Skip to main content
Trending
Cebolleros coclesanos recibirán apoyo en innovación y transferencia tecnológicaTrump anuncia que EE.UU. hundió otro barco con seis 'narcoterroristas' en el CaribeLey anticorrupción sigue generando opiniones divididas Entre lágrimas despiden a Selinda Córdoba, la joven asesinada por su expareja en AguadulceLos Marineros ven la Serie Mundial más cerca y los Dodgers sufren demasiado
Trending
Cebolleros coclesanos recibirán apoyo en innovación y transferencia tecnológicaTrump anuncia que EE.UU. hundió otro barco con seis 'narcoterroristas' en el CaribeLey anticorrupción sigue generando opiniones divididas Entre lágrimas despiden a Selinda Córdoba, la joven asesinada por su expareja en AguadulceLos Marineros ven la Serie Mundial más cerca y los Dodgers sufren demasiado
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Provincias / Transportistas varados en Paso Canoas están molestos por el cierre de la frontera entre Panamá y Costa Rica

1
Panamá América Panamá América Martes 14 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Costa Rica / frontera / Manifestaciones / Paso Canoas / transportistas

Chiriquí

Transportistas varados en Paso Canoas están molestos por el cierre de la frontera entre Panamá y Costa Rica

Actualizado 2020/10/07 14:38:45
  • Mayra Madrid
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • panamaamerica@epasa.com
  •   /  

Se conoció que se trata de unos 400 transportistas de carga de varios países los que permanecen varados en la frontera de Paso Canoas, tratando de continuar su viaje en ambas direcciones.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Promontorio de tierra y piedras levantado por manifestantes en el área de Paso Canoas. Foto: Mayra Madrid.

Promontorio de tierra y piedras levantado por manifestantes en el área de Paso Canoas. Foto: Mayra Madrid.

Promontorio de tierra y piedras levantado por manifestantes en el área de Paso Canoas. Foto: Mayra Madrid.

Promontorio de tierra y piedras levantado por manifestantes en el área de Paso Canoas. Foto: Mayra Madrid.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Toque de queda total se mantiene este fin semana en la provincia de Chiriquí

  • 2

    Siguen prohibidas fiestas y galleras en Chiriquí, ante incremento de casos positivos de coronavirus

  • 3

    Por temor a la COVID-19, vacunación en menores y embarazadas baja a 60% en Chiriquí

Transportistas de carga  que se mantienen varados en la frontera de Paso Canoas entre Panamá y Costa Rica ya empiezan a perder la calma y piden a los manifestantes se les permita pasar ya que la perdidas aumentan a más de 30 millones de dólares en estos seis días de cierre.

En horas del mediodía de este miércoles se había programado una reunión binacional de transportistas de carga; sin embargo la misma fue suspendida y los transportistas panameños ya empiezan a perder la calma.

Dirigentes de transportistas panameños estuvieron a la espera de autoridades y transportistas de Costa Rica; pero los mismos no llegaron, ellos buscan que los manifestantes o despejen las vías o les permita pasar poco a poco el transporte de carga.

Se conoció que se trata de unos 400 transportistas de carga de varios países los que permanecen varados en la frontera de Paso Canoas, tratando de continuar su viaje en ambas direcciones.

Por su parte, la situación en el sector de Paso Canoas se mantiene, el cierre de la frontera continúa,  los manifestantes aseguran que no van a despejar la vía hasta que el presidente de la República de Costa Rica, Carlos Alvarado Quesada, emita un documento y lo firme donde desista de la idea de aceptar un préstamo del Fondo Monetario Internacional o se siente a conversar.

Edgar Gutiérrez, dirigente de los manifestantes, señaló que el Presidente ha dicho que no va a negociar con la gente que está en la calle, pero lamentablemente esa decisión es absurda ya que es el pueblo que está en la calle es con quien debe sentarse a negociar porque es quien se ve afectado.

