rumbos

Veraguas cuenta con un importante potencial para el turismo religioso

Gladis Villamil, residente en Atalaya, dijo que vale la pena crear un museo con toda la historia para que así haya un grupo de personas dándole valor al turismo

Melquíades Vásquez - Actualizado:

Veraguas cuenta con un importante potencial para el turismo religioso

En la provincia de Veraguas se tiene suficiente material de soporte o evidencia para organizar lugares que sirvan para el turismo religioso.

Versión impresa

Entre estas evidencias están las reliquias o artículos antiguos guardados para crear este tipo de actividades ante la cantidad de nacionales y extranjeros que buscan información y que hacen visitas. 

Gladis Villamil, residente en Atalaya, dijo que lugares como la Basílica Menor de Atalaya, que guarda la mayoría de los primeros vestidos usados desde las primeras romerías por el cristo Jesús Nazareno.

Sostuvo que vale la pena crear un museo con toda la historia para que así haya un grupo de personas dándole valor a la misma y al turismo religioso. 

Roberto Pinzón, quien también es habitante de Atalaya explicó que la iniciativa de un corredor religioso para este tipo de turismo es importante para la comunidad no solo porque se generan los beneficios económicos para mucha gente sino porque habrá quienes harán investigaciones científicas que ayuden al conocimiento de nuestra cultura

Comentó que hay suficientes muestras y el potencial en Veraguas, para validar un corredor religioso turístico.

Destacó que para hacerlo realidad se debe empezar a trabajar en una iniciativa o proyecto de ley para incorporar el material o evidencia religioso.

Detalló que aparte de Atalaya, deberían considerarse otros sitios como la iglesia colonial antigua de San Francisco de La Montaña, el mausoleo de sacerdote Guembe en Soná y entre otros lugares. 

Para muchos veragüenses consultados la idea es buena, pero pareciera que a las pasadas autoridades y las actuales no les importa este importante tema de crear un corredor religioso donde se tiene en cada una de ella una historia que contar. 

Muchas personas viajan de distintas partes del territorio nacional y de otros países con los deseos de observar los artículos religiosos como es el caso de la iglesia de San Francisco la más antigua fundada en tierra firme por los conquistadores españoles y el pueblo originario en el istmo panameño que debe ser rescatada y mejor preservada. 

En el distrito de San Francisco, se encuentran altares y retablos de la iglesia colonial que datan de más de 400 años; se cree que fueron tallados a mano por los primeros españoles que llegaron a la zona.

Mientras que en la Catedral de Santiago, se encuentran relicarios de distintas épocas.; según se dice está el busto relicario de Santiago el Menor de 1322.

También conservan la Cruz de los roleos y la Cruz del Apóstol, ambas del siglo XI.

En los lugares que se han mencionado en la provincia de Veraguas hay otros artículos y prendas de las iglesias que corresponden a los primeros evangelizadores que forman esas evidencias que hacen que este punto del país tenga un gran significado para hacer turismo religioso. 

Una vez más no hubo el aporte de las autoridades relacionadas con estos asuntos que sirven a los ciudadanos al conocimiento general. 
 

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sucesos Fallece otra de las víctimas de la explosión en PH Alsacia PH Alsacia

Sociedad Olga Cedeño: ‘El legado de la industria minera es integral’

Sociedad Mulino califica como 'despilfarro' el deterioro del Hospital Modular Panamá Solidario

Deportes Panamá cierra fuerte con medallas en los Juegos Centroamericanos

Deportes CAI y Sanfra, el derbi chorrerano

Economía Licitación de Aseo en San Miguelito está detenida

Provincias Capturan en Colón a dos de los más buscados, uno por homicidio y otro por pandillerismo

Nación Preocupa el aumento de la violencia en Coclé y Panamá

Política Mulino: 'En este país la corrupción no necesita más leyes'

Economía Panamá se posiciona como un 'hub' de tesorería regional

Sociedad ¿Vamos y el giro hacia el comunismo en pos de justicia social?

Deportes Mulino recuerda que el despilfarro en Pandeportes está impune

Política Piad busca recuperar la confianza en el partido Panameñista

Sociedad Comienza la temporada de control de inundaciones 2025-2026 del Canal de Panamá

Economía Panamá y minera canadiense acuerdan las bases para negociar reapertura de mina de cobre

Política Duro descargo de Dana Castañeda contra Vamos, entre ‘show’ y taquilla

Sociedad La filantropía en América Latina es menor que en otras regiones del mundo: ¿cómo puede cambiar el panorama?

Deportes Donald Lee gana oro para Panamá en los bolos de los Juegos Centroamericanos

Sociedad ¿Vamos y el giro hacia el comunismo en pos de justicia social?

Provincias De un tiro en la cabeza acaban con la vida de un taxista en Alto de Los Lagos, Colón

Provincias Trabajador muere tras caerle una plancha de metal en empresa de La Chorrera

Política Olaciregui: JC Varela es una persona ‘doble cara y llena de malicia’

Sociedad Hospitales están recibiendo menos pacientes en este año

Sociedad Mulino sanciona el Presupuesto General del Estado 2026 por $34,901 millones

Economía Mulino destaca fortaleza de la economía panameña en lanzamiento de la alianza INCAE-Ficohsa

Mundo Se inunda el pueblo de Haití en el que murieron veinte personas por el huracán Melissa

Economía La mina reconoce que el Estado panameño es el propietario de los minerales y expresa voluntad de alcanzar nuevo acuerdo justo

Política Procurador Gómez lamenta rechazo de proyectos anticorrupción

Economía Conusi propone estudio para la discusión del salario mínimo

Suscríbete a nuestra página en Facebook