Skip to main content
Trending
Dime qué perfume usas y te diré de dónde eresLa columna de Doña PerlaLa cancillería 365 días después, al 4 de julio de 2025Polémica por el traslado de las instalaciones del Minsa de La Chorrera a ArraijánBúsqueda de mujer desaparecida de 74 años se traslada a David, Chiriquí
Trending
Dime qué perfume usas y te diré de dónde eresLa columna de Doña PerlaLa cancillería 365 días después, al 4 de julio de 2025Polémica por el traslado de las instalaciones del Minsa de La Chorrera a ArraijánBúsqueda de mujer desaparecida de 74 años se traslada a David, Chiriquí
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Riccardo Francolini / Riccardo Francolini: Salvemos el futuro de los niños de Panamá

1
Panamá América Panamá América Viernes 04 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Cambio Democrático / Riccardo Francolini

Riccardo Francolini: Salvemos el futuro de los niños de Panamá

Actualizado 2019/04/02 16:58:37

Uno de los graves problemas que todavía afecta a los niños de edad escolar es el trabajo infantil, una actividad provocada naturalmente por la pobreza o pobreza extrema, la violencia en los hogares, metas incumplidas de los gobiernos y también producto de un patrón cultural étnico.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Riccardo Francolini Arosemena

Riccardo Francolini Arosemena

Noticias Relacionadas

  • 1

    Riccardo Francolini denuncia supuesto espionaje frente a su residencia en Costa del Este

  • 2

    Riccardo Francolini: Acabemos con la deserción escolar

  • 3

    Riccardo Francolini: ¿Dónde están los 110 mil millones de presupuesto de este gobierno?

Riccardo Francolini

La educación fue, es y será la única vía para que los pueblos del mundo salgan de la pobreza, para que los países alcancen altos niveles de desarrollo económico y humano donde todos los sectores sociales puedan satisfacer sus necesidades y tener las oportunidades a las que tienen derecho.

El sistema educativo panameño ha tenido en estos casi 30 años de democracia una serie de transformaciones estructurales y curriculares en las cuales aún no se logra alcanzar la máxima deseada, pese que uno de los mayores presupuestos del Estado panameño está precisamente en el Ministerio de Educación.

Yo, que he visitado hasta los más recónditos parajes de este país y me he reunido con diferentes grupos de trabajadores, campesinos, estudiantes y líderes comunitarios les puedo decir con certeza, que la solución al problema educativo no está únicamente en dotar a este Ministerio de mayores recursos. Este es un tema que se tiene que resolver integralmente, es decir, que se tome como un tema de Estado y no de manera particular o individual.

Uno de los graves problemas que todavía afecta a los niños de edad escolar es el trabajo infantil, una actividad provocada naturalmente por la pobreza o pobreza extrema, la violencia en los hogares, metas incumplidas de los gobiernos y también producto de un patrón cultural étnico. Y lo peor de todo esto es que esta condición de pobreza tiene a su vez una serie de consecuencias que afectan a los menores desde sus derechos, su autoestima y crea una profunda herida de desigualdad en la sociedad.

Según el Instituto Nacional de Estadística y Censo de la Contraloría General de la República, unos 26 mil 710 niños entre 5 y 17 años están en áreas de trabajo, como por ejemplo Bocas del Toro, Darién y las zonas comarcales, tal es el caso de niños de la comarca Ngobes o Buglés, quienes abandonan regularmente la escuela para trasladarse hacia la frontera costarricense a cultivar café u otros productos.

VEA TAMBIÉN: Riccardo Francolini: Las mentiras jamás se sostienen por mucho tiempo

El 75 por ciento de menores que trabaja en el país pertenece a zonas rurales y en su mayoría procede de los pueblos originarios. La Organización Internacional del Trabajo, entre otros organismos de protección de los niños contemplan en sus estatutos que ninguna persona menor de 18 años debe realizar trabajos que atenten con su salud y la moral.

En este aspecto podemos decir que el próximo gobernante tendrá en sus manos la decisiva tarea de reformar el sistema educativo panameño, dejando a un lado cualquier interés político o de grupo, porque la educación nacional no puede esperar más, hay que modernizarla, capacitarla, dotarla de los recursos necesarios para colocarla en los niveles de excelencia que todos deseamos. Donde nuestros hijos puedan tener la oportunidad de formarse con los altos stándares que tiene otros países.

Para tener una educación de excelencia las autoridades, docentes y profesionales deben replantear los proyectos educativos, el uso de tecnología educativa actualizada; llevar a cabo programas de capacitación no sólo a los docentes, sino a los administrativos, porque este es un trabajo de equipo. Mediante foros, debates y recursos didácticos se podrá alcanzar esta meta.

VEA TAMBIÉN: Riccardo Francolini: Propuestas que demuestran que lo bueno vuelve

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Me uno a todos aquellos panameños que estamos convencidos de que hay que rescatar a nuestro país del abismo en que este gobierno nos ha sometido sin excepción. Es por ello que insistimos que "lo bueno vuelve"; hay que devolverle la esperanza a todos los panameños, y demostrar al mundo que no estamos perdidos, que tenemos un candidato con una alta sensibilidad social y que será capaz de enfrentar a los más grandes adversarios para cumplir con sus promesas. Rómulo Roux es el candidato y tiene la capacidad de gobernar con honestidad y entrega total.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Exposición ‘Myrurgia 1916-1936, Belleza y Glamour’. Foto: EFE / Julián Martín

Dime qué perfume usas y te diré de dónde eres

Stephanie Calcagno. Foto: Instagram

La columna de Doña Perla

La cancillería 365 días después, al 4 de julio de 2025

La decisión del funcionario se dio al final de una reunión sostenida con miembros de la sociedad civil y concejales que cuestionan el traslado de las oficinas del Minsa. Foto. Eric Montenegro

Polémica por el traslado de las instalaciones del Minsa de La Chorrera a Arraiján

El recorrido terrestre se concentra en la vía San Pablo Nuevo, Urbanización El Prado. Foto. Cortesía

Búsqueda de mujer desaparecida de 74 años se traslada a David, Chiriquí




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".