riccardo-francolini

Riccardo Francolini: Lo que el panameño necesita para ser feliz

No debemos olvidar que la vida es una sola, pero sobre todo, muy corta para que gastemos nuestro tiempo en actitudes de odios y revanchismos, asegura el empresario Riccardo Francolini.

- Actualizado:

Riccardo Francolini Arosemena

Riccardo Francolini 

Versión impresa

Esta semana estamos celebrando el día del amor y la amistad, una fecha muy especial que debe unir a cada panameño en busca de esa reconciliación nacional tan esperada, pero que por culpa de personas embriagadas de odio, venganza y revanchismo, nos mantiene divididos con un sentimiento frustrado, decepcionado y con falta de credibilidad hacia las instituciones democráticas del país.

Si embargo, yo, que he luchado desde mi adolescencia junto a mis padres para hacer crecer la semilla del patrimonio familiar, con la fe y la esperanza de tener un mejor futuro, puedo decirles con toda certeza, que sí hay esperanza en Panamá, porque este es un país con grandes oportunidades para cada uno de nosotros. Sólo requerimos de convencer a otros que si logramos unirnos por el bien común, haremos de nuestro país el mejor de la región latinoamericana alcanzado la felicidad que todos queremos para nuestros hijos y para el pueblo.

No debemos olvidar que la vida es una sola, pero sobre todo, muy corta para que gastemos nuestro tiempo en actitudes de odios y revanchismos. No podemos esperar ingenuamente que el destino nos traerá el momento adecuado o perfecto para entonces actuar. No, no seamos tan ingenuos, la felicidad no nos caerá simplemente del cielo con fajos de dinero y oportunidades. La felicidad es un largo camino que debemos recorrer con altas y bajas, pero unidos, en familia, con los amigos, con los que más nos necesitan.

Comparto el criterio de que la felicidad no es producto de hacer una cosa, sino de un cambio en el estilo de vida, en nuestra conducta, y eso no se logra por arte de magia. Comencemos esos cambios con conductas y comportamientos bien sencillos como: el perdonar, dejar ir, buscar la paz, redefinir tus valores, sonreír un poco más, dar las gracias y no presionarse. Esto en el campo personal.

No obstante, en el marco de la sociedad panameña lo que se necesita para conseguir la felicidad que todos anhelamos es básicamente: la seguridad, el amor de familia y amigos, una buena salud, alimentos, ropa, vivienda, una buena educación, un propósito en la vida y una esperanza para el futuro. Y precisamente que este conjunto de objetivos y propósitos es lo que nos permitirán alcanzar la felicidad que todos queremos.

Por esta razón, es que necesitamos un Gobierno que mire la realidad en la que nos encontramos y que planifique y le de prioridad a los sectores más necesitados. Si embargo, no podemos soñar con lo mismo y con lo tradicional, es necesario que haya un cambio sustancial, evitar a quien nos metió en este abismo de la inseguridad, la corrupción, el despilfarro de los recursos, es decir, a quien nos afectó la calidad de vida en estos cinco años.

Sólo tenemos que mirar en retrospectiva los cinco años cuando alcanzamos la felicidad con prosperidad y seguridad, porque había pleno empleo, los graduandos de las escuelas públicas tenían sus computadoras, los estudiantes, todos, sin excepción recibían las becas para sus estudios. Cada estudiante tenía su mochila con los útiles escolares, cada abuelito mayor de 70 años tenía su compensación por el sacrificio de educar a sus hijos, en una época donde ellos no pudieron hacerlo porque no habían los recursos necesarios para estudiar, teniendo que trabajar desde muy joven. El desempleo hace cinco años no era una prioridad para el panameño.

VEA TAMBIÉN: Riccardo Francolini: Debemos proteger el patrimonio familiar

Si comparamos esos cinco años con lo que hemos experimentado en estos últimos años del actual gobierno, notaremos una gran diferencia. Por ejemplo, de enero a agosto del año pasado (8 meses) el Estado panameño gastó 2 mil 580 millones de dólares en salario a los funcionarios públicos, o sea 10 por ciento más que en el año 2017. Si tomamos en cuenta que el presupuesto de este año (2019) aprobado por la Asamblea Nacional contempla casi 9 mil millones de dólares para inversiones, vemos a simple vista que el problema de este gobierno no es recursos, sino de incompetencia y falta de iniciativas.

En este Día de San Valentín, 14 de febrero, amigos lectores, recuerden todos, las personas positivas y optimistas no niegan los problemas y menos una realidad, sino que tienen la suficiente seguridad, amor propio para saber que pueden cambiar el curso de las cosas y transformar un fracaso en una experiencia que nos hará mas sabios, fuertes y con fe para crecer y dejarle a nuestro hijos un mejor futuro.

¡¡FELIZ DÍA DE SAN VALENTÍN!!Riccardo Francolini: Se acerca la fecha para el cambio Riccardo Francolini: Más empleo antídoto contra la delincuencia Riccardo Francolini: Solo faltan 6 meses para terminar el calvario
Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Mulino defiende la 'indeclinable' soberanía de Panamá sobre el Canal

Sociedad Centros penitenciarios no estaban preparados para la migración hacia el Sistema Penal Acusatorio

Sociedad Panamá refuerza alianzas internacionales para impulsar el desarrollo del cacao sostenible

Sociedad Camipa ve con optimismo la posibilidad de recuperar la mina de cobre

Economía Póliza catastrófica le permite a Panamá reducir el riesgo fiscal ante eventos naturales extremos

Variedades La próxima gala de los Goya se celebrará el 28 de febrero en Barcelona

Variedades Caso Alejandro Torres, fiscal parecía más defensor, alertó abogado de las víctimas

Mundo Sorteando el Darién, el éxodo a la inversa se lanza al mar

Sociedad Panamá y Japón concretarán intercambio laboral y avanzan en vuelos directos entre ambos países

Sociedad Sinaproc atiende 15 reportes de incidentes por lluvias registradas en Colón, Chiriquí, Veraguas y Los Santos

Sociedad Implementación de BodyCams en la Dirección de Inspección del Trabajo permitirá un mejor monitoreo

Nación Eliminan artículo de ley de intereses preferenciales que rechazaban los bancos

Mundo Expulsan a un estudiante en Tayikistán por llegar a la universidad en su propio auto

Sociedad El Ejecutivo analiza la posibilidad de recuperar la mina de cobre

Variedades Betserai Richards y Ana Paula De León: ¡Un romance en el Legislativo!

Deportes Christiansen destaca el punto ganado de Panamá ante Surinam en la eliminatoria

Variedades Víctor Bernal: cuatro décadas en el mundo del típico

Deportes Panamá cae ante Estados Unidos en su debut del Mundial U18

Variedades Fernando Broce está comprometido a retribuir a Panamá creando oportunidades

Sociedad Martinelli espera el pago de una apuesta, mientras enumera el desastre de la administración Cortizo - Carrizo

Deportes Panamá se lleva un punto ante Surinam

Variedades Ocho nuevos artistas en el escenario de los Premios Juventud 2025

Sociedad Futuro de la Lotto, Pega 3 y hasta las comisiones en manos de la CSJ

Sociedad Panamá va con todo contra el gusano barrenador con el apoyo de EE.UU. y el IICA

Sociedad ¡De lujo! Con más de 500 participantes, se realiza en Tokio recepción en honor al presidente de Panamá

Deportes Panamá define su alineación para el partido ante Estados Unidos en el Mundial U18

Suscríbete a nuestra página en Facebook