Skip to main content
Trending
Mollie y su prometido esperan su primer hijoFluminense elimina al Inter de Milán en el Mundial de ClubesPanamá Femenina se ilusiona para su partido contra Australia en fútbol femeninoSuárez y Andino se consagran en el Abierto Nacional de FrontenisCalidad del agua del río La Villa comienza a estabilizarse tras acciones urgentes
Trending
Mollie y su prometido esperan su primer hijoFluminense elimina al Inter de Milán en el Mundial de ClubesPanamá Femenina se ilusiona para su partido contra Australia en fútbol femeninoSuárez y Andino se consagran en el Abierto Nacional de FrontenisCalidad del agua del río La Villa comienza a estabilizarse tras acciones urgentes
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Provincias / Unas 17 viviendas afectadas por el sismo de 5.3 grados

1
Panamá América Panamá América Lunes 30 de Junio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Chiriquí / Panamá / sismo

Provincias

Unas 17 viviendas afectadas por el sismo de 5.3 grados

Actualizado 2024/07/09 05:09:41
  • Redacción Provincias
  •   /  
  •   /  
  • Panamá América

Varios centros hospitalarios de la provincia de Chiriquí registraron algunas fisuras en paredes, cielos rasos caídos, entre otros daños.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Varios centros hospitalarios afectados por el fuerte movimiento sísmico.

Varios centros hospitalarios afectados por el fuerte movimiento sísmico.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Panamá da pasos firmes para su integración al Mercosur

  • 2

    ACP está encaminada a construir reservorio de agua en cuenca de Río Indio

  • 3

    Titulaciones siembran esperanzas en el agro

Un sismo de 5.3 grados estremeció la provincia de Chiriquí, causando daños en hospitales, edificios públicos, escuelas y en varias casas.

Este es uno de los sismos más fuertes que se ha registrado en esta región del país.

Se han reportado más de 15 réplicas después del incidente original.

Estas réplicas fueron de magnitudes de 4.4, 3.5 y 3.0, seguidas de 12 réplicas menores de los 3.0 grados.

En las últimas horas, el Sinaproc confirmó que un total de 17 viviendas fueron afectadas producto del evento sísmico de magnitud 5.3, que se reportó a las 4:54 de la madrugada de este lunes, a unos 14 kilómetros al este de Progreso en la provincia de Chiriquí.

"Hasta el momento se reportan 17 viviendas afectadas en las comunidades de Los Abanicos, Divino Niño, Calle 5ta y Sexta, San Cristóbal, Jardines de San Cristóbal y San Pablo, en el distrito de David; en el Porvenir de Bugaba, en Palmira Boquete, además de casas en Agua Buena y Manaca Barú; no obstante, las evaluaciones continúan", destacó Reyes Pimentel, director del Sinaproc en Chiriquí.

Sobre los centros educativos, se informó que hay varios con daños estructurales como rajaduras.

El director regional del Ministerio de Educación en Chiriquí, Juan Gilberto Estrada, dijo que las clases están suspendidas este martes.

Estrada dijo que falta una gran cantidad de centros educativos por evaluar.

Explicó que hasta el momento han sido inspeccionados unos 62 colegios y 25 escuelas, lo que hace un total de 92.

Hay dos escuelas primarias que han marcado un deterioro en la entrada, pero que se puede corregir.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Estas escuelas son de Alanje y la Escuela Antonio Anguizola en Remedios.

Se espera que este martes se pueda concluir con las evaluaciones.

La provincia de Chiriquí cuenta con 495 centros educativos entre públicos y particulares, sentenció Estrada.

Además, se reportó que la emblemática Escuela Justo Abel Castillo de Bugaba registró daños importantes en la planta alta y en la batería de baños.

Los daños serán reevaluados por el equipo técnico del Ministerio de Educación.

Los miembros del Cuerpo de Bomberos, el Sistema Nacional de Protección Civil, el Servicio Nacional de Fronteras, entre otras entidades, llevaron a cabo una serie de evaluaciones en las áreas de Barú, David, Tierras Altas y Bugaba.

