rumbos

Conoce los diez museos más visitados del mundo

El museo parisino del Louvre encabeza un año más el “top ten” de pinacotecas más visitadas del orbe. Museos de Asia, América y Europa por el que han pasado cerca de setenta millones de personas en 2014.

Reportajes/EFE - Actualizado:

Conoce los diez museos más visitados del mundo

Por el museo del Louvre (París, Francia) pasaron 9,3 millones de personas en 2014, más de 25.000 visitantes diarios si hacemos la media, o 765.000 al mes, una sobresaliente afluencia muy por encima del resto de museos del mundo y lejos de los 7,3 millones que se acercaron al Museo Nacional de China, el segundo más visitado.

En este “top ten”, elaborado por la empresa Themed Entertainment y AECOM, aparecen cinco museos europeos, tres americanos y dos asiáticos, que entre todos suman 67,65 millones de visitantes durante 2014, dos millones más que en el ejercicio anterior.

Aquí le dejamos los 10 museos más visitados del mundo.

LOUVRE, la antigua residencia de los Reyes de Francia, es el  actual “hogar” de “La Gioconda”, una de las obras más populares del planeta, por el que han pasado 9,3 millones de personas el pasado 2014.

Creado en 1793, poco después de la Revolución Francesa, el Louvre acoge 35.000 obras en sus 60.000 metros cuadrados de salas dedicadas a las colecciones permanentes, donde se pueden encontrar obras de arte occidental, desde la Edad Media hasta 1848, de las civilizaciones Antiguas y del Islam.

Uno de sus grandes símbolos es la pirámide que preside su entrada, construida en 1999 por el arquitecto chino-estadounidense Ming Pei, que no ha perdido su encanto y sigue siendo uno de los emblemas de París.

MUSEO NACIONAL DE CHINA, es el museo pequinés recibió 7,63 millones de visitas en 2014, un 2,4 por ciento más que el año anterior. Situado en el ala este de la plaza de Tiananmen es actualmente el museo más grande del mundo, con 192.000 metros cuadrados, tras la ampliación abierta al público en 2011,  después de permanecer cuatro años cerrado por obras.  

Inaugurado en 1959, el Museo Nacional de China cuenta con 49 salas que acogen más de un millón de piezas, algunas con 3.000 años de antigüedad.


MUSEO NACIONAL DE HISTORIA NATURAL, inaugurado en 1910 y administrado por la Institución Smithsonian –considerado el mayor complejo museístico del mundo que tutela a 19 museos, la mayoría en la capital estadounidense-, el Museo Nacional de Historia Natural de Washington DC recibió a 7,3 millones de personas en 2014, el más visitado de América, y el tercero del mundo.

Una afluencia atraída por sus más de 125 millones de especímenes, entre plantas, animales, minerales y fósiles que “habitan” en sus más de 30.000 metros cuadrados de superficie.

Alguno de sus numerosos alicientes es contemplar la  huella de bebé Nodosaurus Propanoplosaurus; el  "Tyrannosaurus rex", descubierto en Montana en 1988, uno de los conjuntos fósiles de esa especie más completos que se conserva; o el Diamante Hope, de unos 45 quilates, sobre el que pesa una supuesta maldición que alcanza a sus poseedores.

Versión impresa

MUSEO NACIONAL DEL AIRE Y EL ESPACIO, otro de los museos administrados por la Institución Smithsonian, en Washington, recibió en 2014 nada menos que 6,7 millones de visitantes, interesados por contemplar la colección de aviones y naves espaciales más grandes del mundo.

Entre ellas se encuentra el módulo de la Apollo 11, la primera misión tripulada en llegar a la Luna, o el Air Force One de 1960, usado por primera vez por el presidente John Fitzgerald Kennedy.

Inaugurado en 1976, desde entonces el museo ha recibido más de 311 millones de visitantes, según datos aportados por la institución, donde se pueden contemplar más de 60.000 piezas, entre ellos aviones y naves espaciales llenas de historia.   

MUSEO BRITÁNICO, ubicado en Londres, ha contado con 6,69 millones de visitantes en 2014 y es la atracción turística más visitada en el Reino Unido en los últimos ocho años, además de ser la quinta del mundo.

Fundado en 1753, cuenta con cuatro kilómetros de galerías que albergan una importante colección de antigüedades, como restos arqueológicos de Grecia y Roma o reliquias de Egipto.

Debido a sus grandes dimensiones, quienes visiten el Museo Británico londinense deben seleccionar muy bien qué quieren ver. Obligado es no perderse la piedra Rosetta, que permitió descifrar los jeroglíficos egipcios; la reproducción del Partenón de Atenas o la colección de momias egipcias.

NACIONAL GALLERY, situada en el lado norte de Trafalgar Square, plaza que conmemora la victoria del almirante Nelson, cuya estatua de 50 metros preside su espacio central, la Nacional Gallery es, tras del Británico, el museo más visitado del Reino Unido y el sexto del mundo, con 6,4 millones de turistas en 2014.

Inaugurada en 1824, cuenta con más de 2.300 cuadros de pintura europea occidental. Imposible de contemplarlos todos lo más conveniente es seguir una ruta de las mejores obras que ha seleccionado la pinacoteca para hacerse una idea de las pinturas que aquí se guardan. Entre ellas: “Los girasoles”, de Van Gogh; “La venus del espejo”, de Velázquez,  y la obra de Rubens “Sansón y Dalila”.

