Pasar al contenido principal
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • El Trino
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
    • Ricardo Martinelli
    • Riccardo Francolini
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • Impreso
  • Contenido Premium
  • Prémiate - Club de Beneficios
Panamá América
Domingo 07 de Marzo de 2021
Premiate Club
Inicio

Ubican a 10 desaparecidos agilizan tareas de búsqueda y de entrega de asistencia

Membresía
Panamá América
  • ACTUALIDAD
  • Opinión
  • ECONOMía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • Impreso
  • Contenido premium
domingo 07 de marzo de 2021
Membresía MEMBRESIA
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis boletines
  • Seguridad

Ubican a 10 desaparecidos agilizan tareas de búsqueda y de entrega de asistencia

La cifra de decesos se mantiene en 17 y el número de personas en los 31 albergues se fija en 3,551 personas. Además, 851 personas fueron evacuadas de los sitios afectados por el mal tiempo.

  • Mayra Madrid
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  
  • @PanamaAmerica
  • - Actualizado: 11/11/2020 - 11:36 am
Trasladan ayuda humanitaria en aeronaves del Ejército de Estados Unidos. Mayra Madrid

Trasladan ayuda humanitaria en aeronaves del Ejército de Estados Unidos. Mayra Madrid

Bocas del Toro / Chiriquí / Clima / Comarca Ngäbe Buglé / Deslizamiento / Inundación / Veraguas

En la medida que avanzan las labores de rescate y reconocimiento de las áreas afectadas por el huracán Eta, disminuye la cantidad de desaparecidos.

Versión impresa
Portada del día

Ayer, fueron localizadas 10 persona lo que deja la crifa en 24 personas que aún se mantienen desaparecidas, informó el ministro de Seguridad Juan Manuel Pino, quien además es secretario técnico de la Operación Patria dijo anoche que se han reforzado las labores del búsqueda y rescate.

La cifra de decesos se mantiene en 17 y el número de personas en los 31 albergues se fija en 3,551 personas. Además, 851 personas fueron evacuadas de los sitios afectados.

El número de sitios con inundaciones bajó a 18, y el de deslizamientos de tierra bajó a 20; igualmente, hay 168 personas aisladas en comunidades a las que no se ha podido tener acceso.

Ayer, se dieron seis traslados aéreo médico de las comunidades de Boca de Remedios y Boca de Balsa en la Comarca Ngäbe-Buglé; y en el distrito de Gualaca. Estas evacuaciones se dieron por mordedura de ofidios, labores de parto, entre otras situaciones.

Regístrate para recibir contenido exclusivo

Casco Antiguo de Colón en una disyuntiva: demoler o recuperar

Casas de tambo: las viviendas ancestrales que han cambiado su estilo tradicional

Tecnología une a dos países para una frontera segura

"Han sido cuatro días de operaciones aéreas, en los que el estado del tiempo ha sido favorable para hacer el trabajo", precisó el titular del Minseg.

El ministro Pino agradeció ayer al capitán Mathew Turner, de la embajada de los Estados Unidos en Panamá el apoyo en esta labor conjunta, en las operaciones de aerotransporte.'


Los productores del distrito de Renacimiento en la provincia de Chiriquí aseguraron ayer que las perdidas son cuantiosas en tomate, café y ají debido a las lluvias provocadas por el huracán Eta que dejo inundaciones y deslaves en las zonas productivas.Eduard Espinoza, productor del sector de Santa Clara en el distrito de Renacimiento señala que muchos productores no han podido sacar la producción porqué siguen aislados, ya que los caminos sigue bloqueados por los derrumbes.También se ha perdido una gran parte de los sembradíos de tomate, café y ají por los deslaves de tierra que continúan registrándose."Se esta perdiendo el tómate ya que no se puede sacar porque los caminos están inhabilitados, sigue lloviendo y este producto es perecedero, igual esta ocurriendo con el ají", afirmó Espinoza.

