provincias

Tratan de salvar el lago de la feria de Ocú y sus especies

En 2021 un análisis del agua del lago reveló la presencia en alto grado de contaminantes, sustancias tóxicas y heces fecales, provocado la muerte de especies.

Thays Domínguez - Actualizado:

Cuadrillas de diversas instituciones realizan labores para retirar esta planta, oxigenar el agua y de esta forma darle vida al famoso lago, ubicado en la feria

Gran preocupación ha causado entre la población y las autoridades locales del distrito de Ocú, la situación actual de su lago, uno de los principales símbolos de la provincia de Herrera.

Versión impresa

Y es que desde hace algunas semanas, el crecimiento desmesurado de una planta acuática ha provocado que bajen los niveles de oxígeno en el lago, causando la muerte de especies que ahí habitan.

Por ello, cuadrillas de diversas instituciones realizan labores para retirar esta planta, oxigenar el agua y de esta forma darle vida al famoso lago, ubicado en la feria de San Sebastián.

El alcalde de Ocú, Wilfredo Pimentel, señaló que se trata de una situación lamentable que se ha dado en años anteriores, por diferentes factores que actualmente son analizados.

Indicó que en el 2021 un análisis del agua del lago reveló la presencia en alto grado de contaminantes, sustancias tóxicas y heces fecales, que han provocado la muerte de las especies.

Una comisión integrada por diversas entidades analizan la situación para tratar de evitar que se convierta en un foco de contaminación para la población.

Por ahora, se anunció la prohibición de actividades recreativas en el sitio, así como la pesca y consumo de las especies que ahí habitan, entre ellas tilapias, carpas y sargentos, además de tortugas y camarones.

La planta Salvinia es la responsable de la situación que atraviesa el lago, que aunque tiene funciones purificadoras, causa problemas cuando hay poca agua, explicó Sabina Rodríguez, jefa de la agencia del Ministerio de Ambiente en Ocú.

Añadió que al vertirse a sus aguas contaminantes como jabón o heces fecales, aunado a las pocas lluvias, causan que en la planta se reproduzca rápidamente y cause la muerte de las especies.


¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Judicial Unidad de Asuntos Legales no abordará el caso Odebrecht

Provincias Presidente Mulino anuncia una serie de proyectos para Veraguas y otros sectores del país

Variedades Fallece el artista urbano Japanese

Economía En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

Sociedad Molinar: 'El Meduca dejó de ser la institución con la que todo el mundo se hacía millonario'

Política Vamos desvincula a Raquel Murillo por apartarse de los principios de esa formación política

Sociedad Mulino defiende eliminación del Ministerio de la Mujer y asegura que no es un retroceso

Sociedad Insistencia de la Asamblea en la ley de abogacía 'es un gran error', según el Ejecutivo

Economía Andrade: 'Si los corredores fueran gratis, todos los panameños pagarían el mantenimiento'

Provincias 'Operación Holstein 2' deja al descubierto red ilegal venta de carne robada en el Oeste

Sociedad Ábrego aclara suspensión del acto público para compra de uniformes de la Policía Nacional

Mundo Leopoldo López vería con buenos ojos que EE.UU. ataque Venezuela y acabe con Maduro

Economía La desconfianza de los panameños en la economía se mantiene

Judicial Odebrecht: ¿Insistirán en emplear pruebas inutilizables?

Sociedad Sinaproc declara alerta verde nacional por influencia de la tormenta tropical Melissa

Política RM alerta sobre solicitud de datos a exprecandidatos para supuestos nombramientos

Sociedad Fuerzas de seguridad de EE.UU. y Panamá realizan entrenamiento conjunto en la selva

Judicial Caso Odebrecht: Brasil le dio 60 días a Panamá para aclarar solicitud de asistencia, pero esta no se hizo

Deportes Sporting SM golpea primero al Plaza Amador en la repesca de la Copa Centroamericana

Provincias Dos personas resultan con serias quemaduras luego de una explosión en su residencia en El Coco

Suscríbete a nuestra página en Facebook