Skip to main content
Trending
Trazo del DíaCaen cuatro tras frustrado robo en un local de celulares en una plaza comercial en Vista AlegrePanamá rescata un sufrido empate ante SurinamMal tiempo agrava la producción y distribución de agua potable en AzueroLa columna de Doña Perla
Trending
Trazo del DíaCaen cuatro tras frustrado robo en un local de celulares en una plaza comercial en Vista AlegrePanamá rescata un sufrido empate ante SurinamMal tiempo agrava la producción y distribución de agua potable en AzueroLa columna de Doña Perla
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / ¿Por qué las medicinas no deben desecharse de cualquier forma?

1
Panamá América Panamá América Miercoles 15 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Ambiente / Contaminación / Medicamentos / Medicinas / Panamá

Panamá

¿Por qué las medicinas no deben desecharse de cualquier forma?

Actualizado 2024/06/25 10:55:04
  • Karol Elizabeth Lara
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • karolara@epasa.com
  •   /  

Los medicamentos son sustancias químicas que al ser desechadas en la basura tradicional hacen contacto con el  ambiente, lo cual provoca la contaminación.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
El inadecuado almacenamiento y descarte de fármacos puede ser muy riesgoso. Foto: Pexels

El inadecuado almacenamiento y descarte de fármacos puede ser muy riesgoso. Foto: Pexels

Noticias Relacionadas

  • 1

    Sea Energy, el otro escándalo detrás de Araúz en la AMP

  • 2

    Administración designada frenó aumento de la luz proyectado para este año

  • 3

    Arraiján: Choque entre dos buses tipo nevera deja unos 15 heridos

Los medicamentos vencidos o en desuso pueden convertirse en un problema para el ambiente y la salud pública, además del riesgo de consumo improcedente o de falsificación que representan.

El farmacéutico Gustavo Sáenz recuerda que las medicinas son sustancias químicas que al ser desechadas en la basura tradicional o en el inodoro hacen contacto con el  ambiente, lo cual provoca la contaminación de agua y suelos.

Por su parte Victoria Brenes, Directora Ejecutiva de Fedefarma, recalcó la necesidad de seguir las indicaciones de los tratamientos con el fin de consumir las dosis completas y evitar que haya sobrantes.

"El inadecuado almacenamiento y descarte de fármacos puede ser muy riesgoso para las personas; es por eso que debemos ser más conscientes del uso que hacemos de los tratamientos y de la forma como almacenamos y desechamos los residuos", comentó Brenes.

Para ayudar a disminuir los riesgos, algunas regiones o farmacias locales cuentan con programas de recolección en contenedores especiales.

En algunos casos, las etiquetas indican la forma en la que puede ser desechado un medicamento. La eliminación por el inodoro o el lavamanos es la menos recomendable, debido a que en este proceso se pueden contaminar las aguas residuales y la depuración de estas no elimina completamente los restos de medicamento.

La FDA indica que si un programa de devolución no está fácilmente disponible, la mayoría de medicamentos no utilizados o caducados pueden eliminarse junto con la basura del hogar pero tomando ciertas precauciones.

En primer lugar se deben mezclar los medicamentos (no aplaste las tabletas o cápsulas) con una sustancia descartable como polvo, arena de gato o café molido usado. Luego colocar la mezcla en un recipiente como una bolsa de plástico sellable o con cierre hermético y tirar el contenedor en la basura.

Antes de tirar el frasco de píldoras vacío u otro envase de medicamentos vacío, se debe tachar toda la información personal de la etiqueta y de la composición para volverla ilegible.

Existen ciertos medicamentos recetados que contienen sustancias controladas y son especialmente dañinos si los toma accidentalmente otra persona que no sea el paciente. Estos medicamentos no deben tirarse a la basura, porque este método puede todavía proporcionar una oportunidad para que un niño o una mascota tomen el medicamento de forma accidental.

Algunos envases pueden contener papel, cartón o vidrio, que, al desecharse adecuadamente, pueden ser reciclados, y también, se evita que caigan en manos de personas inescrupulosas que los utilicen para rellenarlos de producto falsificado o copiar las características de las cajas con fines ilícitos.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

Últimas noticias

Trazo del Día

En las próximas horas lo implicados en este intento de robo serán presentados ante el Ministerio Público. Foto. Policía Nacional

Caen cuatro tras frustrado robo en un local de celulares en una plaza comercial en Vista Alegre

Panamá rescata un sufrido empate ante Surinam

De igual forma, la planta potabilizadora de Macaracas suspendió operaciones este martes por trabajos programados de mantenimiento en la red de distribución. Foto. Thays Domínguez

Mal tiempo agrava la producción y distribución de agua potable en Azuero

Daniel Domínguez. Foto: Instagram

La columna de Doña Perla

Lo más visto

Las mismas calles donde años atrás Selinda jugaba y reía, hoy la lloran y la despiden entre flores, rezos y un profundo silencio. Foto. Thays Domínguez

Entre lágrimas despiden a Selinda Córdoba, la joven asesinada por su expareja en Aguadulce

El presidente José Raúl Mulino firmó la ley. Foto: Cortesía

Mulino sanciona ley de adhesión de Panamá como Estado Asociado del Mercosur

confabulario

Confabulario

Consejo de Gabinete. Foto: Cortesía

Consejo de Gabinete aprueba ajustes al Presupuesto General del Estado 2026

Se estima que más de 40 mil conductores utilizan el puente Centenario por día. Archivo

Luz verde para ampliación de vías al Centenario

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".