Consejos claves para jóvenes que entrenan
- Belys Toribio
- /
- ctoribio@epasa.com
- /
- @BelysToribio
Empieza simple, enfócate en técnica y constancia. Paula Moreno, conocida como Pau Fit, recomienda hábitos sanos sin extremos.

Ilustrativa / Freepik
La edad no es excusa para no entrenar. La clave es iniciar con movimientos básicos y progresar poco a poco, sin embargo, últimamente los adolescentes, quienes recién están empezando en el fitness, terminan frustrados porque no ven resultados inmediatos.
Lo correcto es empezar a entrenar con el propio peso corporal e ir añadiendo poco a poco. Además, la técnica, la constancia y la alimentación son importantes para obtener los resultados deseados.
Paula Moreno, conocida como Pau Fit, recomienda rutinas que guíen cada movimiento, paso a paso, organizarse con retos que mantienen la constancia y que promueven hábitos sencillos, sin dietas extremas.
Pau Fit, quien está revolucionando el entrenamiento de los adolescentes, explicó que no se trata de limitarse al comer, sino reducir el consumo de azúcar, comida chatarra y frituras, y hacer cambios pequeños como tomar agua en lugar de refrescos o incluir proteína en cada comida.
Respecto a si entrenar en casa o un gimnasio, lo que realmente es importante es la constancia, la correcta ejecución y seguir un plan estructurado. También deben tener presente que se puede hacer ejercicio todos los días, pero no se debe entrenar el mismo grupo muscular porque requiere de tiempo para su recuperación.
"Lo ideal es que, mientras un grupo muscular descansa, entrenes otra zona o hagas actividades de recuperación activa", dijo Pau Fit.
Al inicio es común el dolor muscular (agujetas) e incluso puede ser mayor porque el músculo no está acostumbrado, no obstante, de acuerdo con la especialista, con el tiempo disminuye y para que eso ocurra es necesario calentar y estirar para preparar y acelerar la recuperación.
"Las agujetas no significan que entrenaste mal, sino que el músculo está en proceso de recuperación y adaptación", mencionó.
Por último, Pau Fit hizo énfasis en que no todas las rutinas que circulan en Internet son aptas para los adolescentes porque los ejercicios de alto impacto y con demasiado peso, sin técnica, pueden provocar lesiones si no se cuenta con una supervisión.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.