Veraguas celebra el Día del Paramédico destacando su labor en el salvamento de vidas
La atención prehospitalaria es clave dentro del sistema de salud, ya que prepara al paciente antes de su ingreso a un cuarto de urgencias.
Veraguas celebra el Día del Paramédico destacando su labor en el salvamento de vidas
Todos los días es meritorio hacer el reconocimiento a la entrega, sacrificio más el compromiso de quienes enfrentan emergencias para salvar vidas, hoy también se celebra en la provincia de Veraguas el Día del Paramédico, evento que busca resaltar la loable labor que realizan estos profesionales del Ministerio de Salud en la atención prehospitalaria, cuando se dan situaciones difíciles.
Katherine Navarro, coordinadora regional de los paramédicos en Veraguas, destacó que, gracias a la respuesta oportuna de este personal especializado, centenares de personas han logrado sobrevivir a accidentes y situaciones críticas de salud.
Sin embargo, lamentó que “estos héroes anónimos muchas veces son olvidados después de una acción, aunque siguen cumpliendo su misión de servir en cualquier rincón de la geografía veragüense”.
Navarro explicó que la atención prehospitalaria es una pieza clave dentro del sistema de salud, ya que permite preparar al paciente y estabilizar antes de su ingreso a un cuarto de urgencias, lo que minimiza los riesgos y aumenta las probabilidades de recuperación.
No obstante, la funcionaria señaló que este personal enfrenta diversas dificultades, especialmente en el traslado de pacientes.
“Aún no existe una cultura vial que respete el paso de las ambulancias. En muchos casos, algunos conductores en Santiago hacen competencias o se niegan a ceder el paso, poniendo en riesgo la vida de quienes son trasladados en condiciones críticas”, advirtió.
El llamado de los paramédicos en su día fue claro: crear conciencia ciudadana sobre la importancia de respetar el trabajo de quienes actúan en los momentos más difíciles, y reconocer el valor de su servicio que, silenciosamente, marca la diferencia entre la vida y la muerte.