Skip to main content
Trending
Rali estará en el Giro de Italia 2026; así es la bicicleta panameña que debutará en la élite del ciclismoFuerte crecida del río La Villa afectó planta potabilizadora de ChitréAcribillan a 'Chinin' dentro de su automóvil en La ChorreraPanamá mantiene la mayor estabilidad salarial en la regiónMeduca y gremios magisteriales acuerdan retorno a clases
Trending
Rali estará en el Giro de Italia 2026; así es la bicicleta panameña que debutará en la élite del ciclismoFuerte crecida del río La Villa afectó planta potabilizadora de ChitréAcribillan a 'Chinin' dentro de su automóvil en La ChorreraPanamá mantiene la mayor estabilidad salarial en la regiónMeduca y gremios magisteriales acuerdan retorno a clases
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Riccardo Francolini / Riccardo Francolini: Cambiaremos la crisis por prosperidad

1
Panamá América Panamá América Sábado 12 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Riccardo Francolini

Riccardo Francolini: Cambiaremos la crisis por prosperidad

Actualizado 2018/09/04 13:27:00

Faltan 12 meses y ningún gobierno que llegue tendrá una varita mágica para hacer que las cosas mejoren de una vez, hay procesos.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
'Crisis' es parte del lenguaje panameño, afirma el empresario Riccardo Francolini. Foto/Archivos

'Crisis' es parte del lenguaje panameño, afirma el empresario Riccardo Francolini. Foto/Archivos

'Crisis' es parte del lenguaje panameño, afirma el empresario Riccardo Francolini. Foto/Archivos

'Crisis' es parte del lenguaje panameño, afirma el empresario Riccardo Francolini. Foto/Archivos

Noticias Relacionadas

  • 1

    Riccardo Francolini: Justicia con espíritu renovador

  • 2

    Riccardo Francolini: Mirar con luces largas hacia el triunfo

  • 3

    Riccardo Francolini: Ganó Rómulo, ahora debe ganar CD

Riccardo Francolini Arosemena 

Me gusta escribir sobre el futuro, sobre los cambios que hay que hacer para tener una mejor nación, pero ayer tomándome un café con amigos, la palabra de la mesa fue una "CRISIS"; es que esta palabra se ha convertido en parte del lenguaje de nosotros los panameños, la verdad la última vez que la escuché con tanta fuerza fue en mi juventud cuando en el ocaso de la era militar se escuchaba a menudo, pero ahora en plena democracia, con un Canal nuestro, con todo el territorio nacional bajo nuestra tutela, escuchar esta palabra parecía imposible.

Es que hay crisis en la salud, no solo en la Caja de Seguro Social, también en el Minsa, hay crisis en materia de seguridad, crisis en el agro, crisis en el transporte, crisis en el turismo, crisis en la economía, crisis migratoria, crisis en el sistema de justicia, crisis en la Asamblea, crisis, crisis, crisis...

Tenemos un país maravilloso, pero un gobierno que piensa en perseguir a sus adversarios en vez de cumplir sus promesas de campaña, darle seguridad y calidad de vida a los panameños. #TodosSomosPanamá— Riccardo Francolini (@FrancoliniRicca) 3 de septiembre de 2018

VEA TAMBIÉN: Riccardo Francolini: Justicia con espíritu renovador

Por ejemplo, la crisis en el sistema educativo es preocupante, en el 2009 la deserción escolar estaba en 5.1 por ciento y en 2012 bajó a 3.1 por ciento. Sin embargo, en estos tres últimos años de gobierno, la deserción escolar llegó a casi 100 mil estudiantes, según publica un medio escrito local.

En materia de seguridad, la situación es muy preocupante cuando el 83 por ciento de la población panameña percibe inseguridad en el territorio nacional. El propio ministro de Seguridad reconoció en una entrevista que la tasa de homicidios es de 9.7 por cada 100 mil habitantes.

