Skip to main content
Trending
En el muelle de Chiquita Panamá los estibadores, sin carga que mover, están a la esperaAdjudican la primera fase de mejoras a aeropuerto de AlbrookOperación Omega deja 48 aprehendidos; manifestantes recurren al uso de clavos y pirotecniaShohei Ohtani vuelve a ser Shohei Ohtani'Hurry Up Tomorrow', un viaje psicológico al borde de la fama
Trending
En el muelle de Chiquita Panamá los estibadores, sin carga que mover, están a la esperaAdjudican la primera fase de mejoras a aeropuerto de AlbrookOperación Omega deja 48 aprehendidos; manifestantes recurren al uso de clavos y pirotecniaShohei Ohtani vuelve a ser Shohei Ohtani'Hurry Up Tomorrow', un viaje psicológico al borde de la fama
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Riccardo Francolini / El mundo contra el coronavirus

1
Panamá América Panamá América Martes 17 de Junio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

El mundo contra el coronavirus

Publicado 2020/02/04 00:00:00
  • Por Riccardo Francolini Arosemena
  •   /  
  •   /  
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Mientras los científicos y las autoridades de salud del mundo tratan humanamente de controlar y evitar la expansión del mortal coronavirus, lamentablemente la cifra de víctimas fatales ya superó las 300 personas por la enfermedad y además, rebasó la barrera de los 17 mil contagiados, según las últimas estadísticas.

Naturalmente, como panameño preocupado por esta problemática mundial, le estoy dando seguimiento junto a mi familia y un grupo de amigos, en la cual todos coincidimos que una de las maneras más eficaces de contrarrestar esta enfermedad y por ende un posible contagio es a través de la higiene y siguiendo las recomendaciones que anuncian los funcionarios del Ministerio de Salud y la Caja de Seguro Social.

No hay que poner en duda ninguna de las recomendaciones de salud como el lavarse las manos con agua y jabón con cierta frecuencia, no saludar a otros al estrechar manos y menos con besos, son algunos aspectos en los que hacen énfasis los expertos. Pero también hay otras normas de higiene como cuando procede a toser hacerlo con el antebrazo y taparse la boca con pañuelos desechables. Evitar las aglomeraciones también es una de las medidas anunciadas por Salud.

Sin embargo, hay mucha preocupación en el país porque para esta época del año es cuando el panameño se prepara para la celebración de uno de sus principales eventos: el carnaval. Hace 20 años casualmente para una temporada igual, el gobierno de turno decidió suspender los carnavales por motivo de advertir el contagio de otra peligrosa enfermedad. No obstante, y afortunadamente, Panamá no presenta ninguna persona contagiada con el coronavirus, por lo que no existe ningún motivo ni excusa para suspender la celebración de esta fiesta del panameño.

Son varias las ciudades de diferentes países del mundo que presentan algunos casos, entre ellos, China con el mayor número de contagio (17 mil); Japón con 20; Tailandia con 19; Singapur con 18; Hong Kong con 15; Corea del Sur con 15; Australia con 12; Estados Unidos con 11; Alemania con 10 y Taiwán con 10 y otros países con menos contagiados.

No obstante, hay algo que sí me preocupa de todo esto, cuando se trata de campañas para advertir a la población de adoptar conductas para protegerse de la aparición de enfermedades. Por ejemplo, desde que se dio la campaña para evitar el contagio del dengue han transcurrido más de 20 años y todavía la ciudadanía panameña no toma conciencia del peligro que se cierne sobre todos con el dengue hemorrágico.

 

Lo mismo pasará con el coronavirus, si no tomamos conciencia de la gravedad y lo serio que es este contagio, porque aquí las muertes serán fulminantes, si no se corrige de inmediato este comportamiento. Recuerden que no existen vacunas, casualmente el Reino Unido está destinando 26 millones de dólares para que los científicos traten de encontrar pronto una vacuna y así evitar tantas defunciones en el mundo.

Aplaudimos las medidas adoptadas por el gobierno en los puertos, aeropuertos y zonas fronterizas para evitar cualquier incorporación de personas con algún tipo de contagio, pero es necesario que la ciudadanía tenga presente la gravedad del coronavirus, porque si llegamos a relajarnos como en otras ocasiones con otro tipo de enfermedades, el resultado puede ser desastroso, incluso hasta para nuestra propia familia.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Un hombre camina frente a contenedores de la empresa bananera Chiquita este martes, en Puerto Almirante (Panamá). EFE/ Bienvenido Velasco

En el muelle de Chiquita Panamá los estibadores, sin carga que mover, están a la espera

Recientemente, Aeronáutica Civil adjudicó las mejoras al edificio terminal y la garita de acceso del aeropuerto. Foto ilustrativa

Adjudican la primera fase de mejoras a aeropuerto de Albrook

Protestas en la provincia de Bocas del Toro. Foto: Archivo.

Operación Omega deja 48 aprehendidos; manifestantes recurren al uso de clavos y pirotecnia

El japonés Shohei Ohtani. Foto: EFE

Shohei Ohtani vuelve a ser Shohei Ohtani

The Weeknd protagoniza la película. Foto: Tomada de Internet

'Hurry Up Tomorrow', un viaje psicológico al borde de la fama




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".