provincias

Unas 17 viviendas afectadas por el sismo de 5.3 grados

Varios centros hospitalarios de la provincia de Chiriquí registraron algunas fisuras en paredes, cielos rasos caídos, entre otros daños.

Redacción Provincias | | Panamá América - Actualizado:

Varios centros hospitalarios afectados por el fuerte movimiento sísmico.

Un sismo de 5.3 grados estremeció la provincia de Chiriquí, causando daños en hospitales, edificios públicos, escuelas y en varias casas.

Versión impresa

Este es uno de los sismos más fuertes que se ha registrado en esta región del país.

Se han reportado más de 15 réplicas después del incidente original.

Estas réplicas fueron de magnitudes de 4.4, 3.5 y 3.0, seguidas de 12 réplicas menores de los 3.0 grados.

En las últimas horas, el Sinaproc confirmó que un total de 17 viviendas fueron afectadas producto del evento sísmico de magnitud 5.3, que se reportó a las 4:54 de la madrugada de este lunes, a unos 14 kilómetros al este de Progreso en la provincia de Chiriquí.

"Hasta el momento se reportan 17 viviendas afectadas en las comunidades de Los Abanicos, Divino Niño, Calle 5ta y Sexta, San Cristóbal, Jardines de San Cristóbal y San Pablo, en el distrito de David; en el Porvenir de Bugaba, en Palmira Boquete, además de casas en Agua Buena y Manaca Barú; no obstante, las evaluaciones continúan", destacó Reyes Pimentel, director del Sinaproc en Chiriquí.

Sobre los centros educativos, se informó que hay varios con daños estructurales como rajaduras.

El director regional del Ministerio de Educación en Chiriquí, Juan Gilberto Estrada, dijo que las clases están suspendidas este martes.

Estrada dijo que falta una gran cantidad de centros educativos por evaluar.

Explicó que hasta el momento han sido inspeccionados unos 62 colegios y 25 escuelas, lo que hace un total de 92.

Hay dos escuelas primarias que han marcado un deterioro en la entrada, pero que se puede corregir.

Estas escuelas son de Alanje y la Escuela Antonio Anguizola en Remedios.

Se espera que este martes se pueda concluir con las evaluaciones.

La provincia de Chiriquí cuenta con 495 centros educativos entre públicos y particulares, sentenció Estrada.

Además, se reportó que la emblemática Escuela Justo Abel Castillo de Bugaba registró daños importantes en la planta alta y en la batería de baños.

Los daños serán reevaluados por el equipo técnico del Ministerio de Educación.

Los miembros del Cuerpo de Bomberos, el Sistema Nacional de Protección Civil, el Servicio Nacional de Fronteras, entre otras entidades, llevaron a cabo una serie de evaluaciones en las áreas de Barú, David, Tierras Altas y Bugaba.

También en el área comercial se ha ordenado el cierre de algunos negocios en David por ser un peligro para la ciudadanía.

Los centros hospitalarios también presentaron daños; entre ellos se encuentran la Policlínica Gustavo A. Ross, en la ciudad de David, donde se suspendió la atención médica debido a la caída del cielo raso.

Lizeth Concepción, gestora de riesgo en la Policlínica, dijo que en la evaluación de los bomberos se determinó que hubo daños en algunas tuberías de agua.

De igual manera, en el tercer piso donde se encuentra el laboratorio, que ha quedado inhabilitado.

En el hospital Dionisio Arrocha en Barú, hubo algunas fisuras en paredes en el área de la farmacia, pero en general la edificación es robusta, según informaron los expertos del Sinaproc.

Mientras que en el Hospital Rafael Hernández se informó que en las torres nuevas de este nosocomio hubo algunos daños.

La gobernadora de la provincia de Chiriquí, Aixa Santamaría, informó que los edificios de la Unidad Regional Judicial y de la Defensa Pública del Tercer Distrito Judicial, con sede en David, permanecerán cerrados debido a los daños ocasionados por el sismo.

La Gobernadora también visitó el área de Barú con el fin de conocer de primera mano la situación.

Informó, además, que el Centro de Operaciones de Emergencia está activo por 24 horas más en coordinación con todos los estamentos que la integran, para dar respuestas a la comunidad afectada por el movimiento telúrico.

Bocas del ToroMientras tanto, Rufino Acosta, director regional del Sinaproc en Bocas del Toro, explicó que el sismo de magnitud 5.3 registrado esta madrugada en la región fronteriza de Panamá se sintió en los sectores de Changuinola, Almirante, Isla Colón y Chiriquí Grande.

Acosta dijo que se realizaron las evaluaciones correspondientes debido a la intranquilidad de la población.

Explicó que durante el recorrido de los funcionarios no se detectaron anomalías ni en hospitales, colegios ni entidades públicas.

Destacó que se han sentido varias réplicas de baja intensidad, motivo por el cual le solicitan a la población mantener la calma.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía Ejecutivo confía en salida definitiva de listado discriminatorio europeo

Provincias Gobierno establece un control de precios en la venta de agua en botella para la región de Azuero

Sociedad Panamá expresa profundo pesar por la tragedia del avión de Air India

Sociedad Presidente Mulino se sorprende por declaraciones del administrador del Canal sobre venta de puertos

Economía MOP contrata a consultora para que se encargue del cuarto puente

Economía Condor Airlines y Aeroméxico reanudan vuelos directos a Panamá

Variedades 'Vestido Rojo', con el sello creativo de Faster, lidera el Latin Airplay de Billboard

Sociedad Mulino pide a EE. UU. abstenerse de opinar sobre decisiones del Gobierno panameño

Provincias Mulino: ‘El gobierno no está haciendo ninguna gestión con Chiquita’

Economía Comisión de Trabajo y Salud aprueba en primer debate proyecto que modifica ley bananera

Sociedad Mulino: 'Es una vergüenza la educación pública en este país'

Mundo En el avión siniestrado en la India viajaban 169 indios, 53 británicos y 7 portugueses

Judicial Ministro del MOP presenta denuncia por sobrecosto en proyecto del Cuarto Puente sobre el Canal

Sociedad ¿Qué cambios contempla la suspensión de la ley de interés preferencial?

Política Martinelli requiere una tercera cirugía en la columna: 'Sin el asilo hubiera pelado el bollo'

Sociedad Meduca: 'para el próximo año escolar, todas las escuelas tendrán internet'

Política Embajador de EE.UU. destaca acciones del alcalde Mizrachi para promover tecnología confiable

Sociedad Dirigentes bananeros abrirán las vías tras acuerdo con la Asamblea Nacional

Tecnología Panamá y Estados Unidos cooperarán para ampliar la cobertura de los sistemas de telecomunicaciones locales

Judicial ¿Por qué los brazaletes electrónicos no están siendo utilizados?

Deportes Todo listo para el sorteo de la última ronda de la eliminatoria de la Concacaf

Provincias Hay normativas para que las empresas tengan adecuaciones con el fin de evitar la contaminación de ríos

Sociedad Consejo de Gabinete declara Estado de Emergencia en Herrera y Los Santos

Sociedad Retoman diálogo entre dirigentes bananeros y la Asamblea Nacional

Variedades Natti Natasha está embarazada: 'Un regalo de Dios'

Suscríbete a nuestra página en Facebook