También en el área comercial se ha ordenado el cierre de algunos negocios en David por ser un peligro para la ciudadanía.

Los centros hospitalarios también presentaron daños; entre ellos se encuentran la Policlínica Gustavo A. Ross, en la ciudad de David, donde se suspendió la atención médica debido a la caída del cielo raso.

Lizeth Concepción, gestora de riesgo en la Policlínica, dijo que en la evaluación de los bomberos se determinó que hubo daños en algunas tuberías de agua.

De igual manera, en el tercer piso donde se encuentra el laboratorio, que ha quedado inhabilitado.

En el hospital Dionisio Arrocha en Barú, hubo algunas fisuras en paredes en el área de la farmacia, pero en general la edificación es robusta, según informaron los expertos del Sinaproc.

Mientras que en el Hospital Rafael Hernández se informó que en las torres nuevas de este nosocomio hubo algunos daños.

La gobernadora de la provincia de Chiriquí, Aixa Santamaría, informó que los edificios de la Unidad Regional Judicial y de la Defensa Pública del Tercer Distrito Judicial, con sede en David, permanecerán cerrados debido a los daños ocasionados por el sismo.

La Gobernadora también visitó el área de Barú con el fin de conocer de primera mano la situación.

Informó, además, que el Centro de Operaciones de Emergencia está activo por 24 horas más en coordinación con todos los estamentos que la integran, para dar respuestas a la comunidad afectada por el movimiento telúrico.

Bocas del Toro
Mientras tanto, Rufino Acosta, director regional del Sinaproc en Bocas del Toro, explicó que el sismo de magnitud 5.3 registrado esta madrugada en la región fronteriza de Panamá se sintió en los sectores de Changuinola, Almirante, Isla Colón y Chiriquí Grande.

Acosta dijo que se realizaron las evaluaciones correspondientes debido a la intranquilidad de la población.

Explicó que durante el recorrido de los funcionarios no se detectaron anomalías ni en hospitales, colegios ni entidades públicas.

Destacó que se han sentido varias réplicas de baja intensidad, motivo por el cual le solicitan a la población mantener la calma.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Vladimir Bottenhorn y Paola Molina. Foto: Instagram / @with.mollie

Mollie y su prometido esperan su primer hijo

Juan Freytes del Fluminense (izq.) disputa el balón ante Lautaro Martinez del Inter. Foto: EFE

Fluminense elimina al Inter de Milán en el Mundial de Clubes

Jugadoras del equipo femenino mayor de Panamá. Foto: EFE

Panamá Femenina se ilusiona para su partido contra Australia en fútbol femenino

 Arnulfo Suárez y Raiko Andino se llevaron los máximos honores. Foto: Cortesía

Suárez y Andino se consagran en el Abierto Nacional de Frontenis

Inspecciones recientes realizadas por personal técnico de la entidad determinaron que el afluente muestra señales claras de recuperación. Foto. Thays Dominguez

Calidad del agua del río La Villa comienza a estabilizarse tras acciones urgentes

Lo más visto

Las pérdidas de la empresa ascienden a más de 75 millones de dólares. Foto: Pexels

Gobierno mantiene conversaciones con la empresa Chiquita Panamá

Ambos presidentes se reunieron este domingo en Sevilla, donde se desarrolla un foro internacional. Foto: Cortesía Presidencia Panamá

España se interesa por el Ferrocarril Panamá-David-Frontera

Primera reunión de la comisión de Salud, que presidió Cedeño, tras las consultas públicas de la CSS. Foto: Archivo

Alaín Cedeño: Conciliar una Asamblea muy heterogénea fue el mayor logro del periodo

También, se logró pasar con mercancía para locales comerciales y demás enseres logísticos que permiten el abastecimiento para la población de Bocas del Toro.

Llega un convoy con ayuda humanitaria para abastecer a Bocas del Toro

Asamblea Nacional. Foto: Archivo

Camacho calcula que Shirley Castañedas contaría con más de 36 votos para presidir la Asamblea

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".