PANAMÁ
Tribunal Superior de Apelaciones revoca la detención provisional a siete implicados en los daños contra el Nicolás Solano
- Redacción//[email protected]/@panamaamerica
El Juez de Garantías aplicó la medida de reporte periódico los días miércoles de cada semana para los siete imputados por los daños materiales causados en las instalaciones del Nicolás Solano.

Los manifestante huyendo de la policía, ingresaron a las instalaciones del hospital Nicolás Alejo Solano. Foto: Eric Montenegro
Mediante una audiencia, el Tribunal Superior de Apelaciones del Primer Distrito Judicial de Panamá, integrado por los Magistrados Adrián Hernández (Presidente), Gladys Moreno y Karolina Santamaría, revocó la medida cautelar de detención provisional proferida por un Juez de Garantías contra siete personas por los actos vandálicos ocurridos en octubre en las inmediaciones del Hospital Nicolás A. Solano de La Chorrera.
Se informó que el Juez de Garantías en su lugar aplicó la medida de reporte periódico los días miércoles de cada semana.
A ello se le suma la prohibición de salida del país y la de acercarse a las víctimas, testigos y a los predios del Hospital Nicolás Solano.
Los siete ciudadanos se encuentran imputados por la supuesta comisión de los delitos de Daños a la Propiedad del Estado y Lesiones Personales, en contra de unidades de la Policía Nacional.
Los Magistrados del Tribunal Superior de Apelaciones, luego de escuchar a las partes intervinientes, valoraron los riesgos procesales que se mantienen en la causa investigada, tomando en consideración que los imputados cuentan con arraigo domiciliario y laboral.
En ese sentido, a juicio del tribunal no aplica para imponer la medida cautelar de detención provisional, que es la más severa.
En este acto el Ministerio Público estuvo representado por la Fiscal Marian Rodríguez, mientras que la Defensa Técnica Particular estuvo a cargo de Ian Revello, Miguel Ángel Rodríguez, Marcial Mosquera, Rolando Rodríguez, Genaro López Bultrón, Leosmar Tristán y Rubén Castrejo Camarena.
En representación de las víctimas participó la abogada Sharon De la Rosa, de la oficina de Asesoría Legal de la Policía Nacional.
VEA TAMBIÉN: Dos comunidades en La Chorrera cuentan con una red eléctrica, pero están sin luz
Este hecho tuvo su origen el 25 de octubre del año en curso, y guarda relación con una protesta en las instalaciones del Hospital Nicolás Solano, ubicado en el distrito de La Chorrera, provincia de Panamá Oeste.
¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.