provincias

UNACHI subsidia la matrícula a los estudiantes para evitar la deserción por COVID-19

“Buscamos con esta medida evitar que muchos estudiantes universitarios que han quedado desempleados abandonen los estudios, ya que somos consiente que la pandemia genera las pérdidas de empleos y suspensión de contratos”, afirma la rectora de Bonagas.

José Vásquez| provincias.pa@epasa.com | @panamaamerica - Actualizado:

La rectora señala que los estudiantes para recibir estos beneficios tendrán que acudir a la facultad a la que pertenecen. FOTO/JOSÉ VÁSQUEZ

El Consejo Administrativo de la Universidad Autónoma de Chiriquí, aprobó el subsidio de las matrículas del primer semestre del 2020, a 3,500 estudiantes que no han podido cancelar la matrícula debido a la pandemia de coronavirus y evitar la deserción de los estudiantes universitarios.

Versión impresa

La rectora de la UNACHI, Etelvina Medianero de Bonagas señala que este subsidio representa un monto aproximado de $90,000, el cual será cubierto por pago del diplomado que tomaron unos 700 docentes sobre educación virtual.

“Buscamos con esta medida evitar que muchos estudiantes universitarios que han quedado desempleados abandonen los estudios, ya que somos consiente que la pandemia genera las pérdidas de empleos y suspensión de contratos”, afirma la rectora de Bonagas.

Añadió la máxima autoridad de la UNACHI que también se aprobó el pago de las matrículas, laboratorios, plataforma de inglés a todos los estudiantes dela UNACHI, para el Segundo Semestre del 2020.

Señala que para los estudiantes extranjeros que cursan estudios en la universidad se extendió el periodo de pago hasta el mes de enero del próximo año 2021.

Sin embargo señala que la decisión se tomó con el aval de Administración de la UNACHI, los Decanos y Directores de Centros Regionales de las diferentes unidades académicas, la Federación de Estudiantes de la UNACHI y los Centros de Estudiantes de las diferentes unidades académicas que habían solicitado esta moción ante el Consejo Administrativo.

La rectora señala que los estudiantes para recibir estos beneficios tendrán que acudir a la facultad a la que pertenecen para ser incluidos y cumplir con el proceso de cumplir con los documentos para ser incorporados.

VEA TAMBIÉN Labor de desinfección en el palacio municipal de David como prevención al coronavirus

Añadió que ya existían antecedentes de deserción en la UNACHI debido a que en el periodo 2019 a 2020, unos 700 estudiantes abandonaron los estudios universitarios.

Sin embargo explicó que los estudiantes que reciben becas deben pagar sus matrículas, ya que reciben un beneficio que no han dejado de recibir.

Los decanos se comprometieron en lograr un incremento en las matriculas de post grado y Maestría que permita los ingresos económicos para cubrir los costos del subsidio del segundo semestre el cual alcanza más de $400,000.

Finalmente la rectora de la UNACHI confirmo que la universidad hay 15 mil estudiantes y el segundo semestre será virtual con el objetivo de seguir brindándole la oportunidad de miles de jóvenes en prepararse profesionalmente.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Judicial Ifarhu se constituye como querellante en caso de auxilios económicos

Economía ¿Qué debe hacer Panamá para atraer a empresas como Shein y Temu?

Sociedad Muñoz: Disolución de Suntracs es una decisión 'difícil, pero responsable'

Deportes Panamá inaugura su Salón de la Fama y Museo del Deporte para honrar a sus leyendas

Sociedad Suntracs responde a la Ministra de Trabajo tras la demanda para la disolución del gremio

Sociedad Panamá propone indemnizar a los afectados por los huecos y baches de sus carreteras

Sociedad Ernesto Pérez Balladares: 'Ya era tiempo de denunciar el salvaje actuar del SUNTRACS'

Sociedad Martinelli será operado esta semana por una hernia

Economía Los aranceles de Trump pueden ser una oportunidad de inversión para Panamá, afirma Mulino

Sociedad Auditorías revelan posible malversación de $20 millones en juntas comunales

Economía Percepción sobre la minería es distinta a la que había hace dos años

Sociedad Extienden convocatoria para Curso de Controlador Aéreo

Sociedad Mitradel presenta demanda para la disolución del Suntracs

Política Jairo ‘Bolota’ Salazar demanda a la bancada ‘Seguimos’

Economía Chiquita terminará relación laboral con el resto de sus trabajadores

Sociedad Policía asegura que concejal de Tocumen no sufrió fractura

Sociedad Ni pago por adelantado habrá para los educadores, señala contralor

Provincias Gobierno impulsa desarrollo logístico con expansión en la Zona Libre de Colón

Sociedad Automóvil cae desde el estacionamiento de un edificio en Pueblo Nuevo

Política Guerra: flexibilidad de los requisitos para revocatoria de mandato es un 'peligro', analizarán modificaciones en la CNRE

Economía ATP aumenta monto máximo de pólizas de seguros para turistas

Economía Economistas señalan que Panamá necesita modernizar leyes y más justicia para mantenerse fuera de listas

Suscríbete a nuestra página en Facebook