Sánchez

Luego de cuatro horas de paralización en el transporte colectivo en la provincia de Colón, estos anunciaron que le dan plazo hasta el miércoles 6 de abril al Gobierno para que les tenga una repuesta ante la situación que vive este sector por el alza en el precio del combustible.

Versión impresa

Los trabajadores del volante también piden la revisión de las tarifas del transporte público, la exoneración de piezas, un fideicomiso, entre otras aspiraciones.

Precisaron además que rechazan el acuerdo firmado el 30 de marzo, por parte de la Autoridad de Tránsito y Transporte Terrestre (ATTT) que consiste en los fondos para el subsidio de la gasolina, debido a que consideran que esto no resuelve el problema.

Los transportistas paralizaron sus labores desde las 7:00 a.m. hasta las 11:00 a.m., perjudicando a una gran cantidad de usuarios que se encontraban desde tempranas horas en las paradas del área de la Transístmica.

La única ruta que funcionó de manera normal fue la línea de MiBus, que brinda el servicio a la comunidad de Alto de Los lagos, en el corregimiento de Cristóbal Este.

Roberto Giono, transportista colonense manifestó que estas acciones fueron un llamado de advertencia hacia el  gobierno,  para que sienten con ellos, para buscar una respuesta concreta a los problemas que los afectan.

El transportista agregó, que la actual terminal se asemeja a una “pocilga”, de la cual salen todos los días miles de usuarios.

Ante la paralización del transporte en la costa atlántica, algunos usuarios tomaron algunas medidas para llegar a tiempo a sus puestos de trabajo.

VEA TAMBIÉN: Doble homicidio en David fue por encargo y no por actividades ilícitas o robo de una planilla

Tal fue el caso de Susana Alveo, de 35 años, quien coordinó con una compañera de trabajo, para que la recogiera en la parada de Cativá, y así pudo llegar a su trabajo, en la Zona Libre de Colón.

Asimismo, Nathaniel Jiménez, de 26 años de edad, quien labora en una entidad pública, señaló que desde el viernes se coordinó para que el bus institucional, lo pasara a buscar a las 7:00 a.m. en la parada de la comunidad del 20, en el corregimiento de Nuevo San Juan.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

 

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía En Panamá 49% de los trabajadores siguen en la informalidad

Provincias Corre la sangre en Chitré; asesinan a mujer de 25 años

Provincias Nuevas investigaciones por instalación del Centro de Operaciones Municipales de La Chorrera

Sociedad Ministerio de Seguridad paga $2 millones en prima de antigüedad; hay 294 cheques listos para entregar

Sociedad En lo que va del año el Minsa reporta 85 muertes por causa de la Influenza

Deportes Vinícius y Mastantuono, enfadados por sus cambios en victoria del Real Madrid

Variedades Premios Juventud 2025: panameño Alexander Olivero maquillará a artistas que vendrán al evento

Mundo La matriz china de TikTok promete prestar buen servicio en EEUU tras charla de Xi y Trump

Mundo Lula viaja a la Asamblea General de la ONU en plena escalada de tensiones con Trump

Sociedad Comisión de Educación Sindical aprueba presupuesto del seguro educativo 2025

Economía Panamá produce 700 millones de Panadol al año; empresa compra más terreno

Variedades Fausto Moreno, cantautor panameño, recibe nominación en los 'Latin Canada Awards' 2025

Mundo Invertir en preparación de crisis tras ciberataque a aeropuertos europeos es urgente

Judicial MP aspira a tener una Fiscalía Especializada en Ciberdelincuencia en 2026; costaría $700 mil al año

Economía Aprueban en primer debate presupuesto del Canal de Panamá para 2026

Mundo Pescadores venezolanos se movilizan por las costas en rechazo a las 'agresiones' de EE.UU.

Judicial Caen exfuncionarios del IFARHU por supuesto peculado

Provincias Analizarán la viabilidad de que los desfiles patrios se realicen en la Ciudad de Colón

Sociedad Faltas que se cometan en la CSS serán sancionadas asegura Dino Mon

Economía Chiquita retomará exportaciones de banano en diciembre próximo

Variedades Natti Natasha rinde tributo al legado de Panamá con 'Dembow'

Judicial Exfuncionarios deberán responder por operaciones VIP... empezó la investigación

Suscríbete a nuestra página en Facebook