"El Presidente se niega a negociar con los que estamos en huelga el quiere escoger el grupo con quién negociar, sabemos que hay un contingente de Policía, tenemos la amenaza que probablemente nos quieran desalojar, pero nosotros vamos a volver y seguiremos con el bloqueo de las vías, porque necesitamos que se nos escuché ", expresó el manifestante.

Se conoció que hasta ahora la Policía de Costa Rica no ha procedido al desalojo de este grupo de manifestantes utilizando la represión para no afectar la soberanía panameña.

VEA TAMBIÉN: Bomberos controlan incendio en un apartamento del multifamiliar número 8 en el "Bambú Lane"

En tanto, unidades del Servicio Nacional de Fronteras (Senafront), se mantienen apostados a los a lo largo del cordón fronterizo para garantizarle la seguridad a los panameños de registrarse algún tipo de incidente.

El subcomisionado del Servicio Nacional de Fronteras (Senafront), Jorge Gobea, dijo que este estamento de seguridad mantiene en el sector fronterizo planes de contigencia en cuanto al  orden público.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

"Estamos desplegando personal de carácter preventivo, principalmente para garantizar que ninguna actividad de orden público se traspase al área de Panamá y afecte el comercio internacional en la frontera", dijo Gobea. El subcomisionado precisó que se tienen en Paso Canoas "personal de fuerzas especiales, de orden público y de policía de seguridad ciudadadana".

"Estamos preparados acá, hemos hecho las coordinaciones con los gobiernos locales, con cuerpo de bomberos, con la Policía Nacional, para que en caso de necesitarse un apoyo adicional tengamos ese apoyo a la mano", puntualizó Gobea.

VEA TAMBIÉN: Capturan a dos sospechosos de homicidio perpetrado en una parrillada de Puerto Caimito

Explicó que trascurridos ocho días, en la parte panameña no se tienen ahora mismo afectaciones directas en cuanto a orden público, lo que sí pasa en Costa Rica,  donde los cierres han afectado el movimiento de carga internacional, debido a los bloqueos de carretera y quema de camiones.

Gobea informó que por el momento no hay viajeros ni migrantes en tránsito por la frontera de Paso Canoas y que los nicaragüenses que iban a cruzar, lo hicieron antes de las protestas, las cuales han ocasionado que unos 40 camiones de carga estén parados a lo largo de la carretera.

 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

Últimas noticias

Se busca potenciar la producción de cebolla. Foto MIDA

Cebolleros coclesanos recibirán apoyo en innovación y transferencia tecnológica

Donald Trump, presidente de Estados Unidos. Foto: EFE

Trump anuncia que EE.UU. hundió otro barco con seis 'narcoterroristas' en el Caribe

Presentación del proyecto de ley en la Asamblea. Foto: Cortesía

Ley anticorrupción sigue generando opiniones divididas

Las mismas calles donde años atrás Selinda jugaba y reía, hoy la lloran y la despiden entre flores, rezos y un profundo silencio. Foto. Thays Domínguez

Entre lágrimas despiden a Selinda Córdoba, la joven asesinada por su expareja en Aguadulce

Los Marineros festejan su triunfo ante los Azulejos. Foto: EFE

Los Marineros ven la Serie Mundial más cerca y los Dodgers sufren demasiado

Lo más visto

El presidente José Raúl Mulino firmó la ley. Foto: Cortesía

Mulino sanciona ley de adhesión de Panamá como Estado Asociado del Mercosur

confabulario

Confabulario

Consejo de Gabinete. Foto: Cortesía

Consejo de Gabinete aprueba ajustes al Presupuesto General del Estado 2026

Se estima que más de 40 mil conductores utilizan el puente Centenario por día. Archivo

Luz verde para ampliación de vías al Centenario

 Gisela Agurto, la diputada Dana Castañeda y Carlos Villalobos. Foto: Cortesía

Comisión de Credenciales recomienda a Gisela Agurto y Carlos Villalobos como magistrados de la CSJ

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".