Skip to main content
Trending
Rectora del ITSE deja al descubierto una nueva equivocación de Chapman y pregunta: '¿Quién le dio una cifra inexacta?'Mala pagas ponen en riesgo a las escuelas privadas: Siete de cada 10 padres deben entre 30% y 50% del año escolarGobierno pone en restauración el histórico edificio de la Casa AmarillaPanamá, entre los países con los niveles de rentabilidad bancaria más altos de la regiónMiAmbiente divulga propuesta de nuevo decreto sobre Evaluación de Impacto Ambiental
Trending
Rectora del ITSE deja al descubierto una nueva equivocación de Chapman y pregunta: '¿Quién le dio una cifra inexacta?'Mala pagas ponen en riesgo a las escuelas privadas: Siete de cada 10 padres deben entre 30% y 50% del año escolarGobierno pone en restauración el histórico edificio de la Casa AmarillaPanamá, entre los países con los niveles de rentabilidad bancaria más altos de la regiónMiAmbiente divulga propuesta de nuevo decreto sobre Evaluación de Impacto Ambiental
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / Trump recrudece su guerra comercial con China y desata crisis bursátil

1
Panamá América Panamá América Domingo 26 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Estados Unidos

Trump recrudece su guerra comercial con China y desata crisis bursátil

Actualizado 2019/08/23 21:36:48
  • EFE

El Dow Jones de Industriales, el principal indicador, bajó un 2,37 %, mientras que el índice S&P cayó un 2,59 %, y el Nasdaq, donde cotizan los grupos tecnológicos más importantes, perdió un 3 % en la jornada.

Trump también puso al mismo nivel de "enemigos" de EE.UU. al presidente chino, Xi Jinping. Foto: Archivo/Ilustrativa.

Trump también puso al mismo nivel de "enemigos" de EE.UU. al presidente chino, Xi Jinping. Foto: Archivo/Ilustrativa.

Trump también puso al mismo nivel de "enemigos" de EE.UU. al presidente chino, Xi Jinping. Foto: Archivo/Ilustrativa.

Trump también puso al mismo nivel de "enemigos" de EE.UU. al presidente chino, Xi Jinping. Foto: Archivo/Ilustrativa.

El presidente de EE.UU., Donald Trump, confirmó este viernes dos subidas arancelarias contra China tras desatar una crisis bursátil al instar a las empresas estadounidenses a abandonar sus operaciones en el gigante asiático.

Trump anunció que a partir del 1 de octubre incrementará los gravámenes sobre 250.000 millones de dólares de bienes y productos del 25 % al 30 %. Además, a partir del 1 de septiembre, subirán los aranceles sobre los 300.000 millones de dólares restantes de importaciones chinas del 10 % al 15 %.

Washington impuso estas medidas después de que el Gobierno chino cumpliera este viernes sus amenazas y anunciara la imposición de aranceles a bienes de EE.UU. por valor de 75.000 millones de dólares, en respuesta también a otros gravámenes estadounidenses anunciados a principios de agosto.

El Ministerio de Asuntos Exteriores chino dijo que los aranceles comenzarán a aplicarse el 1 de septiembre, la misma fecha en que entrarán en vigor los aranceles de la potencia norteamericana a productos del gigante asiático por 300.000 millones de dólares.

VEA TAMBIÉN:  Un gran avión cisterna hace su primer vuelo para mitigar incendios en Bolivia 

Trump anunció las subidas arancelarias después del cierre de los mercados bursátiles en Wall Street, que experimentaron este día fuertes bajadas después de que el mandatario instara a las empresas estadounidenses a abandonar sus operaciones en el gigante asiático.

El Dow Jones de Industriales, el principal indicador, bajó un 2,37 %, mientras que el índice S&P cayó un 2,59 %, y el Nasdaq, donde cotizan los grupos tecnológicos más importantes, perdió un 3 % en la jornada. "Nuestras grandes empresas estadounidenses tienen órdenes de comenzar a buscar una alternativa a China, incluida la posibilidad de traer sus compañías de vuelta a CASA y elaborar su productos en EE.UU.", señaló el mandatario por la mañana.

