Panamá
Ya van cuatro años y todavía no se culmina la construcción de Policlínica en Aguadulce
La obra sigue sin concluirse pese a la protesta de las asociaciones de jubilados y pensionados de Aguadulce y autoridades locales.
Panamá
La obra sigue sin concluirse pese a la protesta de las asociaciones de jubilados y pensionados de Aguadulce y autoridades locales.
Este proyecto tiene un área de construcción de 12,464.44 metros cuadrados. Foto: Eric A. Montenegro
En mayo del 2018, Alfredo Martíz, director general de la Caja del Seguro Social (CSS) para esa fecha, aseguró que la entrega de la Policlínica Manuel de J. Rojas de Aguadulce, provincia de Coclé, se realizaría en marzo del 2019.
Cuatro años después, la obra sigue sin concluirse pese a la protesta de las asociaciones de jubilados y pensionados de Aguadulce y autoridades locales.
Para noviembre del 2021, el director de la CSS, Enrique Lau Cortés, informó que se había aprobado un traslado de partida para que la Contraloría General de la República refrenda la liquidación unilateral.
La intención de ello era convocar a un nuevo acto público, para asignar el proyecto a otra empresa. A la fecha no se ha dado este paso.
El pasado 20 de abril, la directora médica institucional de la CSS en Coclé, Gretna Martínez, aseguró que es un “compromiso culminar las obras en construcción, y así lo ha demostrado”.
El ingeniero Guillermo Arrocha, director ejecutivo nacional de Infraestructura y Servicios de Apoyo (DENISA) de la CSS, indicó que el monto del proyecto de $17,800,000 aumentó a $21,171, 956.49.
La empresa Riva S.A.I.I.C.F.A., quien ganó la licitación, obtuvo cuatro adendas que extendió el plazo de construcción. Por los trabajos realizados la CSS pagó $13,488, 747.17, y dejando un saldo de más de 7 millones de balboas, explicó el ingeniero Arrocha.
Una vez salga el refrendo de Contraloría General de la República, la empresa que se gane la licitación, tendrá 365 días para terminar la obra, ya que la actual administración no dará adenda de tiempo.
VEA TAMBIÉN: Revocan medida cautelar a dos imputados tras la operación 'Quijote' y ratifican las impuestas a otros cinco
Este proyecto de construcción tiene un área de construcción de 12,464.44 metros cuadrados, indicó el ingeniero Arrocha.
La obra tendrá el mismo programa médico arquitectónico y los planos de referencia anteriores, contemplándose algunos temas de orden arquitectónico, sistemas técnicos y mejorar la circulación interna de algunos servicios de atención médica.
¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.