Skip to main content
Trending
Presidente Mulino concluye con éxito gira de trabajo por Tokio y OsakaEl 48% de Cuba tendrá apagones simultáneosEl Papa León XIV canoniza a Carlo Acutis, primer santo ‘milenial’ y patrón de InternetLa OPEP+ aumentará su producción en octubre de 137.000 barriles diariosPanamá pierde ante Taiwán en su tercera salida del Mundial U18
Trending
Presidente Mulino concluye con éxito gira de trabajo por Tokio y OsakaEl 48% de Cuba tendrá apagones simultáneosEl Papa León XIV canoniza a Carlo Acutis, primer santo ‘milenial’ y patrón de InternetLa OPEP+ aumentará su producción en octubre de 137.000 barriles diariosPanamá pierde ante Taiwán en su tercera salida del Mundial U18
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Cámara de Comercio plasma desidia que sumerge a Colón

1
Panamá América Panamá América Domingo 07 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Aguas contaminadas / Basura / Colón / Gobierno / Panamá

Panamá

Cámara de Comercio plasma desidia que sumerge a Colón

Actualizado 2023/04/25 11:25:05
  • Miriam Lasso
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • miriam.lasso@epasa.com
  •   /  

Cámara de Comercio de Colón presenta informe de la situación de la provincia de Colón 2023, una ciudad sumergida en aguas pluviales, basura y el abandono.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Noticias Relacionadas

  • 1

    José Blandón toma distancia de Rómulo Roux

  • 2

    Grandes firmas señaladas por la comisión de posibles delitos

  • 3

    Caridad Kanelón, entre bienes dudosos y miles de seguidores

Entre aguas pluviales, inundados de basura, carencia del servicios hospitalarios, infraestructura viales y deportivas, transcurren los días en la provincias de Colón, así los revela un informe presentado por la Cámara de Comercio, Agricultura e Industria de Colón

El informe recoge las crisis de inundación en cuatro calles de la ciudad: Calle 6 Avenida Herrera, Calle 8 Avenida Amador Guerrero, Calle 6 Avenida Amador Guerrero, Calle 11 Avenida Bolívar y Avenida Santa Isabel en la Zona Libre, donde sólo 4 de las 12 bombas pluviales funcionan. 

Para el 2022, el 60% de las bombas pluviales no estaban funcionando, está situación se agrava hasta un 67 % para este año 2023, advierte el informe de la Cámara de Comercio, presidida por Michael Chen. 

La situación para la Zona Libre y Fance Field no es distinta. De las 7 bombas con que cuenta Zona Libre sólo 2 funcionaban y de las 13 bombas pluviales en France Field sólo 9 estaban en funcionamiento en el 2022. Es decir, que el 55 % de las bombas pluviales estaban en uncionamiento, 11 de 19 bombas funcionaban en Zona Libre y France Field.

Aunque la situación ha mejorado de alguna manera en el 2023, sigue siendo motivo de preocupación, considerando que sólo el 80% de las bombas pluviales de Zona Libre y France Field están en funcionamiento, 16 de un total de 20 bombas pluviales.

Ante esta realidad, la Cámara de Comercio recomienda hacer la urgente reparación de las bombas pluviales para garantizar el correcto bombeo de aguas pluviales fuera de la ciudad. Hacer PLAN y cronogramas de mantenimiento y ponerlo en marcha; cumplir con el mantenimiento periódico de canales, drenajes, cunetas en zonas como quebrada Fantasma, 4 Altos, Zona Libre, entre otras.

Igualmente, recomiendan a la ciudadanía cumplir con la correcta disposición de la basura y pagar la tasa de aseo, y a la empresa recolectora, redoblar esfuerzos.

Situación hospitalaria
El informe advierte un déficit de 57 % en camas hospitalarias, con una población de más de 300,000 habitantes y con solo 300 camas hospitalarias existentes. La situación del Hospital Regional Manuel Amador Guerrero. que después de 86 años se ha quedado pequeño ante la demanda. es la gota que derrama el vaso. 

