Skip to main content
Trending
Caso Esteban: Lo contactaron por una app, los presuntos homicidas son pareja e intentaron vender su auto por $400Senadores republicanos y demócratas alcanzan acuerdo para reabrir gobierno federal: mediosUP patenta un antiveneno único, que actúa contra la picadura de tres especies de alacrán¿Por qué las cenizas de los difuntos no deben guardarse en casa? Esto dice monseñor UlloaPandeportes aclara suspensión de Copa América: La promotora quedó mal, será demandada y el evento se reprogramará
Trending
Caso Esteban: Lo contactaron por una app, los presuntos homicidas son pareja e intentaron vender su auto por $400Senadores republicanos y demócratas alcanzan acuerdo para reabrir gobierno federal: mediosUP patenta un antiveneno único, que actúa contra la picadura de tres especies de alacrán¿Por qué las cenizas de los difuntos no deben guardarse en casa? Esto dice monseñor UlloaPandeportes aclara suspensión de Copa América: La promotora quedó mal, será demandada y el evento se reprogramará
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Rusia 2018 / #DeixaElaTrabalhar Periodistas deportivas brasileñas se plantan contra el acoso machista

1
Panamá América Panamá América Lunes 10 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Mundial 2018

#DeixaElaTrabalhar Periodistas deportivas brasileñas se plantan contra el acoso machista

Actualizado 2018/07/10 11:20:30
  • Brasil / AP / @10Deportivo

Las periodistas especializadas en deportes están haciendo hincapié en las dificultades de trabajar en un mundo que tradicionalmente se ha considerado de hombres y que sigue estando controlado en su mayoría por varones.

Periodistas se quejan del acoso. Foto Twitter

Periodistas se quejan del acoso. Foto Twitter

Noticias Relacionadas

  • 1

    Cristiano Ronaldo ya es jugador de la Juventus

  • 2

    LeBron James, oficialmente el "King" de Los Angeles

  • 3

    Ex técnico de Chile llamó mongólico a Sampaoli y le llovieron críticas

Las reporteras de deportes en Brasil llevan meses haciendo campaña para frenar el sexismo y el acoso que sufren mientras ejercen su profesión, pero los incidentes durante el Mundial de Rusia han llamado la atención sobre su movimiento #DeixaElaTrabalhar (#DéjalaTrabajar).

La campaña forma parte de los esfuerzos de mujeres de todo el mundo para hacer público el acoso sexual y las agresiones que experimentan en su vida cotidiana, sobre todo a través del famoso movimiento #MeToo.

Como ya ocurrió con las mujeres de Hollywood y la Academia, las periodistas especializadas en deportes están haciendo hincapié en las dificultades de trabajar en un mundo que tradicionalmente se ha considerado de hombres y que sigue estando controlado en su mayoría por varones.

Melhorei o áudio e legendei o esporro que a @juliacgc deu no torcedor folgado e ficou ainda melhor pic.twitter.com/khTvE8rDg5— Samuel (@SamTadeu) 24 de junio de 2018

Durante años, dicen, han sido manoseadas, besadas e insultadas cuando cubrían partidos y conferencias de prensa. En sus redacciones, se enfrentaron al escepticismo de que una mujer pueda informar con eficacia sobre deportes.

Unas cuantas comenzaron un grupo en WhatsApp para intercambiar sus historias y, a medida que éste crecía, también lo hacía la sensación de que tenían que hacer algo más público al respecto.

El pasado marzo, varias periodistas publicaron un video en internet con una etiqueta que era una llamada a la acción: #DeixaElaTrabalhar.

Además, empezaron a trabajar con la policía y la fiscalía para garantizar el cumplimiento de las leyes brasileñas contra la difamación y el insulto público en los estadios del país.

