Skip to main content
Trending
Rosa Iveth Montezuma niega vínculo con Héctor Brands Cervecería Nacional reduce personal ante baja en ventas y alza de impuestosCelebridades que reinaron en Halloween 2025, según GrokPuente de Las Américas se ilumina en homenaje a la patriaCelebración del Día del Niño y la Niña: entre la nostalgia y el olvido
Trending
Rosa Iveth Montezuma niega vínculo con Héctor Brands Cervecería Nacional reduce personal ante baja en ventas y alza de impuestosCelebridades que reinaron en Halloween 2025, según GrokPuente de Las Américas se ilumina en homenaje a la patriaCelebración del Día del Niño y la Niña: entre la nostalgia y el olvido
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Rumbos / Bahía Honda: El tesoro turístico que impulsa nuevas esperanzas económicas en Veraguas

1
Panamá América Panamá América Sábado 01 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Economía / Esperanza / Impulso / Panamá / Turismo / Veraguas

PANAMÁ

Bahía Honda: El tesoro turístico que impulsa nuevas esperanzas económicas en Veraguas

Publicado 2025/11/02 00:00:00
  • Melquíades Vásquez
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • panamaamerica@epasa.com
  •   /  

Algunos residentes en Bahía Honda, han comenzado a ofrecer servicios de hospedaje, recorridos guiados y gastronomía local basada en productos del mar.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Su población, históricamente dedicada a la pesca artesanal, ha encontrado en el turismo una fuente complementaria de ingresos. Foto. Melquíades Vásquez

Su población, históricamente dedicada a la pesca artesanal, ha encontrado en el turismo una fuente complementaria de ingresos. Foto. Melquíades Vásquez

Su población, históricamente dedicada a la pesca artesanal, ha encontrado en el turismo una fuente complementaria de ingresos. Foto. Melquíades Vásquez

Su población, históricamente dedicada a la pesca artesanal, ha encontrado en el turismo una fuente complementaria de ingresos. Foto. Melquíades Vásquez

Su población, históricamente dedicada a la pesca artesanal, ha encontrado en el turismo una fuente complementaria de ingresos. Foto. Melquíades Vásquez

Su población, históricamente dedicada a la pesca artesanal, ha encontrado en el turismo una fuente complementaria de ingresos. Foto. Melquíades Vásquez

Su población, históricamente dedicada a la pesca artesanal, ha encontrado en el turismo una fuente complementaria de ingresos. Foto. Melquíades Vásquez

Su población, históricamente dedicada a la pesca artesanal, ha encontrado en el turismo una fuente complementaria de ingresos. Foto. Melquíades Vásquez

Su población, históricamente dedicada a la pesca artesanal, ha encontrado en el turismo una fuente complementaria de ingresos. Foto. Melquíades Vásquez

Su población, históricamente dedicada a la pesca artesanal, ha encontrado en el turismo una fuente complementaria de ingresos. Foto. Melquíades Vásquez

Noticias Relacionadas

  • 1

    Coclesito es un paraíso turístico por descubrir en la Costa Abajo de Colón

  • 2

    Santa Fe de Veraguas un paraíso ecológico que abre sus puertas al turismo sostenible

  • 3

    Festival Nacional de la Mejorana 2025; lo mejor de la tradición panameña

  • 4

    El alma urbana de Malasia: tradición, innovación e inspiración

  • 5

    Santa Isabel: Un recorrido por las costas de Colón conociendo su historia y su cultura

  • 6

    Empreturismo: una oportunidad para generar economía local en varias provincias

En el corazón del Pacífico veragüense, dentro del distrito de Soná, se encuentra Bahía Honda, una comunidad costera que poco a poco se consolida como uno de los destinos turísticos con mayor potencial en la región.

Rodeada de un entorno natural privilegiado, arrecifes llenos de vida marina y una población cálida y trabajadora, Bahía Honda representa hoy una oportunidad real de desarrollo económico y sostenible para la provincia de Veraguas.

Para Mercedes Villamil, entusiasta del turismo nacional e internacional, Bahía Honda es un ejemplo de belleza natural y tranquilidad. 

“Tiene una costa impresionante, con aguas limpias, abundancia de peces y una gente amable que hace sentir como en casa al visitante”. 

“Es un sitio perfecto para desconectarse y disfrutar de la naturaleza en su estado más puro”, afirmó.

Las playas de Bahía Honda con aguas limpias, junto a sus atardeceres dorados y su ambiente de serenidad, atraen cada vez más a visitantes extranjeros interesados en la pesca deportiva, el ecoturismo y las actividades marinas. 

Sin embargo, en los últimos años también se ha incrementado la llegada de turistas nacionales que descubren en esta zona una alternativa distinta al turismo tradicional.

Su población, históricamente dedicada a la pesca artesanal, ha encontrado en el turismo una fuente complementaria de ingresos. 

Algunos residentes han comenzado a ofrecer servicios de hospedaje, recorridos guiados y gastronomía local basada en productos del mar.

Este dinamismo, aunque todavía en crecimiento, genera un impacto positivo en la economía local y contribuye a mejorar la calidad de vida de los habitantes.

Félix Jaramillo, residente en Veraguas, considera que Bahía Honda debe ser parte de una estrategia más amplia de promoción turística en la provincia.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

“Veraguas tiene lugares de enorme valor natural y cultural. Bahía Honda es uno de ellos y debería ser impulsado con mayor fuerza, porque tiene todo lo necesario para atraer turismo de aventura y naturaleza.

Si se planifica bien, puede convertirse en un motor de desarrollo para la región”, señaló.

El auge turístico en comunidades como Bahía Honda abre la posibilidad de diversificar la economía de Veraguas, generando empleo y fortaleciendo las actividades sostenibles. 

Su potencial no solo radica en la belleza de sus paisajes, sino también en la hospitalidad de su gente, que ha sabido adaptarse al cambio con esperanza y compromiso.

Hoy, Bahía Honda se perfila como un destino emergente del turismo ecológico panameño, un lugar donde la naturaleza, la cultura y la hospitalidad se unen para ofrecer una experiencia única.

Con apoyo institucional y promoción adecuada, este rincón costero podría convertirse en un referente del turismo sostenible, impulsando nuevas oportunidades para Veraguas y reafirmando que el desarrollo puede ir de la mano con la conservación y el bienestar comunitario.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".