Skip to main content
Trending
Fiscalía Anticorrupción imputa a ocho personas por peculado por robo de vigas H del MOPPanamá celebra entrada en vigor del Acuerdo sobre Subvenciones a la Pesca de la OMCRealizan aclaración sobre calidad de quesoJóvenes llamados Brayan responden en un video viral a Petro por 'estigmatizar' su nombreCardi B espera su cuarto hijo con el jugador de la NFL Stefon Diggs
Trending
Fiscalía Anticorrupción imputa a ocho personas por peculado por robo de vigas H del MOPPanamá celebra entrada en vigor del Acuerdo sobre Subvenciones a la Pesca de la OMCRealizan aclaración sobre calidad de quesoJóvenes llamados Brayan responden en un video viral a Petro por 'estigmatizar' su nombreCardi B espera su cuarto hijo con el jugador de la NFL Stefon Diggs
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Riccardo Francolini / Panamá debe estar unida ante panorama internacional

1
Panamá América Panamá América Miercoles 17 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Panamá debe estar unida ante panorama internacional

Publicado 2020/01/07 00:00:00
  • Por Riccardo Francolini Arosemena
  •   /  
  •   /  

Estoy seguro que así como yo siento preocupación por lo que está ocurriendo no solo en nuestro país sino fuera de nuestras fronteras, usted también está preocupado por el panorama que estamos viendo en el mundo, donde los conflictos se agravan y la falta de tolerancia, de madurez y de respeto entre las naciones nos puede llevar a un enfrentamiento bélico mundial de proporciones incalculables.

No tenemos que irnos tan lejos para ver cómo la falta de negociación, comunicación, consenso y la intolerancia, están llevando a nuestros pueblos a un escenario dividido,

enfrentados entre sí, con altos estándares de desigualdad que caracterizan a los países menos favorecidos. Solo tenemos que ver cómo algunos de nuestros vecinos de Suramérica que se caracterizaron por ser ejemplos de progreso, democracia y libertad, hoy están sumidos en una lucha interna que los han llevado a una profunda crisis económica y financiera difícil de recuperar a tan corto plazo.

Hoy rezamos porque nuestros hermanos de Venezuela, Perú, Ecuador, Chile, Nicaragua, Honduras, El Salvador y México logren encontrar el consenso a sus problemas sociales, económicos y de falta de seguridad, ya que uno de los grandes flagelos como el crimen organizado está afectando los cimientos de las instituciones democráticas y por ende la tranquilidad de nuestros pueblos.

Naturalmente este panorama no dista de ser diferente en nuestro país (Panamá), porque si analizamos nuestro propio hábitat veremos que temas como la inseguridad, la educación, la salud y la falta generación de empleos deben ser nuestras prioridades también, no podemos seguir colocando parches o remiendos que solo se convierten en soluciones temporales o de muy corto plazo para luego tener los mismos problemas.

Ya lo dijo recientemente el presidente Laurentino Cortizo durante la instalación del nuevo periodo legislativo, "lo que encontramos fue un desastre", dejado naturalmente por el gobierno del entonces presidente Juan Carlos Varela. Y es que el problema no se limita únicamente a rescatar el factor económico del país para la generación de empleos, sino que hay que trabajar fuerte en rescatar la institucionalidad democrática del país casi destruida por un gobierno nefasto.

Es necesario que todas las fuerzas vivas del país se unan para lograr este objetivo. Porque si trabajamos juntos con un solo interés y una sola meta lograremos reducir los índices de fracasos escolares que hoy día rondan los 60 mil estudiantes. Intentar reducir la desigualdad entre los sectores más vulnerables creando plazas de empleos para reducir el alto índice de desempleo que supera ya el 7 por ciento.

Reitero, debemos lograr unir fuerzas entre las clases políticas del país, los gremios de profesionales, los sindicatos de obreros, la clase estudiantil, indígena y campesina, porque Panamá es de todos y no solo de un sector de la sociedad panameña. Veamos con seriedad el espejo que representan varios países latinoamericanos donde la falta de consenso y negociación en sus asuntos internos los está llevando a la profundidad de un abismo, acrecentando aún más los problemas existentes y Panamá no debe caer en ese escenario.

No hay duda que el panorama no se pinta nada halagador para nadie, porque el solo hecho de lo que ocurre entre Irán y los Estados Unidos repercutió en nuestros países porque inmediatamente se dio un alza en el precio del combustible. Lo mejor para nuestro país es mantener como hasta ahora lo ha hecho su posición de neutralidad por efecto del servicio que brinda el Canal de Panamá. Pero en el aspecto nacional todos debemos aportar nuestros conocimientos, experiencias y recursos para realizar los cambios que el país necesita y evitar al máximo repetir escenarios que hoy viven lamentablemente algunos de nuestros países hermanos de Latinoamérica.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía

Últimas noticias

La denuncia sobre este caso fue presentada hace un año, cuando se reportó la desaparición de vigas H en el depósito del MOP en Veracruz. Foto. Archivo

Fiscalía Anticorrupción imputa a ocho personas por peculado por robo de vigas H del MOP

Pescadores trabajan en un muelle. Foto: EFE

Panamá celebra entrada en vigor del Acuerdo sobre Subvenciones a la Pesca de la OMC

Los quesos son uno de los productos más consumidos en Panamá. Foto: Grok

Realizan aclaración sobre calidad de queso

 El nombre Brayan es una variación fonética de Brian o Bryan. Foto: Grok

Jóvenes llamados Brayan responden en un video viral a Petro por 'estigmatizar' su nombre

La rapera estadounidense Cardi B. Foto: EFE / Octavio Guzmán

Cardi B espera su cuarto hijo con el jugador de la NFL Stefon Diggs




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".