sinseccion

China prefiere "negociaciones tranquilas" con Estados Unidos por guerra comercial

Durante un discurso con motivo de una exposición en Chongqing (en el centro de China), Liu aseveró: "Estamos dispuestos a solucionar la disputa comercial con EE.UU. mediante negociaciones tranquilas. Nos oponemos por completo al recrudecimiento de la guerra comercial, que no es beneficiosa ni para Estados Unidos, ni para China, ni para el mundo".

Pekín | EFE | @PanamaAmerica - Publicado:

Liu He, viceprimer ministro. EFE

China "se opone firmemente a un recrudecimiento de la guerra comercial" que mantiene con Estados Unidos y prefiere "negociaciones tranquilas", según el líder negociador del país asiático, el viceprimer ministro chino Liu He, informó el diario hongkonés South China Morning Post.

Versión impresa

Durante un discurso con motivo de una exposición en Chongqing (en el centro de China), Liu aseveró: "Estamos dispuestos a solucionar la disputa comercial con EE.UU. mediante negociaciones tranquilas. Nos oponemos por completo al recrudecimiento de la guerra comercial, que no es beneficiosa ni para Estados Unidos, ni para China, ni para el mundo".

Liu respondió así al anuncio de Washington el pasado viernes de su intención de aumentar los aranceles del 25 al 30 % a productos chinos por valor de 250.000 millones de dólares a partir del 1 de octubre, y del 10 al 15 % a aquellos por valor de 300.000 millones de dólares desde el 1 de septiembre.

Este incremento estadounidense respondió a su vez al anuncio de Pekín, el mismo viernes, de incrementar del 5 al 10 % los aranceles a productos procedentes del país americano por valor de 75.000 millones de dólares.

VEA TAMBIÉN: Cámara de Comercio firma alianza con Google para capacitar a empresarios panameños

"Nos oponemos con fuerza a los bloqueos tecnológicos y al proteccionismo -agregó Liu-. Trabajaremos duro para mantener nuestras cadenas industriales intactas".

Desde el Ministerio de Asuntos Exteriores de China, su portavoz Geng Shuang urgió hoy a Washington a que deje de comportarse "impulsivamente" y de "acosar" y dijo que, de lo contrario, Pekín tendrá que seguir tomando medidas para "salvaguardar sus legítimos intereses y derechos".

VEA TAMBIÉN: Conato: Asociaciones Público-Privadas buscará enriquecer a los bancos privados

"La última ronda arancelaria no relaja las tensiones ni es la manera de resolver los problemas. Pedimos a EE.UU. que recapacite y que cree condiciones para mantener consultas bajo la premisa de la igualdad y el respeto mutuo", indicó Geng.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Política ¿Qué opinan los panameños del primer informe de gestión del presidente Mulino?

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Provincias Decretan toque de queda para menores en Changuinola

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Economía Mulino visitará Brasil en agosto próximo para promover oportunidades de inversión

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Sociedad Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio Mundial

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Variedades Anabella Nahem: 'La vida me cambió, pero no me quitó las ganas de vivirla'

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Sociedad Defensoría hace un llamado para fortalecer la implementación de la Ley 285 para erradicar el trabajo infantil

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Sociedad Embajador Kevin Cabrera: 'Gracias al presidente Trump y al presidente Mulino hoy Darién está cerrado'

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook