Skip to main content
Trending
Rali estará en el Giro de Italia 2026; así es la bicicleta panameña que debutará en la élite del ciclismoFuerte crecida del río La Villa afectó planta potabilizadora de ChitréAcribillan a 'Chinin' dentro de su automóvil en La ChorreraPanamá mantiene la mayor estabilidad salarial en la regiónMeduca y gremios magisteriales acuerdan retorno a clases
Trending
Rali estará en el Giro de Italia 2026; así es la bicicleta panameña que debutará en la élite del ciclismoFuerte crecida del río La Villa afectó planta potabilizadora de ChitréAcribillan a 'Chinin' dentro de su automóvil en La ChorreraPanamá mantiene la mayor estabilidad salarial en la regiónMeduca y gremios magisteriales acuerdan retorno a clases
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / ACP está encaminada a construir reservorio de agua en cuenca de Río Indio

1
Panamá América Panamá América Viernes 11 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
ACP / Corte Suprema de Justicia / Panamá / Río

Economía

ACP está encaminada a construir reservorio de agua en cuenca de Río Indio

Actualizado 2024/07/09 05:14:36
  • Francisco Paz
  •   /  
  • Seguir

Desde septiembre de 2023 se ha retomado el acercamiento con las comunidades asentadas en esta área y el periodo de consulta podría demorar hasta 18 meses.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Karina Vergara (Protección Ambient al),  Ricaurte Vásquez (Administrador) y Oscar Ramírez (directivo). Víctor Arosemena

Karina Vergara (Protección Ambient al), Ricaurte Vásquez (Administrador) y Oscar Ramírez (directivo). Víctor Arosemena

Noticias Relacionadas

  • 1

    Panamá da pasos firmes para su integración al Mercosur

  • 2

    Titulaciones siembran esperanzas en el agro

  • 3

    Evaluarán la construcción de un hospital oncológico

Con la seguridad que les da el fallo de la Corte Suprema que restituye los límites de la Cuenca del Canal de Panamá, sus autoridades informaron que se trabajará con las comunidades de esta área para luego emprender un proyecto de reservorio de agua.

Ricaurte Vásquez, administrador del Canal de Panamá, dijo que la prioridad para ellos, en estos momentos, es cumplir con su responsabilidad constitucional de garantizar agua potable para la población.

Son 50 mil personas más que se incorporan a la cuenca, luego del fallo del Judicial que declaró inconstitucional la Ley 20 de 2006 y restituyó la vigencia de la Ley 44 de agosto de 1999 que define sus límites.

Pero, a pesar de este interés de la Autoridad del Canal de Panamá (ACP) hay interés en contar con disponibilidad de fuentes hídricas, debido a que en 10 años la demanda de agua igualará la capacidad de la vía interoceánica, dijo Oscar Ramírez, miembro de la junta directiva.

En la actualidad, lo que se gasta en dotar de agua potable a 2.5 millones de personas de los lagos Gatún y Alajuela, equivale a 11 tránsitos diarios.

Karina Vergara, especialista en protección ambiental, informó que desde septiembre del año pasado se viene trabajando con los residentes de la cuenca del Río Indio.

Se trabaja en proyectos como mejoramiento de acueductos rurales, restauración de áreas y fortalecimiento de las comunidades para poder que ellos vayan ingresando en una dinámica socioeconómica diferente.

'


La Cuenca del Canal cubre cuatro provincias, 11 distritos y 63 corregimientos.

La ACP ha invertido $75 millones en proyectos para mejorar la vida de los residentes en la Cuenca del Canal y se estima que con la incorporación de nuevas comunidades, este gasto se duplicará en los próximos cinco años.

El administrador de la ACP, Ricaurte Vásquez, informó que en el presupuesto de 2025 ya se habían incorporado gastos ante la posibilidad de la restitución de la cuenca de 1999.

El reservorio de Río Indio solucionaría los problemas de agua del Canal por los próximos 50 años, según proyecciones de la ACP.

Por otra parte, con la restitución de los límites de la cuenca occidental, la ACP comenzará ese trabajo, revisando los datos del censo del año pasado para, luego, ir al territorio.

"Conversar con las personas, bajar un poco ese nivel de incertidumbre que puede causar en ellos, de tal manera que vayamos incursionando en esos programas, similares, pero ajustándolos a la realidad de esa cuenca", explicó.

Ilya Espino de Marotta, sudadministradora de la ACP, informó que se ha estimado que ese periodo de consulta con los residentes cercanos a río Indio, podría tomar entre 12 y 18 meses, para luego poner en ejecución el proyecto de embalse, que podría estar listo, incluyendo la consulta, en 6 años.

Solo la obra civil del reservorio de agua costaría $1,200 millones, informó el administrador de la ACP, a los que hay que sumar $400 millones en los proyectos que se desarrollan con las comunidades aledañas.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Algo que ha quedado claro es que a la ACP le interesa, en estos momentos, comenzar este proyecto, sin adentrarse en discutir otros temas relacionados, como si se requiere un referendo para llevarlo a cabo y que costo conllevaría una indemnización por la reubicación de moradores.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

La bicicleta se presentó la noche de este viernes. Foto: Jaime Chávez

Rali estará en el Giro de Italia 2026; así es la bicicleta panameña que debutará en la élite del ciclismo

Potabilizadora de Chitré. Foto: Thays Domínguez

Fuerte crecida del río La Villa afectó planta potabilizadora de Chitré

 “Chinin” fue acribillado a tiros dentro de su automóvil. Foto: Eric Montenegro

Acribillan a 'Chinin' dentro de su automóvil en La Chorrera

Panamá continúa entre los países con la menor variación de salarios. Foto: Pexels

Panamá mantiene la mayor estabilidad salarial en la región

El diálogo entre todos los actores se extendió por varias horas.

Meduca y gremios magisteriales acuerdan retorno a clases

Lo más visto

Docentes y el derecho fundamental a la huelga

El presidente José Raúl Mulino y el diputado Roberto Zúñiga. Foto: Cortesía

Mulino sobre la reprimenda de Zúñiga: 'El que pide dar la cara también se ha reunido conmigo antes'

El Aeropuerto Internacional de Tocumen es el principal centro de conexiones de Panamá. Foto: Cortesía

Tocumen espera la llegada de nuevas aerolíneas europeas tras salida de lista de la UE

confabulario

Confabulario

Miembros de la bancada independiente Vamos junto al diputado Betserai Richards. Foto: Cortesía

Nuevas fricciones en la Coalición Vamos tras reunión con el presidente

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter





Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".