La calidad de salud del panameño también ha registrado una considerable merma. Por ejemplo, el 90 por ciento de las personas mayores de 40 años padece de una enfermedad crónica; el 35 por ciento de presión alta; el 13 por ciento de diabetes, el 37.6 por ciento de sobrepeso u obesidad y el 27 por ciento de los niños en edad escolar de 5 a 12 años sufre de problemas de obesidad o sobrepeso.

Qué tan grave es esta crisis o será como aseguran los que nos gobiernan: es "percepción", la verdad es quererse engañar al pensar que este país está bien, lo peor no es la crisis actual, lo malo es que no hay una coherente estrategia para salir de ella, en ninguna de las áreas, la decepción que embarga ya al panameño, ha llegado a pensar que el otro año cuando pasen las elecciones esto cambiará.

¿Hay que esperar al otro año para eso?

Faltan 12 meses y ningún gobierno que llegue, que seguro estoy será Cambio Democrático, tendrá una varita mágica para hacer que las cosas mejoren de una vez, hay procesos, de aquí a las elecciones falta mucho tiempo, cuántos muertos tendremos que ver y asaltos por el problema de la delincuencia descontrolada, cuántos panameños perderán la vida o su calidad de vida por la falta de una atención médica básica, cuántos amortiguadores tendrán que reventarse por los cráteres que hay en las carreteras, si es que aquí la crisis toca a todos los panameños en su medida, sean los más necesitados que diría YO los olvidados, la clase media que de media solo le queda el nombre e incluso el sector empresarial está en crisis, cuántos negocios debemos ver cerrar en los próximos meses y aquí nadie toma acción, o será que queremos eso, un caos para que exista una explosión social que nos obligue e refundar la nación y así encontrar una fórmula enfermiza para permanecer en el poder dos años más.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

VEA TAMBIÉN: Riccardo Francolini: El cambio, la única solución para Panamá

Como empresario, conozco la crisis económica que vivimos cada día, la vivo en carne propia, se hace difícil mantener la planilla y los gastos operativos, pero no hay que conocer mucho de economía para saber que estamos en una situación nunca antes vista, visiten un supermercado, la cadena primaria que mueve la economía, los productos están por vencer, eso pasa porque el consumo ha bajado, eso afecta al productor y al importador, las pérdidas en este rubro son enormes, solo al darse una vuelta por cualquier barrio de la ciudad verán locales cerrados sin nadie que los alquile, los bancos están refinanciando las tarjetas y aumentando los límites para tratar de mejorar la cartera y mover la economía, estamos en una crisis.

No sé si podemos esperar a las elecciones para hacer los cambios, sé que los más humildes sufrirán en la espera, de lo que sí estoy seguro es de que ganará Cambio Democrático, que regresarán los tiempos en los que el panameño era feliz, había dinero en el bolsillo para salir con la familia a pasear un fin de semana, comida en abundancia y variedad en la mesa, los días del cambio llegarán de nuevo, volveremos a sonreír y a gozar como lo que somos, una gran familia, sin miedo a las persecuciones políticas, sin miedo a la delincuencia, sin miedo al mañana porque el mañana lo construimos hoy, en un gobierno de Cambio Democrático, la palabra "CRISIS" será parte del ayer, un ayer al que nunca más queremos regresar, vamos Panamá, falta menos, resistamos un poco, mejores días están por llegar.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

La bicicleta se presentó la noche de este viernes. Foto: Jaime Chávez

Rali estará en el Giro de Italia 2026; así es la bicicleta panameña que debutará en la élite del ciclismo

Potabilizadora de Chitré. Foto: Thays Domínguez

Fuerte crecida del río La Villa afectó planta potabilizadora de Chitré

 “Chinin” fue acribillado a tiros dentro de su automóvil. Foto: Eric Montenegro

Acribillan a 'Chinin' dentro de su automóvil en La Chorrera

Panamá continúa entre los países con la menor variación de salarios. Foto: Pexels

Panamá mantiene la mayor estabilidad salarial en la región

El diálogo entre todos los actores se extendió por varias horas.

Meduca y gremios magisteriales acuerdan retorno a clases




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".