Skip to main content
Trending
En el Complejo funcionan los elevadores asegura la CSSMinsa activa CODES Regional en la provincia de VeraguasIfarhu y el análisis hacia dónde se deben orientar las becasMás de 140 viviendas afectadas en Los Santos por las intensas lluviasAsep reforzará requisitos para licitaciones eléctricas
Trending
En el Complejo funcionan los elevadores asegura la CSSMinsa activa CODES Regional en la provincia de VeraguasIfarhu y el análisis hacia dónde se deben orientar las becasMás de 140 viviendas afectadas en Los Santos por las intensas lluviasAsep reforzará requisitos para licitaciones eléctricas
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Provincias / Transportistas del sector colectivo se unen contra plataforma Uber

1
Panamá América Panamá América Lunes 27 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
ATTT / operativo policial / transportistas / Uber

Transportistas del sector colectivo se unen contra plataforma Uber

Actualizado 2020/02/16 09:15:26
  • José Vásquez
  •   /  
  • Chiriquí
  •   /  
  • @Panamaamerica

Transportistas solicitan a las autoridades que investiguen la evasión fiscal de las plataformas tecnológicas, quienes cobran el 25% de cada carrera que hacen a través de transportistas particulares.

Los taxistas  se han aliado contra la empresa transnacional.   José Vásquez.

Los taxistas se han aliado contra la empresa transnacional. José Vásquez.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Familias en condición de pobreza multidimensional en Herrera reciben apoyo gubernamental

  • 2

    Taxistas se resisten a aceptar plataformas digitales de transporte como Uber

  • 3

    Transportistas podrían irse a paro tras anuncio de Uber de cobrar en efectivo

Rechazo en un grupo de transportistas del servicio de transporte selecivo de la provincia de Chiriquí, ha provocado el anuncio del gerente general de Uber para Panamá y Centroamérica, quien confirmó que la plataforma iniciará operaciones en la ciudad de David y Boquete, tras el fallo de la Corte Suprema de Justicia que declaró ilegal la restricción geográfica del sistema.

Los taxistas anunciaron ayer sábado en esta provincia que se organizan para reunirse el próximo 18 de febrero con el Presidente de la República, Laurentino Cortizo, para presentarle los principales problemas del sector, en especial el anuncio que realizó la empresa Uber de iniciar operaciones en Chiriquí.

Los transportistas anunciaron que han realizado una alianza con los grupos transportistas de Cotradin y Canatra en representación de los empresarios del transporte público de pasajeros de la región, para enfrentar la grave amenaza de empresas transnacionales como Uber.

Los transportistas están solicitando a las autoridades que investiguen la evasión fiscal de las plataformas tecnológicas, quienes cobran el 25% de cada carrera que hacen a través de transportistas particulares.

VEA TAMBIÉN: Buscan potenciar el turismo, la cultura y el ambiente

Sin embargo, otro grupo de transportistas agrupados en la Unión de Transportistas de Chiriquí, aseguran que por el momento no entrarán a debatir la entrada de la plataforma Uber a Chiriquí.

Thomas Armuelles, presidente de la agrupación, señala que no están de acuerdo con Uber, pero toda la atención la están dedicando para evitar la venta de certificados y saturación de cupos esta provincia y el resto del país.

'

18


de febrero próximo es la fecha fijada para la reunión entre los gremios transportistas chiricanos y el presidente de la República, Nito Cortizo.

25


por ciento cobran las plataformas tecnológicas por cada carrera que hacen a través de transportistas particulares.

VEA TAMBIÉN: Le colocan chaleco fluorcenete a Gilberto Ventura Ceballos para no perderlo de vista

El gerente general de Uber informó que ya en la página web de esta plataforma están los requerimientos que se deben cumplir para convertirse en un conductor asociado.

Al respecto, subrayó que los transportistas asociados deberán tener autos que deben cumplir con varios requerimientos, los cuales son básicos para brindar un servicio óptimo a los clientes en la provincia.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

Últimas noticias

La CSS desmiente versiones surgidas en las redes sociales. Foto CSS

En el Complejo funcionan los elevadores asegura la CSS

Minsa activa CODES Regional en la provincia de Veraguas

Ifarhu y el análisis hacia dónde se deben orientar las becas

Las autoridades locales mantienen coordinaciones para el envío de asistencia a las familias afectadas, mientras continúan las evaluaciones en las áreas más golpeadas por las lluvias.

Más de 140 viviendas afectadas en Los Santos por las intensas lluvias

Compañías como ENSA han sido multadas por fallas en el suministro eléctrico, con sanciones que ascienden a 21 millones de dólares. Foto. Pexels.

Asep reforzará requisitos para licitaciones eléctricas

Lo más visto

El cambio sustenta lo dicho por las autoridades recientemente, "los corredores no pueden ser gratis".  Archivo

Juan Carlos Varela y el párrafo que imposibilita el paso gratis por los corredores

confabulario

Confabulario

Panamá destaca con un retorno sobre el capital tangible. efe

Panamá, entre los países con los niveles de rentabilidad bancaria más altos de la región

Gómez pidió a Chapman trabajar juntos para construir el sueño de Panamá.

Rectora del ITSE deja al descubierto una nueva equivocación de Chapman y pregunta: '¿Quién le dio una cifra inexacta?'

Captura de un video sobre el estado actual del vertedero.  Internet

Todavía no se vislumbra el cierre definitivo de Cerro Patacón

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".