Skip to main content
Trending
Bessent, secretario del Tesoro de EE.UU., niega la posibilidad de una recesión en 2026Balacera en la comunidad de La Medalla Milagrosa deja herido a un joven de 18 años Lilly Goodman desata una ola de emociones en Panamá con el lleno total de su conciertoImputan cargos a exasesora legal de Conades en Veraguas por presunto peculado doloso agravado Unión Europea aplaude acuerdo de la COP30 a pesar de la falta de ambición en combustibles fósiles
Trending
Bessent, secretario del Tesoro de EE.UU., niega la posibilidad de una recesión en 2026Balacera en la comunidad de La Medalla Milagrosa deja herido a un joven de 18 años Lilly Goodman desata una ola de emociones en Panamá con el lleno total de su conciertoImputan cargos a exasesora legal de Conades en Veraguas por presunto peculado doloso agravado Unión Europea aplaude acuerdo de la COP30 a pesar de la falta de ambición en combustibles fósiles
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

sinseccion / EE.UU. habla de posible baja de los intereses

1
Panamá América Panamá América Domingo 23 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Donald Trump / Estados Unidos

EE.UU. habla de posible baja de los intereses

Publicado 2019/04/04 00:00:00
  • Washington
  •   /  
  • EFE
  •   /  
  • @PanamaAmerica

La última rebaja de tipos de interés en Estados Unidos fue a finales de 2008 en plena crisis financiera por el estallido de la burbuja de activos inmobiliarios.

Para revitalizar la economía, los tipos de interés se mantuvieron en casi cero hasta finales de 2015. Foto: EFE

Para revitalizar la economía, los tipos de interés se mantuvieron en casi cero hasta finales de 2015. Foto: EFE

Noticias Relacionadas

  • 1

    FED frena alzas en las tasas de interés en Estados Unidos

  • 2

    La Fed encara su segunda reunión del año con pocas expectativas de cambio

  • 3

    La Reserva Federal no se fía de repunte económico que ha registrado EE.UU.

Pese a remarcar constantemente la fortaleza de la economía de EE.UU., la Casa Blanca ha sorprendido al hablar al mismo tiempo de bajar los tipos de interés, algo no visto desde 2008, y que los analistas equiparan a tocar el botón de "pánico".

El inesperado comentario fue emitido el fin de semana por Larry Kudlow, asesor económico principal de la Casa Blanca, quien aseguró que le gustaría que la Reserva Federal (Fed) recortase de manera "inmediata" los tipos de interés de referencia, actualmente entre el 2.25% y el 2.5%, en cincuenta puntos básicos.

"Me hago eco del punto de vista del presidente (Donald Trump), él no ha sido tímido con eso. Y yo coincido con ese punto de vista", dijo Kudlow en una entrevista con la cadena financiera CNBC.

Desde su llegada a la Casa Blanca, Trump ha roto con la tradición de no comentar la política monetaria de la Fed, al criticar en reiteradas ocasiones al banco central estadounidense y a su presidente, Jerome Powell, paradójicamente designado por él mismo.

VEA TAMBIÉN: China comenzará construcción del cuarto puente sobre Canal de Panamá este año

Durante 2018, la Fed elevó el precio del dinero en cuatro ocasiones ante la evolución económica positiva en EE.UU.

Para Trump, sin embargo, estas subidas han frenado el ritmo de crecimiento, que se ubicó el pasado año en una tasa del 2.9%, y llegó a asegurar que la Fed se había vuelto "loca".'

2.3%


al 2.1% se redujeron las previsiones.

Pero hasta ahora no se había planteado la opción de una reducción de los tipos de interés.

"¿Dónde está la emergencia? No hay justificación económica para rebajarlos", indicó Mark Zandi, economista jefe de Moody's Analytics, sin ocultar su perplejidad ante la propuesta de Kudlow en una entrevista en la misma cadena.

VEA TAMBIÉN: Conglomerado de puertos en el Atlántico panameño siguen liderando actividad portuaria

Zandi afirmó no estar seguro de cuál es la razón por la que "la Fed deba pasar a modo pánico" si los datos económicos son "saludables".

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

En la misma línea se expresó Larry Summers, exsecretario del Tesoro, quien apuntó que "no recortas los tipos de un nivel del 2.5% con urgencia si tienes grandes perspectivas sobre el futuro económico de un país. Es algo que no tiene precedentes en la historia económica".

"Lo haces (el recorte de tipos) cuando estás alarmado y preocupado", subrayó Summers. Además del sólido crecimiento de 2018, el mayor desde 2015; la tasa de desempleo se encuentra por debajo del 4% y la inflación está controlada ligeramente por debajo.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

#TABOOLA
Clasiguía

Últimas noticias

Secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent. Foto: EFE

Bessent, secretario del Tesoro de EE.UU., niega la posibilidad de una recesión en 2026

Las autoridades buscan a los reponsables del ataque contra un joven de 18 años. Foto.Policía Nacional

Balacera en la comunidad de La Medalla Milagrosa deja herido a un joven de 18 años

Goodman comenzó con canciones suaves de adoración. Foto: Grupo Epasa

Lilly Goodman desata una ola de emociones en Panamá con el lleno total de su concierto

De acuerdo con lo que comentó su padre, el abogado Miguel Batista, el operativo que tuvo lugar el viernes en la casa de su hija en la capital

Imputan cargos a exasesora legal de Conades en Veraguas por presunto peculado doloso agravado

El texto de la COP30 reconoce que el cambio climático

Unión Europea aplaude acuerdo de la COP30 a pesar de la falta de ambición en combustibles fósiles




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".