Panamá
Ya se han construido 270 estufas ecológicas en Colón
Los beneficios de las estufas ecológicas la reducción en el uso de leña hasta un 70% y menos tiempo en la cocción de los alimentos.
Panamá
Los beneficios de las estufas ecológicas la reducción en el uso de leña hasta un 70% y menos tiempo en la cocción de los alimentos.
Familias de Chagres, Palmas Bellas y Salud en el distrito de Chagres, fueron beneficiadas. Foto: Diomedes Sánchez
La sección de cultura ambiental de la dirección regional del Ministerio de Ambiente (MiAmbiente), con el apoyo de guardaparques, personal de la junta comunal de Chagres y moradores de la zona, realizaron un taller de reforzamiento en la construcción y mantenimiento de estufas ecológicas.
La iniciativa surge de la necesidad de capacitar a más personas en esta tarea, para que las familias de las áreas rurales cambien la práctica del uso de leña como combustible en sus cocinas y multiplicar el conocimiento en la construcción de las estufas ecológicas y sus beneficios.
Las familias beneficiadas fueron diez de comunidades inmersas en el Plan Colmena del gobierno nacional.
El Plan Colmena busca combatir la pobreza y la desigualdad en núcleos vulnerables en comunidades de zonas de difícil acceso.
En esta ocasión, familias de Chagres, Palmas Bellas y Salud en el distrito de Chagres, fueron beneficiadas.
Los beneficios de las estufas ecológicas contemplan la reducción en el uso de leña hasta un 70% y menos tiempo en la cocción de los alimentos sin desmejorar la calidad final.
Esta práctica reduce el riesgo de sufrir enfermedades pulmonares por los efectos del humo y minimiza la deforestación en los bosques nacionales.
Aracelis Morales, de la sección de Cultura Ambiental en Colón, manifestó que se han construido unas 270 estufas ecológicas en distintas zonas de los seis distritos de Colón, tomando como referencia los corregimientos del Plan Colmena.
En el distrito de Chagres se tienen contempladas unas 100 familias beneficiadas con la construcción de estufas ecológicas a través del Programa Atiza Esperanza.
El mismo está diseñado para que la estufa ecológica sea mediadora para llevar a cabo educación ambiental y desarrollo comunitario, acotó la funcionaria.
¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.