Los empresarios recomiendan redoblar esfuerzos en la construcción del nuevo hospital que cuenta con un poco más de 20 % a 30 % de avances. Así mismo, urgen la reparación y habilitación de aires acondicionados para crear microclima adecuado en salones de operaciones y la aprobación de presupuesto para mejoras de todas las infraestructuras de atención.

Infraestructuras
El informe advierte poco avance en trabajos de reparación y mantenimiento en la Avenida Randolph por donde transita el 52 % de la carga nacional, más 95,000 contenedores mensuales y más de 5,300 personas que trabajan en estas áreas. Una carretera de 3 kilómetros donde 2 de 4 vías están comprometidas, considerando que se trata de una vía que conduce a 3 importantes puertos.

Para atender esta situación, la Cámara de Comercio de Colón propone la coordinación de un plan de trabajo que incluya cronograma para la intervención y flujo vehicular; puntos de trabajo simultáneo, turnos extendidos, un plan de expansión para evitar colapso y que se contemple el impacto del 3er. puerto en construcción.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

El manejo de los desechos del Paseo Marino es otro de los dolores de cabeza para la ciudad de Colón.

El 20 de diciembre de 2022 se hizo el traspaso del Paseo Marino 1 y 2 al MIVI, para su mantenimiento contempla 15 jardineros y recolectores de basura y 5 técnicos para un área que en el 2022 generaba más de 350 bolsas de basuras por semana, más de 1,400 bolsas por mes y más de 16,800 por año.

La propuesta para mejorar esta situación parte con definir las responsabilidades y hacer el traspaso correspondiente MIVI vs. Alcaldía de Colón. Así mismo, asignar presupuesto y personas, además de elaborar y ejecutar un plan rutinario de recolección de desechos.

Infraestructura Deportiva
Se acaba la paciencia para la espera por la construcción del nuevo Estadio Mariano Bula, que desde el 2017 no presenta más de un 30 % a 40 % de avance y que espera ser entregado en diciembre de 2023.

Recomiendan cumplir y ejecutar prespuesto prometido para culminar la construcción, además de cumplir con el cronograma y ejecución del proyecto para entrega en diciembre 2023. También exigen el reporte mensual de avance de la obra, con la finalidad de mantener a la población informada.

Colón también se enfrenta a un incremento de personas en situación de calle, apropiación de servidumbres e invasiones de propiedades privadas.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Últimas noticias

Presidente Mulino concluye con éxito gira de trabajo por Tokio y Osaka

En los últimos meses en Cuba se han registrado cuatro apagones nacionales. Foto EFE

El 48% de Cuba tendrá apagones simultáneos

Estaba presente toda la familia de Carlo Acutis, sus padres y sus dos hermanos, y su madre Antonia Salzano fue la encargada de llevar al altar el relicario con fragmento del corazón de su hijo. Foto. EFE

El Papa León XIV canoniza a Carlo Acutis, primer santo ‘milenial’ y patrón de Internet

Yacimiento de petróleo Khurais en el desierto, a unos 160 kilómetros de Riyadh. Foto EFE

La OPEP+ aumentará su producción en octubre de 137.000 barriles diarios

El representativo asiático marcó la diferencia en la séptima entrada. Foto Fedebeis

Panamá pierde ante Taiwán en su tercera salida del Mundial U18

Lo más visto

El príncipe Alfonso trabaja como analista financiero en en Onex Credit. Foto: Cortesía/One Credit

El príncipe Alfonso, hijo de la princesa panameña Angela de Liechtenstein, acapara titulares

El proyecto conlleva una inversión de $5,1 millones.

Nueve empresas, interesadas en modernizar potabilizadora Trapichito de La Chorrera

Francisco Smith, dirigente de Sitraibana. Foto: EFE/GrupoEpasa

Sitraibana recibe nuevo revés: No le admiten casación y Mitradel recuerda que las liquidaciones, tras abandono, son las que son

En la Asamblea hay un proyecto que busca que las bolsas biodegradables sean gratis. Foto: Julia M Cameron/Pexels

¿Por qué sería contraproducente que los comercios en Panamá den bolsas biodegradables gratis?

Vistas del tramo afectado. Foto: Diomendes Sánchez

Casas cerca a hundimiento de la carretera Panamá-Colón deberán ser reubicadas

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".