Skip to main content
Trending
Trazo del DíaDos aprehendidos en Arraiján por tráfico de migrantes durante la 'Operación Migra 507'¡Julio de risas! La fiebre de los memes del séptimo mes del añoFortalecer educación financiera y ampliar acceso a servicios, retos clave en CentroaméricaConfabulario
Trending
Trazo del DíaDos aprehendidos en Arraiján por tráfico de migrantes durante la 'Operación Migra 507'¡Julio de risas! La fiebre de los memes del séptimo mes del añoFortalecer educación financiera y ampliar acceso a servicios, retos clave en CentroaméricaConfabulario
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Riccardo Francolini / Hay que hacer cambios para el bien de Panamá

1
Panamá América Panamá América Miercoles 02 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Hay que hacer cambios para el bien de Panamá

Publicado 2019/05/28 00:00:00
  • Por Riccardo Francolini Arosemena
  •   /  
  •   /  
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

En un sano juicio, cuando un gobierno está de salida, y que ya ha cumplido casi con su periodo quinquenal, lo más prudente es que le deje al gobierno entrante todas aquellas tareas pendientes, como obras, proyectos, inversiones y nombramientos que serán concluidos posterior a su salida, eso es lo correcto. Este es el deber y el compromiso que haría una persona con visión de estadista.

Sin embargo, estamos viendo cómo el gobierno actual está tratando de forzar algunos nombramientos y tareas que deben ser tratados por el gobierno del presidente electo Laurentino Cortizo. Mucho tiempo tuvo el presidente Varela para tomar estas decisiones, sin embargo, por estar malgastando el tiempo en cómo castigaba a sus adversarios políticos con su política de persecución, nunca le puso atención a estos temas.

Naturalmente, la ciudadanía ha visto que lo que busca el gobierno es forzar unos nombramientos en la Autoridad del Canal de Panamá, luego de que sus dos principales candidatos para estos altos cargos, como Isabel De Saint Malo y Emanuel González Revilla, renunciaron a sus aspiraciones, al ver que no había consenso en la opinión pública al estar seriamente cuestionados.

Asimismo debe ser con el tema de las reformas constitucionales, discutidas actualmente en el Consejo de Concertación Nacional, en donde hay unas 23 representaciones de la sociedad panameña analizando y estudiando el documento base que servirá para que el presidente electo Cortizo lo presente a consideración de la ciudadanía y tengamos una Constitución consensuada y sometida a la voluntad del pueblo.

Amigos, quizás algunos de ustedes que leen mi artículo todas las semanas se estarán preguntando el ¿por qué es necesario reformar la Constitución Nacional?, pues sencillamente porque hay que corregir algunas fallas que en el fondo son perjudiciales para la sociedad panameña. Por ejemplo, hay que reducir el poder del sistema presidencialista porque hoy día vemos cómo se abusa del poder de parte de un gobernante que maneja a su antojo los tres poderes del Estado.

De igual forma, podemos mencionar el nombramiento de los magistrados de la Corte Suprema de Justicia. Si continúa el actual sistema de escogencia, jamás tendremos una separación real de los poderes del Estado porque siempre habrá el compromiso moral de los elegidos con el gobierno que los nombró. Asimismo, el hecho de que un magistrado juzgue a un diputado y viceversa, que un diputado juzgue a un magistrado de la Corte, es totalmente absurdo.

Como empresario recomiendo a los próximos gobernantes que sigan las directrices como el pueblo exige. Este es el verdadero soberano que ha fincado sus esperanzas en el nuevo gobierno, para que enderece el rumbo del país. No se puede seguir como hasta ahora se ha hecho porque esta crisis nos ha afectado a todos, sin distingo de condición social. El país ha perdido poder adquisitivo, producto de la crisis económica, los cierres de empresas, las fusiones entre compañías, la corrupción galopante en el Gobierno y una nación con riquezas mal distribuidas.

Hasta ahora, las declaraciones vertidas por el recién presidente electo dan un panorama de que quiere hacer las cosas bien. Habla de consultar, de corregir funciones de instituciones del Estado, como por ejemplo, el Consejo de Seguridad Nacional, que no sea utilizado como una herramienta del poder Ejecutivo para perseguir y someter al más cruel de los tratos a sus adversarios. Nos habla de priorizar el tema de la educación, seriamente afectada por los vaivenes de la política. También nos ha mencionado su respaldo al sector del agro, a nuestros productores que han sido abandonado en estos últimos cinco años.

Es el momento de darle un voto de confianza a los que dirigirán los destino de nuestro hermoso Panamá, pero si se llega a demostrar que no es lo que la gente esperaba, ya tendremos el suficiente tiempo para cuestionarlos. Mientras tanto, demos cada uno de nosotros el esfuerzo necesario para que Panamá prospere y crezca como una nación líder en Latinoamérica.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Trazo del Día

Durante la diligencia de allanamiento también se decomisaron equipos tecnológicos y documentos varios. Foto. Eric Montenegro

Dos aprehendidos en Arraiján por tráfico de migrantes durante la 'Operación Migra 507'

Los memes auténticos, creados por usuarios, suelen tener mayor impacto. Foto: X

¡Julio de risas! La fiebre de los memes del séptimo mes del año

La vicepresidenta de Sostenibilidad del Grupo Ficohsa, Karla Simón, habla durante el evento Memoria de Sostenibilidad del grupo Ficohsa este martes, en Tegucigalpa (Honduras). EFE

Fortalecer educación financiera y ampliar acceso a servicios, retos clave en Centroamérica

Confabulario




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".