El capitán Turner manifestó que gracias a que ya estaban en Panamá algunos helicópteros tipo "Black Hawk", fue posible dar una respuesta inmediata y apoyo directo a las áreas afectadas.

"Trabajando juntos, hemos podido rescatar a varias personas de lugares de difícil acceso, así como más de 40 mil libras de ayuda humanitaria, agua, alimentos, medicamentos a las personas que están en zonas rurales; hemos tenido una colaboración muy estrecha, y estamos felices de poder ayudar a Panamá en estos difíciles momentos", apuntó el militar EE.UU.

"Estamos en la etapa de transición hacia la fase de rehabilitación, donde el esfuerzo del Estado está comprometido en trabajar rápidamente en las áreas afectadas", agregó Pino.

Noticias relacionadas

Meduca suspende clases a distancia en áreas mayormente afectadas por las inundaciones de Chiriquí y la comarca Ngäbe Buglé

La tormenta tropical Eta deja inundaciones en el sur de Florida pero no la golpeará como huracán

Unas 7 mil toneladas de ayuda humanitaria han sido enviadas a zonas afectadas de Panamá por inundaciones y deslizamientos

VEA TAMBIÉN: Restricciones en algunas zonas de Veraguas para controlar la COVID-19 podrían volver

Sinaproc emite aviso

El Sistema Nacional de Protección Civil (Sinaproc) advirtió este martes sobre el desplazamiento de la onda tropical No 46 hacia la cuenca central del Caribe, formando una zona de baja presión y propiciando condiciones inestables para Panamá para este miércoles 11 de noviembre.

Se informó además que el Gobierno Nacional a través del Ministerio de Desarrollo Agropecuario (MIDA) asignó cinco equipos técnicos para que brinden asistencia a los productores y evalúen las condiciones en campo de las pérdidas ocasionadas por el huracán Eta en los distritos chiricanos de Barú, Alanje, Tierras Altas, Renacimiento, y en la Comarca Nägbe Buglé.

#ComarcaNgäbeBuglé | ¡Trabajo en equipo! Con el apoyo de la Fuerza de Tarea Conjunta se movilizaron 2,400 libras de comida que llevaran alivio a las familias afectadas en el área de Chuvé. #OperaciónPatria pic.twitter.com/G4lDkNbZ4H— Presidencia de Panamá (@presidenciapma) November 10, 2020

Videos recomendados
COVID-19

Tom Cruise creará un estudio 'anti covid' para terminar la grabación de 'Mission: Impossible 7'

Tom Cruise. INSTAGRAM Play

COVID-19: Visitas seguras al médico en medio de la pandemia

De un vistazo a las medidas de seguridad contra la COVID-19 que sigue la clínica.  Pixabay Play

Especialista ofrece sugerencias para reducir las muertes de pacientes con COVID-19

Clasifiquen a los pacientes al ingresar a la UCI. Pixabay Play

Lo más visto

Arturo Peniche. Instagram

Arturo Peniche sobre la separación de su esposa: 'Yo no puedo vivir con alguien a quien le estorbo'

 Una mujer espera una dosis de la vacuna de Pfizer contra la covid-19 en el distrito de San Miguelito, el viernes 26 de febrero.  Foto: EFE

¿Tiene adultos mayores de 60 años en su casa? Verifique cuándo y dónde les toca vacunarse contra la covid-19

Siria Miranda agradeció a sus seguidores y televidentes por seguir su trabajo. Foto: Instagram / @ siriajahaira

Siria Miranda servirá al país en un cargo en el exterior, se acogió a una licencia en TVN Media

confabulario

Confabulario

confabulario

Confabulario

MEF habilita página para que beneficiarios que no han retirado su Cepadem se verifiquen


Panamá América
  • Siguenos en:
Contenido premium
Regístrate
Inicia sesión
Impreso
Panamá América
Crítica
Día a Día
Mujer
Recetas
Impresos
Cine
Clasiguía
Prémiate
Impresora Pacífico

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2021.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".