rumbos

Guararé, Guararé, Guararé, ¡yo me voy para Guararé!

El Festival Nacional de la Mejorana cumple este año su versión 71, y se realiza cada año en el marco de la fiesta de la Virgen de Las Mercedes.

Thays Domínguez | Azuero | Panamá América - Actualizado:

La gran fiesta de la tradición nacional, el festival nacional de la Mejorana de Guararé, es sin duda alguna una de las muestras vivas de las tradiciones y riqueza cultural del país, con especial énfasis en la región de Azuero.

Versión impresa

Es, además, la vitrina que proyecta el turismo cultural de esta parte del país, con la llegada de miles de visitantes nacionales y extranjeros, que buscan una experiencia enriquecida de los bailes, la música, la gastronomía y la alegría propia de la provincia de Los Santos.

El Festival Nacional de la Mejorana cumple este año su versión 71, y se realiza cada año en el marco de la fiesta de la Virgen de Las Mercedes, patrona del pueblo guarareño, fiesta que data de los tiempos de la colonia española.

Las Mercedes

Según la tradición oral y escrita, la devoción a la Virgen de Las Mercedes, apodada también "La Meche" en Guararé, llegó durante el reinado de Carlos V de España, (entre 1788 y 1855), a través del puerto de Mensabé, en Las Tablas, y fue entregada a unas damas devotas que vivían en Las Lagunitas de Guararé.

Desde entonces, la devoción en este pintoresco pueblo santeño ha ido creciendo, dando paso a una tradición de fe y cultura que ha crecido con los años.

La fiesta religiosa y la cultural se mezclan en estas fechas, dando paso a un festival lleno de tradiciones, que destacan la idiosincrasia del hombre del campo, su laboriosidad, y manera de celebrar, que forma parte de su herencia hispana.

Su historia

El festival nacional de la Mejorana, nació gracias al impulso por defender lo autóctono de un grupo de guarareños, liderados por don Manuel F. Zárate, quien en 1949, propuso la idea, aprovechando las fiestas patronales de la Virgen de Las Mercedes a quien se le rendiría homenaje.

Según relata el portal oficial del Festival Nacional de la Mejorana, la festividad se realizaría tal como lo hacían los antepasados.

Por lo que el profesor Zárate recomendó no tratar todos los temas del folclore panameño, sino utilizar solo uno para que fuese una especie de torneo, seleccionando a La Mejorana como tema por su vasto campo en todas sus manifestaciones, como música, cantos y bailes

El festival, en sus 74 años de creación, se ha efectuado en 71 ocasiones, ya que tres años no se realizó por motivos políticos y de salud, siendo el último debido a la pandemia de Covid-19 en sus versiones de 2020 y 2021.

El festival

Las tradicionales corridas de toros, presentaciones en tarima, concursos, y el desfile de carretas más grande de la región, son parte de lo que el festival ofrece a sus visitantes.

El pueblo guarareño se viste de gala para recibir a sus visitantes, principalmente en los alrededores del parque Bibiana Pérez, donde se han instalado diversas estampas de las tradiciones, entre ellas las inspiradas en canciones como "Abre tu puerta paloma", de Ceferino Nieto, de la cual se recreó la piedra bendita, y "Guararé", con una réplica del sillón de bejuco del que habla el conocido tema típico.

Los alrededores del parque se convierten en un gran bazar de artículos folklóricos como sombreros, camisas, artesanías, cutarras, todas del deleite de los visitantes.

Pero este festival no termina hoy domingo con el gran desfile de carretas, sino que se extiende al día lunes con el llamado día Sereno, o de la Atolladera que consiste en ensuciar a los participantes, incluyendo a la reina y su corte con barro, durante la tarde de toros.

Ese mismo día, en la noche, se realizará el concurso de Indumentaria "Profesora Dora Pérez de Zárate" en su modalidad masculina y femenina, de Trabajo, de Camisa, de Coleta Masculina para Fiesta, modalidad de pollera Montuna Festiva.

Mientras que el martes 26 de septiembre se cierra con broche de oro con las corridas de toros, el concurso de Violines "Escolástico Cortez" y la gran noche clásica de violines, uno de los eventos más gustados por el público.

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Más Noticias

Economía Cciap: el regreso de Chiquita revitaliza la economía bananera en Bocas del Toro

Deportes Ismael Díaz con doblete en goleada del León sobre Querétaro, y ahora a las eliminatorias

Deportes Panamá anuncia a Gianna Woodruff y Yassir Cabrera para el Mundial de Atletismo de Tokio

Economía Panameños están tomando menos ron y cerveza este año

Deportes Fiscalía impugnó la libertad condicional del excampeón mundial Julio César Chávez Jr

Deportes Ismael Díaz con doblete en goleada del León sobre Querétaro, y ahora a las eliminatorias

Deportes Fiscalía impugnó la libertad condicional del excampeón mundial Julio César Chávez Jr

Deportes 'Coco' Carrasquilla, listo para jugar con la Roja en las eliminatorias

Mundo El Salvador registra 1.000 días sin homicidios, según informó el presidente Bukele en X

Economía NOAA da luz verde para que productos pesqueros sigan exportándose a Estados Unidos

Rumbos Empreturismo: una oportunidad para generar economía local en varias provincias

Sociedad Reforzar la atención primaria, fundamental para resolver los problema de salud pública

Sociedad Embajada de Argentina en Panamá lanzará convenio entre la UP y BIOFARMA S.A.

Judicial Presentan denuncia contra exsecretaria de 'Nito' por supuesto enriquecimiento ilícito

Sociedad Panamá está listo para liderar una integración de los países de América Latina, aseguró Mulino

Sociedad Más de 14.000 migrantes han retornado desde EE.UU. a Costa Rica, Panamá y Colombia en 2025

Provincias Polémica por supuestos pagos adicionales a emprendedores colonenses

Sociedad Metro de Panamá analiza la reestructuración de sus tarifas

Economía Panamá y Brasil firman acuerdos de cooperación marítima y agropecuaria

Sociedad UP se prepara para elecciones en medio de controversias por posible eliminación de reelección

Sociedad Acodeco sanciona a locales comerciales por el uso del tanque de gas de 25 libras

Mundo Petro ubica 25.000 soldados en el Catatumbo y dice que pidió a Maduro militarizar la frontera del lado venezolano

Variedades Se realizará la primera edición de 'Arte con Propósito'

Deportes Sporting ante Xelajú y Plaza Amador contra Real España, en los cuartos de final de la Copa Centroamericana de Concacaf

Sociedad Hay 25 nuevos veterinarios listos para servir a Panamá

Judicial Fiscalía apelará medidas cautelares otorgadas Luis Oliva, Budy Attie y Becerra

Suscríbete a nuestra página en Facebook