Skip to main content
Trending
Trazo del díaNueva escuela en Chiriquí abre sus puertas tras diez años de esperaJosé Graziano: 'El mayor aporte de la FAO en la región fue incorporar el concepto de seguridad alimentaria'ConfabularioNadie ganó, perdieron nuestros estudiantes
Trending
Trazo del díaNueva escuela en Chiriquí abre sus puertas tras diez años de esperaJosé Graziano: 'El mayor aporte de la FAO en la región fue incorporar el concepto de seguridad alimentaria'ConfabularioNadie ganó, perdieron nuestros estudiantes
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Titulaciones siembran esperanzas en el agro

1
Panamá América Panamá América Martes 08 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Agro / Economía / Panamá

Economía

Titulaciones siembran esperanzas en el agro

Actualizado 2024/07/09 05:18:17
  • Karol Elizabeth Lara
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • karolara@epasa.com
  •   /  

Los productores recibieron con optimismo las palabras del presidente Mulino, quien dijo que este sector tendrá relevancia y cercanía en su gobierno.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
La falta de títulos de propiedad mantiene fuera del sistema financiero a algunos  productores. Cortesía

La falta de títulos de propiedad mantiene fuera del sistema financiero a algunos productores. Cortesía

Noticias Relacionadas

  • 1

    Panamá da pasos firmes para su integración al Mercosur

  • 2

    ACP está encaminada a construir reservorio de agua en cuenca de Río Indio

  • 3

    Evaluarán la construcción de un hospital oncológico

La falta de un título de propiedad constituye un freno al desarrollo de quien tiene ganas de trabajar la tierra, dijo el presidente José Raúl Mulino.

Para facilitar el acceso al financiamiento, el mandatario reiteró en su discurso el compromiso con la titulación de terreno de los pequeños productores.

"Hoy ellos están fuera del sistema financiero por falta de un título de propiedad", manifestó Mulino, a la vez que recalcó la relevancia y cercanía que el sector agropecuario tendrá en su gobierno.

Estas palabras llenan de optimismo al sector. Ovidio Saavedra, presidente de la Asociación Nacional de Ganaderos (Anagan), recordó que la tierra es uno de los bienes más preciados para un productor.

De acuerdo con Saavedra, estas palabras inyectaron esperanza al gremio porque la tierra les sirve de aval para solicitar préstamos bancarios.

"Si no hay un título de propiedad no somos sujetos a crédito, el terreno es lo único que podría servir de garantía. Sería esperanzador que exista la posibilidad de poder titular", dijo Saavedra a Panamá América.

El ganadero subrayó que por muchos años han perseguido la titulación de tierras a un precio justo para que el campesino pueda disponer de crédito.'

341,106


cabezas de ganado se sacrificaron en 2023, de acuerdo con cifras del INEC.

 

5


litros de leche por vaca, al día, es el promedio nacional. La expectativa es llegar a 12 L.

 

"Con mucha complacencia escuchamos que se refirió al incremento de la producción agropecuaria y otros temas conexos como la titulación de tierras", agregó.

Según Saavedra es fundamental que la nueva administración le preste atención al producto nacional a fin de que este pueda aumentar y así se mantengan precios competitivos.

También aboga por la creación de más mercados periféricos, en los que el consumidor tenga acceso a los productos a un buen precio.

"Los mercados periféricos son un sueño que hemos tenido los productores desde hace mucho tiempo, en algunos lugares se han realizado, pero faltan muchos todavía", comentó.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Por otro lado, el presidente Mulino mencionó que revisará la producción de carne y derivados, así como los temas relacionados con el sector lechero, manteniendo siempre en la balanza, la equidad y enorme responsabilidad con la que hay que administrar toda la gama de subsidios que cubren al sector.

En este sentido, el empresario y ganadero Hermann Gnaegi, es partidario de mejorar la genética en la ganadería e ir ya a estabulación.

"Hay que estabular el ganado con el silaje, hacer los filtros que existen en otros países para exportar carne", precisó.

De igual manera comentó que no se puede seguir con una producción de leche de cinco litros por vaca, cuando los otros países tienen 20 y 30 litros.

A criterio de Gnaegi también deben ser una prioridad los sistemas de riego que respalden la producción agropecuaria.

"El agro necesita sistemas de riego, hacer los embalses de los ríos. Hay que tener control de inundaciones. Las presas de uso múltiple evitan inundaciones, generan energía e impulsan el riego", expuso.

En tanto que el ministro de Desarrollo Agropecuario, Roberto Linares, ha reafirmado que trabajará en fortalecer el sector. Además se comprometió a honrar los pagos.

El jefe del MIDA sostendrá reuniones con diferentes asociaciones y reforzará las cadenas agroalimentarias del país.

No hay que olvidar que el agro tiene impacto en la economía y la seguridad alimentaria.

"Por instrucciones del presidente, un aliado de los productores, el impulso al agro es una prioridad", puntualizó Linares.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Trazo del día

Durante su desarrollo, la obra enfrentó retrasos debido al incumplimiento de una de las empresas contratistas, lo que prolongó el tiempo de entrega.

Nueva escuela en Chiriquí abre sus puertas tras diez años de espera

El liderazgo de José Graziano  marcó una etapa clave para la región. Foto: FAO

José Graziano: 'El mayor aporte de la FAO en la región fue incorporar el concepto de seguridad alimentaria'

Confabulario

Nadie ganó, perdieron nuestros estudiantes

Lo más visto

El ferrocarril Panamá - David - Frontera tendrá un puente de uso exclusivo sobre el Canal de Panamá.  Ilustrativa

Impacto del ferrocarril en el empleo panameño será de 71 mil en 10 años

El lago de Río Indio solo abarcará 4,600 hectáreas de superficie que representa el 8% de la superficie del río Indio en la cuenca occidental del Canal de Panamá.  Cortesía ACP

Ilya Espino de Marotta: 'Estudios técnicos en río Indio dejarán ingresos en familias'

Bernardo Meneses, exdirector del Ifarhu. Foto: Ifarhu

Aprehenden a Bernardo Meneses, exdirector del Ifarhu

Los docentes llevan más de dos meses sin impartir clases. Foto: Archivo

Directores inician procesos por abandono de cargo contra docentes en huelga

confabulario

Confabulario

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter





Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".