Pasar al contenido principal
Secciones
  • Prémiate - Club de Beneficios
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • El Trino
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
    • Ricardo Martinelli
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-papper
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América
Domingo 05 de Febrero de 2023 Inicio

Provincias / [VIDEO] Especie de felino vista en Divalá es la segunda más grande del continente Americano y en peligro de extinción

SUSCRÍBETE |
Panamá América
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • e-papper
  • NEWSLETTER
  • Contenido premium
domingo 05 de febrero de 2023
Suscripción SUSCRÍBETE
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad

Provincias

[VIDEO] Especie de felino vista en Divalá es la segunda más grande del continente Americano y en peligro de extinción

MiAmbiente pide a la comunidad no alterar el comportamiento ni provocarles daño, y en caso de ver un felino u otro espécimen de vida silvestre, llamar al 500-0922 o escribir a @miambientepma.

  • Redacción
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  
  • @panamaamerica
  • - Actualizado: 31/10/2020 - 08:36 am
Puma visto en Divalá.

Puma visto en Divalá.

Animales / Chiriquí / MiAmbiente / Panamá

La especie de felino que fue vista en Divalá, provincia de Chiriquí, corresponde a un puma, el segundo felino más grande del continente Americano.

Luego de que circulara en redes sociales imágenes del puma, técnicos de biodiversidad del Ministerio de Ambiente (MiAmbiente), de la provincia de Chiriquí, acudieron al sitio y salvaguardaron, junto a la comunidad, la integridad del animal.

“Recibimos este reporte y nos dirigimos al sitio para el monitoreo y garantizar que el animal estuviera en buenas condiciones”, explicó Enith Rodríguez, jefa de biodiversidad.

La bióloga resalta que “esta especie se encuentra incluida en la lista de animales en peligros de extinción, y se encuentran en sus ambientes naturales y no representan peligro para el ser humano; más bien somos nosotros los que debemos y estamos llamados a conservar los ecosistemas”.

MiAmbiente agradece al dueño de la propiedad, porque se convirtió en una pieza clave para garantizar la seguridad física del mamífero.

Regístrate para recibir contenido exclusivo
Sin importar el riesgo brinda atención médica.

Elvys Villarreal: el médico que realizó la primera prueba de hisopado en la provincia de Panamá Oeste

El lote del Olympus Geisha lavado de la Finca Sophia $1,300.50 - Jaguar Natural Limited de Guarumo Coffe $1,000.50.

Café Geisha: Los secretos del café panameño que rompe récord en precios y se ubica como el mejor del mundo

Hace cinco años que Nerys Pérez pertenece a la agrupación

Nerys Pérez, cantante de la agrupación de Vladimir Atencio, atrae miradas en los bailes

“Él estuvo anuente a la conservación y protección del animal, ellos se encuentran en peligro de extinción y debemos conservar los ecosistemas naturales para poder perpetuar su presencia en nuestros bosques”, añadió la especialista.  

De observar este u otro espécimen de vida silvestre en vulnerabilidad, MiAmbiente agradece a la comunidad no alterar el comportamiento ni provocarles daño; y por favor llamar al 500-0922 ó escribir a @miambientepma

#LoVesEnPA En Divalá, provincia de #Chiriqui, @MiAmbientePma vela por la seguridad de un puma, segundo felino más grande del continente Americano. En #Panama habitan seis especies de felinos silvestres. https://t.co/rY3FwxbAmq pic.twitter.com/vqmxDwHWfF— PanamáAmérica (@PanamaAmerica) October 31, 2020

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Últimas noticias

Miguel Saavedra capitán del Atlético Chiriquí. Foto: LPF

Chiriquí y Potros, coleros obligados a sumar puntos

Arianne Benedetti y Mila. Foto. Cortesía

Arianne Benedetti: ¿Cuándo estrenará su película 'Despierta Mamá'?

Luz de Calzadilla asumió el reto de dirigir el Instituto de Meteorología e Hidrología de Panamá. CortesíaLuz de Calzadilla asumió el reto de dirigir el Instituto de Meteorología e Hidrología de Panamá. Cortesía

Luz de Calzadilla: Instituto Meteorológico es una deuda y una necesidad

La sociedad debe entender que la violencia es un problema de salud pública

Crímenes atroces impactan por el tipo de saña

Más de 45,500 docentes, directores y supervisores se someterán al nuevo modelo de evaluación, revisado después de 65 años.  Cortesía

Afinan nuevo modelo para la evaluación de los docentes

Lo más visto

Erika Ender cin su prometido. Foto: Instgram

Erika Ender se comprometió: 'Dije sí'

Karen Peralta, sus hijos y otros miembros de sus familia han sido amenazados. Foto: Instagram / @karenperalta28

Karen Peralta: ¿Cuándo empezaron las amenazas?

Confabulario

La sociedad debe entender que la violencia es un problema de salud pública

Crímenes atroces impactan por el tipo de saña

El otro menor se encuentra bajo cuidado médico en el hospital Cecilio A. Castillero, y según se informó, su condición de salud es estable. Foto. Thays Domínguez

Tía lanza agua caliente a sus dos sobrinos de 4 y 6 años de edad

Últimas noticias

Miguel Saavedra capitán del Atlético Chiriquí. Foto: LPF

Chiriquí y Potros, coleros obligados a sumar puntos

Arianne Benedetti y Mila. Foto. Cortesía

Arianne Benedetti: ¿Cuándo estrenará su película 'Despierta Mamá'?

Luz de Calzadilla asumió el reto de dirigir el Instituto de Meteorología e Hidrología de Panamá. CortesíaLuz de Calzadilla asumió el reto de dirigir el Instituto de Meteorología e Hidrología de Panamá. Cortesía

Luz de Calzadilla: Instituto Meteorológico es una deuda y una necesidad

La sociedad debe entender que la violencia es un problema de salud pública

Crímenes atroces impactan por el tipo de saña

Más de 45,500 docentes, directores y supervisores se someterán al nuevo modelo de evaluación, revisado después de 65 años.  Cortesía

Afinan nuevo modelo para la evaluación de los docentes



Columnas

Confabulario
Confabulario

Desesperado

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Panamá América
El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Espacio vacio

EDICIÓN DOMINICAL

Portada del día



...

Panamá América
  • Siguenos en:
Contenido premium
Regístrate
Inicia sesión
Impreso
Panamá América
Crítica
Día a Día
Mujer
Recetas
Impresos
Cine
Clasiguía
Prémiate
  • Noticias
  • Videos
  • Exclusivo Web
  • Columnas

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2023.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".