Panamá
Varias comunidades de San Carlos están aún incomunicadas por colapso de vado en Manglarito
Los productores agrícolas también han reportado pérdidas al no poder sacar la mercancía hacia los mercados locales.
Panamá
Los productores agrícolas también han reportado pérdidas al no poder sacar la mercancía hacia los mercados locales.
La corriente arrastró la losa del vado, imposibilitando el paso de vehículos. Foto: Eric A. Montenegro
Unos ocho poblados del distrito de San Carlos, en la provincia de Panamá Oeste, se mantienen incomunicados luego que la crecida del río Dos Bocas destruyera el vado ubicado en la localidad de Manglarito.
La corriente arrastró la losa del vado de 22 metros de largo por 6 metros de ancho, dejando expuestas las alcantarillas e imposibilitando el paso de vehículos.
Este vado permitía el paso hacia los poblados de Manglarito, Loma Larga, Tabiral, Tosanto, Filipinas, Nanzal, Hierba Buena y La Gloria.
A inicios del mes de julio el Ministerio de Obras Públicas (MOP) había culminado la reparación del vado, luego de que fuera destruido por otra crecida del mismo río.
El MOP había instalado tuberías de mayor diámetro para ofrecer mejor flujo de las escorrentías, lo cual no evitó que la corriente del río destruyera la losa del vado.
Pese a los riesgos, algunos pobladores se aventuraban a cruzar entre los restos del vado para adquirir alimentos, medicamentos o realizar algún trámite de urgencia.
Los productores agrícolas también han reportado pérdidas al no poder sacar la mercancía hacia los mercados locales.
Según informó el MOP, ya se ha estado despachando equipo y personal hacia el área de Manglarito para la reparación del vado.
VEA TAMBIÉN: Senan incauta 1,830 paquetes de droga en isla Colón, Bocas del Toro
Las intensas lluvias que se registraron desde la noche del pasado viernes en Panamá Oeste, no solamente afectaron el vado en Manglarito, también causaron derrumbes, voladuras de techo, así como caídas de árboles y postes del tendido eléctrico.
Las lluvias fueron originadas por el paso de la onda tropical #19, caracterizada por un sistema de baja presión y la zona de convergencia intertropical.
¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.