Algunas reporteras contaron como aficionados les gritaban repetidamente desde las gradas insultos como "prostituta" durante partes enteras de un partido, mientras las autoridades no hacían nada al respecto. Cuando se vierten calificativos racistas, por ejemplo, otros seguidores y la propia policía parecen más preparados para actuar, señaló Gabriela Moreira, una de las periodistas que aparece en el video.

"El racismo es algo de lo que se ha hablado mucho. En el caso de las mujeres, no”, apuntó Moreira, que trabaja para ESPN.

El video comienza con un montaje de titulares sobre periodistas acosadas o amenazadas y capturas de pantalla de insultos publicados por usuarios de redes sociales sobre ellas.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

"Esto me ha ocurrido a mí”, dice una reportera, y a continuación se muestra la imagen de un aficionado acercándose para besarla.

"Esto ya nos ha ocurrido a todas nosotras”, dice otra.

"Y no puede volver a ocurrir”, añade una tercera.

Pero sigue sucediendo. Durante el Mundial de Rusia, ha habido al menos cuatro incidentes, que quedaron grabados, en los que aficionados tocaban, besaban o intentaban besar a periodistas.

En uno de ellos, un hombre gritó un insulto en ruso a Ahtziri Cárdenas mientras trabajaba en un reporte para Univision. Momentos más tarde, regresó e intentó agarrar sus genitales.

Un video publicado en internet sobre otro incidente, en esta ocasión con la periodista brasileña Julia Guimaraes como protagonista, atrajo especial atención por su enérgica reacción.

#deixaelatrabalhar pic.twitter.com/jlw0pQz9a2— #Deixaelatrabalhar (@deixaelatrab) 25 de marzo de 2018

 

Luego de que un hombre intentase acercarse a ella para besarla mientras se preparaba para una conexión en vivo con SporTV, Guimaraes le dijo en inglés: "Esto no es educado. Esto no está bien. No lo haga nunca más. Nunca le haga esto a una mujer, ¿de acuerdo?”. De fondo puede escucharse al hombre pidiendo disculpas, fuera de plano.

Guimaraes escribió en Twitter que el incidente fue "triste" y "vergonzoso". La reportera declinó realizar más comentarios.

Aline Nastari, que también aparece en el video de #DeixaElaTrabalhar, dijo anteriormente que las mujeres se sienten solas cuando pasan este tipo de cosas. Recordó haber llorado sola tras un caso de ocaso y contó que guardaba otro en secreto porque sentía vergüenza.

Nastari cree que Guimaraes se sintió empoderada para llamar la atención a su acosador tras su participación en la campaña.

"Desde el momento en el que lo haces público y sientes que estamos juntas, que hay mucha gente viviendo lo mismo que tú, te sientes respaldada para luchar por algo”, apuntó Nastari, que trabaja para la televisora brasileña Esporte Interativo. "#DeixaElaTrabalhar simboliza esto. Este es un momento en que el que estamos todas juntas, todas unidas”.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía

Últimas noticias

Uno de los presuntos homicidas de Esteban dice que teme por su vida. Foto: Cortesía

Caso Esteban: Lo contactaron por una app, los presuntos homicidas son pareja e intentaron vender su auto por $400

El cierre del gobierno tenía en jaque varios servicios. Foto: EFE

Senadores republicanos y demócratas alcanzan acuerdo para reabrir gobierno federal: medios

De acuerdo con Salazar, el antiveneno desarrollado por la UP contribuirá a que este problema de salud pública disminuya. Foto: Cortesía/UP

UP patenta un antiveneno único, que actúa contra la picadura de tres especies de alacrán

Monseñor Ulloa recalcó que las criptas no son lugares de tristeza, sino espacios de oración. Foto: Cortesía

¿Por qué las cenizas de los difuntos no deben guardarse en casa? Esto dice monseñor Ulloa

Pandeportes realizó este domingo una conferencia de prensa. Foto: Cortesía

Pandeportes aclara suspensión de Copa América: La promotora quedó mal, será demandada y el evento se reprogramará




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".