riccardo-francolini

El mundo contra el coronavirus

Por Riccardo Francolini Arosemena | | - Publicado:
El mundo contra el coronavirus

El mundo contra el coronavirus

Mientras los científicos y las autoridades de salud del mundo tratan humanamente de controlar y evitar la expansión del mortal coronavirus, lamentablemente la cifra de víctimas fatales ya superó las 300 personas por la enfermedad y además, rebasó la barrera de los 17 mil contagiados, según las últimas estadísticas.

Versión impresa
Portada del día

Naturalmente, como panameño preocupado por esta problemática mundial, le estoy dando seguimiento junto a mi familia y un grupo de amigos, en la cual todos coincidimos que una de las maneras más eficaces de contrarrestar esta enfermedad y por ende un posible contagio es a través de la higiene y siguiendo las recomendaciones que anuncian los funcionarios del Ministerio de Salud y la Caja de Seguro Social.

No hay que poner en duda ninguna de las recomendaciones de salud como el lavarse las manos con agua y jabón con cierta frecuencia, no saludar a otros al estrechar manos y menos con besos, son algunos aspectos en los que hacen énfasis los expertos. Pero también hay otras normas de higiene como cuando procede a toser hacerlo con el antebrazo y taparse la boca con pañuelos desechables. Evitar las aglomeraciones también es una de las medidas anunciadas por Salud.

Sin embargo, hay mucha preocupación en el país porque para esta época del año es cuando el panameño se prepara para la celebración de uno de sus principales eventos: el carnaval. Hace 20 años casualmente para una temporada igual, el gobierno de turno decidió suspender los carnavales por motivo de advertir el contagio de otra peligrosa enfermedad. No obstante, y afortunadamente, Panamá no presenta ninguna persona contagiada con el coronavirus, por lo que no existe ningún motivo ni excusa para suspender la celebración de esta fiesta del panameño.

Son varias las ciudades de diferentes países del mundo que presentan algunos casos, entre ellos, China con el mayor número de contagio (17 mil); Japón con 20; Tailandia con 19; Singapur con 18; Hong Kong con 15; Corea del Sur con 15; Australia con 12; Estados Unidos con 11; Alemania con 10 y Taiwán con 10 y otros países con menos contagiados.

No obstante, hay algo que sí me preocupa de todo esto, cuando se trata de campañas para advertir a la población de adoptar conductas para protegerse de la aparición de enfermedades. Por ejemplo, desde que se dio la campaña para evitar el contagio del dengue han transcurrido más de 20 años y todavía la ciudadanía panameña no toma conciencia del peligro que se cierne sobre todos con el dengue hemorrágico.

 

Lo mismo pasará con el coronavirus, si no tomamos conciencia de la gravedad y lo serio que es este contagio, porque aquí las muertes serán fulminantes, si no se corrige de inmediato este comportamiento. Recuerden que no existen vacunas, casualmente el Reino Unido está destinando 26 millones de dólares para que los científicos traten de encontrar pronto una vacuna y así evitar tantas defunciones en el mundo.

Aplaudimos las medidas adoptadas por el gobierno en los puertos, aeropuertos y zonas fronterizas para evitar cualquier incorporación de personas con algún tipo de contagio, pero es necesario que la ciudadanía tenga presente la gravedad del coronavirus, porque si llegamos a relajarnos como en otras ocasiones con otro tipo de enfermedades, el resultado puede ser desastroso, incluso hasta para nuestra propia familia.

Más Noticias

Sociedad Reasentamiento de las familias en Río Indio tomaría hasta 4 años

Economía Ilya Espino de Marotta: 'Estudios técnicos en río Indio dejarán ingresos en familias'

Sociedad José Graziano: 'El mayor aporte de la FAO en la región fue incorporar el concepto de seguridad alimentaria'

Economía ¿Qué beneficios obtendría Panamá de la OCDE?

Provincias Nuevamente se suspenden las clases en el Instituto Profesional y Técnico de Capira

Sociedad Directores inician procesos por abandono de cargo contra docentes en huelga

Política Votación en bloque podría perjudicar la salida de Panamá de lista discriminatoria de la UE

Economía Impacto del ferrocarril en el empleo panameño será de 71 mil en 10 años

Judicial Aprehenden a Bernardo Meneses, exdirector del Ifarhu

Política Navarro destaca rol clave de Martinelli en elección y transición democrática

Política La Asamblea Nacional suspende la conformación de sus comisiones permanentes

Sociedad Molinar confirma que se abrirán procesos contra docentes que priorizan la política

Economía Panamá moviliza 56% de la carga del comercio exterior de Centroamérica entre enero y junio

Deportes Panamá se impone a Puerto Rico en su debut de la Serie del Caribe Kids 2025

Variedades Zeta Bosio trae su 'Rock Live Set' a Panamá

Economía Cámara de Comercio destaca avances y exige decisiones valientes tras primer año de gobierno

Sociedad Sinaproc mantiene vigilancia por lluvias y tormentas eléctricas hasta el 7 de julio

Provincias Sociedad civil pide al ministro de Salud acatar ley sobre nombramiento del director médico del Nicolás Solano

Mundo Foro chileno de excancilleres pide a Panamá y Guyana impulsar tregua en Gaza desde la ONU

Deportes México derrota a Estados Unidos y retiene el título de la Copa Oro

Deportes Panameño Edwin Núñez va a la final de la categoría de Bodyboard en el Panamericano de Surf

Provincias Navieras piden correctivos en la actividad comercial

Suscríbete a nuestra página en Facebook