riccardo-francolini

El fin del calvario de un pueblo

Por Riccardo Francolini Arosemena | | - Publicado:

El fin del calvario de un pueblo

Solo restan cinco días para que al fin termine la agonía de un pueblo y surja la esperanza de un mejor panorama en lo político, económico y social de Panamá. En el fondo, no quiero referirme más a este nefasto Gobierno que concluye a las 12 medianoche del domingo, porque es de muy mal recuerdo para todos los panameños, especialmente porque nos deja un país en ruinas y, sobre todo, dividido.

Como si no fuera poco, los gobernantes salientes nos dejan como la cereza en el pastel, la inclusión de Panamá en la lista negra del Gafi. A manera de docencia, el Gafi es el Grupo de Acción Financiera Internacional, un ente intergubernamental que se fundó en 1989, con la idea de fijar estándares y promover la implementación efectiva de medidas legales, regulatorias y operativas para combatir el lavado de dinero, el financiamiento del terrorismo, entre otros aspectos.

Comparto en cierta forma el planteamiento de la Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá de rechazar la inclusión de Panamá en esta lista, porque si hay algo cierto es que el sector privado ha trabajado arduamente en robustecer el marco legal y regulatorio, con la adopción de normas apegadas a los estándares internacionales. Sin embargo, es una realidad que tendrá que enfrentar el equipo económico del nuevo Gobierno.

Previo a la salida de un Gobierno y en el marco de la entrada del próximo, surge en nuestro país una tragedia que lamentablemente llenó de luto y dolor a cinco familias el pasado viernes. Me solidarizo y me uno al dolor que hoy embarga a estas humildes familias, porque sé el sacrificio que hace todo trabajador para cumplir diariamente su faena y que desafortunadamente está expuesto a enfrentar el grave problema del transporte público en el país.

Créanme y se los digo con sinceridad, estos son los temas que a mí, como panameño, empresario, político, hijo y padre de familia, me preocupan. Ya la política quedó atrás con la celebración de las elecciones generales, ahora hay que dedicarse a trabajar por Panamá, y cada uno de nosotros tiene la tarea de aportar al desarrollo y el crecimiento de nuestro hermoso país. Hay que pasar la página del odio y revanchismo, ese nunca ha sido nuestro norte y no lo será, porque sencillamente significa el más grande retroceso de los pueblos.

Yo soy un hombre que cree en los cambios, en las oportunidades que tiene este país, pero sobre todo en su gente, en el talento nacional, que son muchos. Aquí es donde el nuevo gobierno del presidente electo, Laurentino "Nito" Cortizo, debe enfocar su gestión, porque el recurso humano panameño es muy valioso. A través de los años la clase trabajadora panameña ha demostrado capacidad y mucha voluntad, pero las circunstancias políticas le truncaron gran parte de esos sueños y esperanzas.

Estamos conscientes de que la sociedad panameña está golpeada, porque viene de cinco años de un difícil e incierto peregrinar, en donde se cerraron las puertas de muchos negocios, donde el desempleo fue lo más característico. Familias enteras están aún sufriendo el cambio radical que se dio en nuestro país con el Gobierno saliente. Padres y madres que perdieron sus plazas de trabajos, hijos que debieron ser sacados de las escuelas privadas para reubicarlos en escuelas públicas porque sus padres perdieron ese poder adquisitivo. En síntesis, la calidad de vida decreció sustancialmente, y uno de los sectores más afectados fue naturalmente la clase media, aunque el efecto negativo se diseminó también en las capas populares.

A partir del próximo lunes unos nuevos actores se encargarán de la administración pública. Sin duda alguna las expectativas son muy grandes y el reto que tiene el nuevo presidente junto a su equipo de trabajo no es fácil. Como siempre, se encontrará un país con un estado financiero con debilidades, en el que el Gobierno entrante tendrá que recuperar más pronto que rápido. Obviamente, para esta época siempre surge el temor y el miedo en el sector público por los despidos que tradicionalmente se dan con cualquier cambio de gobierno, pero el presidente Cortizo debe tener la capacidad para poder manejar este fenómeno y que sea lo menos traumático posible porque debe tener presente que, independientemente de lo que sea, todos somos panameños.

Más Noticias

Deportes Yassir Cabrera gana medalla de plata en Irlanda

Sociedad Rojas y Sabonge: las fichas de 'Nito' Cortizo que el pueblo pide que también alcance la justicia

Política Martinelli: 'Mulino se ha quedado sin rival político'

Sociedad Meduca consultará con Contraloría sobre la viabilidad de adelantar una quincena a docentes en huelga

Deportes Chelsea es el rey de los clubes de fútbol

Economía Panamá logra la mayor cifra de exportación de servicios en un primer trimestre desde 2023

Provincias Analizan mejoras al servicio de transporte turístico en Pedasí

Sociedad ¡Cuidado con el mal uso del Ozempic! Reportan malestares en Panamá; el 75% de ellos en mujeres

Sociedad Idaan culmina trabajos en potabilizadora de Chilibre en el tiempo programado

Sociedad Ruta Colonial Transístmica de Panamá es inscrita en la lista de patrimonio mundial de la Unesco

Deportes Sinner se venga de Alcaraz y es campeón de Wimbledon

Sociedad La vuelta a la normalidad de un poblado indígena tras el fin de la migración por Darién

Judicial Corte no admite recursos de inconstitucionalidad contra reformas a la CSS

Mundo Trump anuncia aranceles del 30% a la Unión Europea y México desde el 1 de agosto

Deportes Rali estará en el Giro de Italia 2026; así es la bicicleta panameña que debutará en la élite del ciclismo

Política Balbina le contesta a Vega: 'No sé si él tendrá otro periodo de diputado, yo fui tres periodos diputada'

Mundo El informe del Air India siniestrado: una alerta de seguridad ignorada y 29 segundos para el desastre

Deportes Edward Cedeño: 'Es un orgullo ser el primer jugador panameño de la UD Las Palmas'

Política Mulino sobre la reprimenda de Zúñiga: 'El que pide dar la cara también se ha reunido conmigo antes'

Sociedad Natá se prepara para el cuarto recorrido del Camino de Santiago Apóstol

Economía Moltó: 'Haremos todo lo posible para que Chiquita se quede'

Política Mulino se reúne con diputados de Realizando Metas para definir hoja de ruta

Aldea global Detienen en Arraiján a hombre que vendía carne de armadillo en redes sociales

Sociedad Panamá y EE.UU. realizan ejercicios conjuntos para la defensa del Canal y otras estructuras

Economía Panamá busca reelegirse en el Consejo de la Organización Marítima Internacional

Variedades Aymara Montero, pianista ngäbe, representará a Panamá en Costa Rica

Provincias La vuelta a la normalidad de un poblado indígena tras el fin de la migración por el Darién

Suscríbete a nuestra página en Facebook