provincias

Tratan de salvar el lago de la feria de Ocú y sus especies

En 2021 un análisis del agua del lago reveló la presencia en alto grado de contaminantes, sustancias tóxicas y heces fecales, provocado la muerte de especies.

Thays Domínguez - Actualizado:

Cuadrillas de diversas instituciones realizan labores para retirar esta planta, oxigenar el agua y de esta forma darle vida al famoso lago, ubicado en la feria de San Sebastián. Foto. Thays Domínguez

Gran preocupación ha causado entre la población y las autoridades locales del distrito de Ocú, la situación actual de su lago, uno de los principales símbolos de la provincia de Herrera.

Versión impresa

Y es que desde hace algunas semanas, el crecimiento desmesurado de una planta acuática ha provocado que bajen los niveles de oxígeno en el lago, causando la muerte de especies que ahí habitan.

Por ello, cuadrillas de diversas instituciones realizan labores para retirar esta planta, oxigenar el agua y de esta forma darle vida al famoso lago, ubicado en la feria de San Sebastián.

El alcalde de Ocú, Wilfredo Pimentel, señaló que se trata de una situación lamentable que se ha dado en años anteriores, por diferentes factores que actualmente son analizados.

Indicó que en el 2021 un análisis del agua del lago reveló la presencia en alto grado de contaminantes, sustancias tóxicas y heces fecales, que han provocado la muerte de las especies.

Una comisión integrada por diversas entidades analizan la situación para tratar de evitar que se convierta en un foco de contaminación para la población.

Por ahora, se anunció la prohibición de actividades recreativas en el sitio, así como la pesca y consumo de las especies que ahí habitan, entre ellas tilapias, carpas y sargentos, además de tortugas y camarones.

La planta Salvinia es la responsable de la situación que atraviesa el lago, que aunque tiene funciones purificadoras, causa problemas cuando hay poca agua, explicó Sabina Rodríguez, jefa de la agencia del Ministerio de Ambiente en Ocú.

Añadió que al vertirse a sus aguas contaminantes como jabón o heces fecales, aunado a las pocas lluvias, causan que en la planta se reproduzca rápidamente y cause la muerte de las especies.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política ¿Cuál es la agenda del presidente Mulino en Japón?

Mundo Protestas por aumento salarial a $14 mil de los diputados dejan más de mil detenidos en Indonesia

Economía Mulino oficializa en Japón el inicio del proyecto de un gasoducto por el Canal de Panamá

Mundo Publican más de 33 mil documentos sobre el pedófilo Jeffrey Epstein... y todavía hay más

Sociedad Casos de dengue superan los 9,700 y las víctimas mortales ascienden a 15

Deportes 'Coco' Carrasquilla, en la eliminatoria y Surinam: 'Nos estamos jugando todo'

Variedades Disney pagará 10 millones de dólares para resolver una demanda de privacidad infantil

Política Buscarán derogar contrato ley del Ferrocarril del Canal de Panamá

Economía Empresas compiten por proyecto de construcción de carretera en zona cafetera de Panamá

Sociedad Referéndum divide a los estudiantes; pero el rechazo a la reelección es colectivo

Variedades Cardi B se salva de pagar 24 millones de dólares de indemnización

Mundo Trump asegura que once miembros del Tren de Aragua fueron eliminados en ataque a barco

Sociedad Autoridades unifican equipo de trabajo enfocado en combatir el tráfico de drogas en los puertos

Sociedad Panamá Norte tendrá pronto su hospital

Deportes Selección U18 de Panamá llega a la tierra del “Sol Naciente” para el mundial

Sociedad Buque destructor lanzamisiles del Ejército de EE.UU. está de 'visita de cortesía' en Panamá

Sociedad Médicos apoyan control laboral, pero exigen respeto a sus pagos y jornadas

Sociedad Envíos comerciales hacia Estados Unidos, suspendido anuncia Correos Panamá

Provincias Riesgo mortal en la Comarca: Niños cruzan ríos y quebradas amarrados con bejuco para llegar a la escuela

Sociedad Mides: más del 81% de beneficiarios de los PTMC tiene la Ficha Única de Protección Social

Economía Lotería Fiscal: 42 mil sobres participaron en el primer sorteo

Provincias Tragedia en Los Higos de Parita: Asaltantes roban y matan sin piedad a conocida comerciante

Sociedad Panamá licita por 9,6 millones de dólares la compra de 60 autobuses para la capital

Suscríbete a nuestra página en Facebook