METROPOLITAN MUSEUM OF ART,  conocido por los neoyorquinos como Met, recibió en sus instalaciones de la Quinta Avenida a 6,28 millones de visitantes en 2014.

Inaugurado en 1872, en su interior hay más de dos millones de obras de arte, especialmente colecciones egipcias y de arte europeo, además de pinturas y esculturas de arte estadounidense. Obras de artistas como El Greco, Goya, Velázquez, Zurbarán, Rembrandt, Vermeer, entre muchos otros, cuelgan de sus paredes.

También cuenta con una importante colección de arte moderno, entre las que se encuentran obras como el “Retrato de Gertrude Stein” de Pablo Picasso, o el “Corpus hypercubus” de Salvador Dalí, una clara competencia con el MOMA, el principal museo de arte moderno de Nueva York.

MUSEOS VATICANOS, Roma recibe a diario a miles de turistas, la mayoría con la idea de visitar los Museos Vaticanos y adentrarse en sus impresionantes salas hasta “descubrir” la  fabulosa Capilla Sixtina, decorada en el siglo XVI por Miguel Ángel.

Éstas y otras razones son las que han llevado a 6,17 millones de turistas de todo el mundo a empaparse de este complejo museístico, de más de siete kilómetros de recorrido, que reúne la mayor colección de arte de la Iglesia Católica Romana, y donde se pueden contemplar, entre otras joyas, la Biblioteca Vaticana, una de las mejores del mundo.  

TATE MODERN, ubicado en una antigua central eléctrica a orillas del río Támeses de Londres, la Tate Modern puede presumir de ser el museo de arte contemporáneo propiamente dicho más visitado del mundo, y la novena pinacoteca en número de visitas.

En 2014, la Tate Modern recibió a 5,78 millones de personas, muchos de ellos con el objetivo de volver cuando la ampliación de diez pisos en la que se trabaja esté terminada.

El proyecto de reforma está a cargo del estudio suizo Herzog & De Meuron, los mismos que convirtieron la antigua central eléctrica en lo que hoy es el museo en el año 2000.

Uno de sus puntos emblemáticos es la sala de turbinas, el corredor principal del museo, por el que han pasado más de sesenta millones de personas desde su inauguración. Su colección permanente de arte contemporáneo cuenta con obras de autores como Pablo Picasso, Salvador Dalí o Andy Warhol.

NATIONAL PALACE MUSEUM, para conocer el décimo museo más visitado del mundo habrá que desplazarse hasta Taipéi, la capital de la isla de Taiwán, donde se levanta el Museo Nacional de Palacio, que recibió en 2014 a 5,4 millones de personas.

Este museo, inaugurado en 1965, alberga una selección de las obras más valiosas del Museo del Palacio de Pekín, trasladadas por el general Chiang Kai-shek, en 1949, quien se refugió en Taiwán tras ser derrotado en China por Mao Zedong.

La colección de este museo taiwanés, con más de 696.00 piezas, es una de las mejores de arte chino hasta 1949, y procede en su mayor parte del Museo del Palacio, ubicado en la Ciudad Prohibida de Pekín.
 

Más Noticias

Sociedad Ministro de Salud admite que el Hospital Nicolás A. Solano no ha recibido mantenimiento en 10 años

Sociedad Cada profesor de la UP atiende 5 estudiantes más ante limitaciones

Economía Panamá encabezará el crecimiento económico de la región con 4.1 % en 2026, según el Banco Mundial

Economía Robots inspeccionaron hidroeléctrica de Fortuna

Deportes Gianna Woodruff y William Duen, abanderados de Panamá para los Juegos Centroamericanos

Sociedad Meduca: la violencia en las escuelas refleja fallas en el hogar y en la comunidad

Provincias Pacientes de hemodiálisis de la CSS en Colón exigen reparación de equipos

Sociedad Panamá América cumple 100 años: La génesis de un diario centenario

Provincias Sismo de magnitud 4.5 se registró al oeste de Tonosí, Los Santos

Variedades Alegre Attias, talento panameño, destaca en el cine de Los Ángeles

Sociedad FAO: alto costo de los alimentos incide en el alza considerable de la obesidad en Panamá

Mundo Las 24 horas del 7 de octubre de 2023: los ataques que justificaron la guerra en Gaza

Política Camacho niega trabas; AN evalúa la creación de una comisión ‘Ad Hoc’ para discutir proyectos anticorrupción

Provincias Lluvias dejan 25 viviendas afectadas y varios deslizamientos en Chiriquí

Judicial Niegan solicitud de inadmisibilidad de querella en caso contra exdirector del Ifarhu

Economía MICI presenta detalles del Acuerdo con Mercosur ante comisiones legislativas

Provincias Paciente queda atrapado en elevador del Hospital Regional de Veraguas durante más de dos horas

Judicial Cámaras, drones y patrullaje de veredeo así combate la Policía Nacional a la delincuencia en San Miguelito

Judicial RM denunciará irregularidades con 'software' y cámaras de vigilancia

Política Balbina hubiese preferido que Meneses no se postulara al CEN del PRD

Economía Analmo pide reforzar controles tras decomiso de más de mil sacos de arroz de contrabando

Suscríbete a nuestra página en Facebook