"No necesitamos a China -agregó- y, francamente, estaríamos mucho mejor sin ella. La vasta cantidad de dinero obtenido y robado por China a Estados Unidos, año tras año, durante décadas, debe acabar y lo hará". El presidente también puso al mismo nivel de "enemigos" de EE.UU. al presidente chino, Xi Jinping, y al jefe de la Reserva Federal (Fed), Jerome Powell, después de que este evitó pronunciarse sobre los próximos pasos en política monetaria en un discurso este viernes.  "Mi única pregunta es ¿quién es nuestro peor enemigo, Jay Powell o el presidente Xi?", dijo Trump en Twitter.

Con el desplome de las bolsas y antes de partir esta noche para la cumbre del G7 de Biarritz (Francia), Trump anunció la subida de gravámenes, dejando abierta la crisis. Trump argumentó en un comunicado que "durante muchos años" China y otros países "se han aprovechado de Estados Unidos en materia de comercio, robo de propiedad intelectual y mucho más". 

VEA TAMBIÉN: Más de 37.000 hectáreas se han quemado en la zona del Pantanal en Paraguay, hábitat natural compartido con Brasil y Bolivia  

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

El mandatario también consideró que los Gobiernos que le han precedido en EE.UU. "han permitido que China tomara ventaja" y eso, según él, se ha convertido en una "gran carga" para el contribuyente. "Como presidente, ¡ya no puedo permitir que esto suceda! En el espíritu de lograr el comercio justo, debemos equilibrar esta relación comercial muy injusta", agregó.

La guerra comercial con China, desencadenada por el agresivo proteccionismo de Trump desde su llegada al poder en enero de 2017, alcanzó su punto álgido en mayo con la imposición de un arancel del 25 % a importaciones chinas por valor de 250.000 millones de dólares, casi la mitad del total. A ello respondió Pekín con la aplicación de gravámenes similares a 110.000 millones de dólares en importaciones estadounidenses. Con su guerra comercial, Trump se ha fijado la meta de equilibrar el intercambio comercial entre los dos países, ampliamente favorable a China, pero hasta ahora y pese a la imposición de aranceles, ha tenido poco o nulo resultado.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

 

 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

Últimas noticias

Gómez pidió a Chapman trabajar juntos para construir el sueño de Panamá.

Rectora del ITSE deja al descubierto una nueva equivocación de Chapman y pregunta: '¿Quién le dio una cifra inexacta?'

La educación particular se ha convertido en un lujo difícil de sostener. Foto: Pexels

Mala pagas ponen en riesgo a las escuelas privadas: Siete de cada 10 padres deben entre 30% y 50% del año escolar

El edificio cayó en desuso durante una década, lo que causó su deterioro. Foto: Cortesía

Gobierno pone en restauración el histórico edificio de la Casa Amarilla

Panamá destaca con un retorno sobre el capital tangible. efe

Panamá, entre los países con los niveles de rentabilidad bancaria más altos de la región

Jornada de divulgación de la propuesta. Foto: Cortesía

MiAmbiente divulga propuesta de nuevo decreto sobre Evaluación de Impacto Ambiental

Lo más visto

Las autoridades precisaron que por el momento no hay detenidos por este hurto con destreza, pero la investigación de este caso se encuentra abierta. Foto. MP

Encuentran mercancía hurtada en la Zona Libre de Colón valorada en 150 mil dólares

El Ministerio de la Mujer fue creado hace dos años, sin embargo, fue incorporado al presupuesto general del Estado en 2024.  Cortesía

No habrá retroceso ni menos fondos para políticas hacia las mujeres

Lotería castigará a quienes compren y vendan billetes clandestinos

Felipe Chapman, ministro del MEF

Asignar recursos no es tirar dinero desde un helicóptero, es saber gestionar, dispara Chapman

Las autoridades indicaron que el prófugo  cumple condena por homicidio y tentativa de homicidio, al igual que algunos de los que fueron recapturados en áreas boscosas. Foto. Diómedes Sánchez

Ocho menores y cuatro adultos se fugan del Centro de Cumpliendo de Colón, 11 fueron recapturados




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".