Skip to main content
Trending
Niños y docentes fueron el alma del desfile del 9 de noviembre en SantiagoCaso Esteban: Lo contactaron por una app, los presuntos homicidas son pareja e intentaron vender su auto por $400Senadores republicanos y demócratas alcanzan acuerdo para reabrir gobierno federal: mediosUP patenta un antiveneno único, que actúa contra la picadura de tres especies de alacrán¿Por qué las cenizas de los difuntos no deben guardarse en casa? Esto dice monseñor Ulloa
Trending
Niños y docentes fueron el alma del desfile del 9 de noviembre en SantiagoCaso Esteban: Lo contactaron por una app, los presuntos homicidas son pareja e intentaron vender su auto por $400Senadores republicanos y demócratas alcanzan acuerdo para reabrir gobierno federal: mediosUP patenta un antiveneno único, que actúa contra la picadura de tres especies de alacrán¿Por qué las cenizas de los difuntos no deben guardarse en casa? Esto dice monseñor Ulloa
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Provincias / Urge ampliar instalaciones del hospital José Domingo de Obaldía

1
Panamá América Panamá América Lunes 10 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Urge ampliar instalaciones del hospital José Domingo de Obaldía

Actualizado 2017/09/22 18:30:14
  • José Vásquez
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • panamaamerica@epasa.com
  •   /  

Hace siete años en este hospital se tenían 7 mil nacimientos al año y este año la proyección del número de nacimiento llegará a 9 mil.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
La demanda por el servicio de salud es alta. Foto: José Vásquez.

La demanda por el servicio de salud es alta. Foto: José Vásquez.

El crecimiento poblacional en la provincia de Chiriquí, llevó a las autoridades del hospital Materno Infantil José Domingo de Obaldía a tomar la decisión de iniciar los trámites para la construcción de un nuevo edificio de cinco plantas paralelo al nosocomio.

 

El nuevo edificio es para albergar a los funcionarios administrativos y poder ampliar los consultorios y salas que hoy día son las oficinas administrativas.

 

<VEA TAMBIÉN: Apuestan por combatir desnutrición con frijol

 

El director del hospital, Johny Parra confirmó que por semana se atienden unos 3 mil 595 casos que llegan de las provincias de Chiriquí, Bocas del Toro y Zona Sur de Costa Rica, lo cual indica que la demanda por el servicio de salud es alta en el Materno Infantil, José Domingo de Obaldía.

 

“Hay que entender que la población va creciendo y es un tema demográfico y social, lo cual indica que los hospitales que fueron construidos para un periodo de tiempo, debido a este fenómeno, ocasiona que se tomen las medidas necesarias para poder llenar las expectativas de servicio”, afirma el doctor Parra.

 

El hospital José Domingo de Obaldía fue construido para 25 años y tiene 12 años, pero ya no cabe el número de pacientes y personal.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

 

 

 

 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".