riccardo-francolini

Riccardo Francolini: Lo que el panameño necesita para ser feliz

No debemos olvidar que la vida es una sola, pero sobre todo, muy corta para que gastemos nuestro tiempo en actitudes de odios y revanchismos, asegura el empresario Riccardo Francolini.

- Actualizado:

Riccardo Francolini Arosemena

Riccardo Francolini 

Versión impresa

Esta semana estamos celebrando el día del amor y la amistad, una fecha muy especial que debe unir a cada panameño en busca de esa reconciliación nacional tan esperada, pero que por culpa de personas embriagadas de odio, venganza y revanchismo, nos mantiene divididos con un sentimiento frustrado, decepcionado y con falta de credibilidad hacia las instituciones democráticas del país.

Si embargo, yo, que he luchado desde mi adolescencia junto a mis padres para hacer crecer la semilla del patrimonio familiar, con la fe y la esperanza de tener un mejor futuro, puedo decirles con toda certeza, que sí hay esperanza en Panamá, porque este es un país con grandes oportunidades para cada uno de nosotros. Sólo requerimos de convencer a otros que si logramos unirnos por el bien común, haremos de nuestro país el mejor de la región latinoamericana alcanzado la felicidad que todos queremos para nuestros hijos y para el pueblo.

No debemos olvidar que la vida es una sola, pero sobre todo, muy corta para que gastemos nuestro tiempo en actitudes de odios y revanchismos. No podemos esperar ingenuamente que el destino nos traerá el momento adecuado o perfecto para entonces actuar. No, no seamos tan ingenuos, la felicidad no nos caerá simplemente del cielo con fajos de dinero y oportunidades. La felicidad es un largo camino que debemos recorrer con altas y bajas, pero unidos, en familia, con los amigos, con los que más nos necesitan.

Comparto el criterio de que la felicidad no es producto de hacer una cosa, sino de un cambio en el estilo de vida, en nuestra conducta, y eso no se logra por arte de magia. Comencemos esos cambios con conductas y comportamientos bien sencillos como: el perdonar, dejar ir, buscar la paz, redefinir tus valores, sonreír un poco más, dar las gracias y no presionarse. Esto en el campo personal.

No obstante, en el marco de la sociedad panameña lo que se necesita para conseguir la felicidad que todos anhelamos es básicamente: la seguridad, el amor de familia y amigos, una buena salud, alimentos, ropa, vivienda, una buena educación, un propósito en la vida y una esperanza para el futuro. Y precisamente que este conjunto de objetivos y propósitos es lo que nos permitirán alcanzar la felicidad que todos queremos.

Por esta razón, es que necesitamos un Gobierno que mire la realidad en la que nos encontramos y que planifique y le de prioridad a los sectores más necesitados. Si embargo, no podemos soñar con lo mismo y con lo tradicional, es necesario que haya un cambio sustancial, evitar a quien nos metió en este abismo de la inseguridad, la corrupción, el despilfarro de los recursos, es decir, a quien nos afectó la calidad de vida en estos cinco años.

Sólo tenemos que mirar en retrospectiva los cinco años cuando alcanzamos la felicidad con prosperidad y seguridad, porque había pleno empleo, los graduandos de las escuelas públicas tenían sus computadoras, los estudiantes, todos, sin excepción recibían las becas para sus estudios. Cada estudiante tenía su mochila con los útiles escolares, cada abuelito mayor de 70 años tenía su compensación por el sacrificio de educar a sus hijos, en una época donde ellos no pudieron hacerlo porque no habían los recursos necesarios para estudiar, teniendo que trabajar desde muy joven. El desempleo hace cinco años no era una prioridad para el panameño.

VEA TAMBIÉN: Riccardo Francolini: Debemos proteger el patrimonio familiar

Si comparamos esos cinco años con lo que hemos experimentado en estos últimos años del actual gobierno, notaremos una gran diferencia. Por ejemplo, de enero a agosto del año pasado (8 meses) el Estado panameño gastó 2 mil 580 millones de dólares en salario a los funcionarios públicos, o sea 10 por ciento más que en el año 2017. Si tomamos en cuenta que el presupuesto de este año (2019) aprobado por la Asamblea Nacional contempla casi 9 mil millones de dólares para inversiones, vemos a simple vista que el problema de este gobierno no es recursos, sino de incompetencia y falta de iniciativas.

En este Día de San Valentín, 14 de febrero, amigos lectores, recuerden todos, las personas positivas y optimistas no niegan los problemas y menos una realidad, sino que tienen la suficiente seguridad, amor propio para saber que pueden cambiar el curso de las cosas y transformar un fracaso en una experiencia que nos hará mas sabios, fuertes y con fe para crecer y dejarle a nuestro hijos un mejor futuro.

¡¡FELIZ DÍA DE SAN VALENTÍN!!Riccardo Francolini: Se acerca la fecha para el cambio
 Riccardo Francolini: Más empleo antídoto contra la delincuencia
 Riccardo Francolini: Solo faltan 6 meses para terminar el calvario
Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Judicial Caso Odebrecht: Panamá ha insistido en asistencias judiciales internacionales para garantizar el contradictorio

Sociedad 'La minería ofrece un sinfín de oportunidades'

Economía Cantidad de pensionados se incrementa en cerca de 10%

Sociedad Fallece empresario Juan Francisco Kiener

Economía Autoridad Nacional de Administración de Tierras ordena la casa para saldar su mora

Sociedad Meduca avanza en homologación para licitación de computadoras portátiles

Deportes Panamá se queda con la medalla de plata en fútbol playa en los Juegos Centroamericanos

Mundo Roblox, investigada por ser 'caldo de cultivo' para depredadores sexuales

Sociedad Gobierno ordena expropiación de 41 fincas en Isla Margarita

Sucesos Boletas de protección en Panamá: Un escudo de papel ineficaz e inútil

Política Presidente de Paraguay llama a reforzar los lazos de integración en Latinoamérica

Sociedad MHPA emite aviso de vigilancia por posible depresión tropical en el Caribe

Política Presidentes de Panamá y Paraguay impulsan integración comercial bilateral y regional

Sociedad El presidente de Panamá llama a Paz para felicitarlo y espera estrechar lazos con Bolivia

Sociedad Alcaldía de Panamá suspende actividades bailables y emisión de ruido por Día de los Difuntos

Sociedad Ocho agroferias tendrá el IMA este martes

Sociedad Mercaderes de la muerte, así calificó Navarro a firmas comerciales en Panamá

Mundo Trump anunciará aranceles para Colombia tras recortar la ayuda financiera

Economía Inadeh lanza programas para el cuidado de adultos mayores y programación web

Provincias El Cristo Negro de Portobelo: el hacedor de milagros entre la fe y la devoción

Mundo Robo magistral en el Louvre, a plena luz del día

Nación Odebrecht, un caso marcado por suspensiones e irregularidades 

Economía Inadeh lanza programas para el cuidado de adultos mayores y programación web

Variedades En Panamá más del 60% de la población sufre de dolor

Sociedad Bomberos entran en fase final de investigación por explosión en Alsacia Towers

Política Las reuniones del presidente de Paraguay durante su visita a Panamá

Sociedad 20 mil unidades de cigarrillos, decomisados por el Minsa

Suscríbete a nuestra página en Facebook