PANAMÁ
Víctimas por accidente de tránsito en Chiriquí y Veraguas
- José Vásquez/Melquíades Vásquez/[email protected]/@panamaamerica
Alexis Antonio Miranda y Juan De Dios Barría, de 50 años fueron atropellados, el primero de ellos en Guaca, Chiriquí y el segundo, en Santiago de Veraguas.
Alexis Antonio Miranda falleció en horas de la madrugada de este lunes en la vía de Guaca Centro, a la altura de la comunidad de Alto Majagua, frente al cementerio, ya que presuntamente se quedó dormido sobre la vía y el conductor de una camioneta no lo vio y le pasó uno de los neumáticos por encima.
Al lugar acudieron los paramédicos de la ambulancia del SUME, quienes certificaron que el peatón no tenía signos vitales.
Las unidades de la Dirección Nacional de Operaciones del Tránsito de la Policía Nacional, acordonaron el sitio y dieron parte a las autoridades del Ministerio Público y al Instituto de Medicina Legal y Ciencias Forenses.
Las autoridades realizaron la diligencia de levantamiento del cadáver y ordenaron su traslado a la morgue judicial para la necropsia que determine las causas científicas de su deceso.
Según las estadísticas del tránsito van 72 muertos por accidentes de tránsito en lo que va del año en la provincia de Chiriquí.
Por otro lado, en la provincia de Veraguas Juan De Dios Barría, de 50 años, perdió la vida en un atropello registrado el fin de semana en la vía interamericana a la altura de la comunidad de El Espino, distrito de Santiago, las autoridades investigan lo sucedido y otras tres personas resultaron con heridas leves.
Se conoció que las unidades de la patrulla de caminos de Divisa, fueron los que inicialmente atendieron el trágico accidente, el cual concluyó con la irreparable pérdida de la vida de manera instantánea de Juan De Dios Barría.
En tanto, en el sector donde se dio el atropello, algunos residentes precisaron que en horas de la noche no hay luminarias y las que existen están dañadas.
Indican además que algunos conductores manejan a exceso de velocidad sin considerar que es un área poblada.
En la comunidad de El Espino, se considera como una de las zonas de mucho riesgo, ya que las 24 horas del día por la cantidad de accidentes que se registran en la mayoría de consecuencias fatales.
Cabe señalar que las unidades de Operaciones del Tránsito de la Policía Nacional reiteran el llamado a los conductores y peatones a tener cuidado y proteger sus vidas y la de los demás, para ello deben manejar con mucho cuidado y no exceder los límites de velocidad y de esa manera evitar que ocurran lamentables accidentes.
¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.