rumbos

La Real Aduana de Portobelo un viaje al pasado con ayuda tecnológica

Este museo tiene una característica muy particular, que no cuenta con piezas como los museos tradicionales.

Diómedes Sánchez S | Colón | PanamaAmerica - Publicado:

En este interesante lugar el visitante podrá tener acceso a tres salas de exhibición.

El edificio de la Real Aduanas ubicado en la comunidad de Portobelo centro en la Costa Arriba de Colón, es una estructura de la época colonial española, que te muestra el pasado, pero con la ayuda de la tecnología, presenta al visitante un viaje al pasado.

Versión impresa

Esta estructura que fue restaurada le cuenta mediante componentes tecnológicos todo lo referente a la cultura afropanameña.

Aquí el visitante podrá adquirir conocimiento de la historia sobre la esclavitud y la herencia que dejaron, considerado un valor patrimonial de la humanidad en este sitio.

El edificio de la Aduana de Portobelo es un inmueble construido por los españoles en 1630, que tuvo una función relevante durante las famosas ferias de Portobelo.

Fue objeto de algunas restauraciones en 1990, pero en la anterior administración se culminaron los trabajos de restauración, mediante una partida de $3.7 millones, financiada por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID).

Y es que la Aduana de Portobelo es el edificio civil más antiguo que aún existe en Panamá, donde fue construida como centro de recaudación fiscal, depósito de mercaderías y residencia de gobernadores y huéspedes distinguidos.

Después de la destrucción de Nombre de Dios en 1596 por Francis Drake, las funciones de terminal caribeña de la ruta Transístmica se mudaron a Portobelo en 1597.

Inmediatamente, se construyó una aduana, sucesora de la destruida en Nombre de Dios.

Al llegar a la provincia de Colón, y a la altura del corregimiento de Sabanitas-Centro el visitante debe tomar a la mano derecha rumbo a la Costa Arriba de Colón, este trayecto puede durar unos 45 minutos en vehículo.

Este museo tiene una característica muy particular, este no cuenta con piezas como los museos tradicionales, el turista local o extranjero, encontrará un guión museográfico, con accesibilidad, interactivo e incluso, también tiene un sistema braille, apoyando a las personas con discapacidad visual.

En este interesante lugar el visitante podrá tener acceso a tres salas, la primera trata sobre la historia de los esclavos desde el momento que llegaron a Portobelo, la economía de la época y la liberación de los esclavos.

Mientras que en la segunda sala, los interesados podrán tener todo tipo de información de la herencia inmaterial de los afrodescendientes, como las expresiones culturales como el Congo que han sido declaradas como patrimonio inmaterial.

Además de los aspectos relacionados con los rituales, creencias, las tradiciones del Cristo Negro, la gastronomía y sobre todo su música.

La tercera sala, cuenta con paneles que informan sobre el edificio de la aduana, sus fortificaciones en su entorno y las ferias comerciales.

Este museo está abierto de martes a domingo en un horario de 8:00 a.m. a 4:00 p.m. y el acceso es gratuito.

Luego de la visita a este lugar histórico, los turistas nacionales y extranjeros pueden acceder a los diferentes lugares donde se vende comida criolla con el suculento pescado y todo tipo de mariscos a precios accesibles, con la sazón que caracteriza la gastronomía costeña.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Martinelli pide investigar cómo Gaby Carrizo se apropió de un penthouse propiedad de Taher Yaafar

Judicial Intentan vender el celular de Esteban De León

Judicial Juicio del caso Odebrecht será en el 2026

Deportes Las Acacias tendrá moderna cancha deportiva tras gestión de la Alcaldía de Panamá y la Junta Comunal de Don Bosco

Deportes Gimnasia panameña se lleva 14 medallas en el Panamericano Infantil y Juvenil de El Salvador

Deportes Gimnasia panameña se lleva 14 medallas en el Panamericano Infantil y Juvenil de El Salvador

Economía BDA traspasa propiedades al Mida y la Dirección General de Ingresos

Variedades 'Balbinín' y su 'novela turca': ¿amor o interés?

Economía Chiquita anuncia ferias de reclutamiento en Changuinola

Economía Chiquita anuncia ferias de reclutamiento en Changuinola

Sociedad Autoridades atienden denuncia ambiental sobre el río Matasnillo

Provincias Trabajos de restauración a instalaciones históricas en Portobelo afectada por mal tiempo

Política RM a sus diputados en el Parlacen: 'Votan a favor y se les revoca el mandato'

Economía Crece el interés internacional en los bonos de Panamá

Sucesos Lesiones personales, el delito de más alto crecimiento

Provincias Aduanas incautó en Colón mercancía valorada en más de 7 mil dólares

Sucesos Protestas por aumento de pasaje paralizan a la isla de Taboga

Sociedad Placas y calcomanías del mes de noviembre de 2025 ya están listas

Política Olaciregui: Varela aún tiene fichas claves en el MP y la Corte Suprema

Variedades Mirna Caballini deslumbra en preliminares de Miss Universo 2025

Variedades Brad Pitt demandó a Angelina Jolie por $35 millones, según People

Sociedad Minsa enumera las anomalías encontradas en los puestos de venta de comida durante los desfiles

Deportes Ex NFL es extraditado a EE.UU. para enfrentar juicio por intento de asesinato

Provincias Seguridad del hospital de Soná resulta herido tras ser atacado por un hombre que exigía atención médica

Provincias Dictan detención provisional para acusado de mortal ataque a cuchilladas en Donoso

Sociedad Obras más costosas es el precio de la demora en proyectos sociales

Deportes Christiansen quiere ver en el terreno de juego a un equipo panameño con hambre

Suscríbete a nuestra página en Facebook