Skip to main content
Trending
Mayor cantidad de detenciones son por pensión alimenticia y escándalosRealizarán estudio sobre la prevalencia del autismo en la capitalJhonathan Chávez y Los Triunfadores lanzan A VECES, su nuevo álbumFoto del candidato boliviano Jorge Quiroga junto al pedofilo Epstein es falsaEl camarón, el principal producto de exportación de Panamá
Trending
Mayor cantidad de detenciones son por pensión alimenticia y escándalosRealizarán estudio sobre la prevalencia del autismo en la capitalJhonathan Chávez y Los Triunfadores lanzan A VECES, su nuevo álbumFoto del candidato boliviano Jorge Quiroga junto al pedofilo Epstein es falsaEl camarón, el principal producto de exportación de Panamá
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

sinseccion / FAE promete una experiencia única

1
Panamá América Panamá América Sábado 16 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

FAE promete una experiencia única

Publicado 2025/03/19 00:00:00
  • Redacción
  •   /  
  • ey@epasa.com
  •   /  
  • @PanamaAmerica

El FAE 2025 exalta lo mejor del teatro y la danza.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
'La Brecha', es una coproducción entre Costa Rica y Panamá.  Foto: Cortesía

'La Brecha', es una coproducción entre Costa Rica y Panamá. Foto: Cortesía

El FAE Panamá celebrará su edición número 14 del 9 al 13 de abril, con una variada oferta cultural que reunirá lo mejor del teatro, la danza y las artes escénicas, con la participación de artistas nacionales e internacionales.

Este año, el festival, que alcanza su versión número 14 y celebra 21 años de historia, presenta una programación vibrante que llevará a la ciudad una selección de espectáculos, talleres y actividades de alto nivel, a pesar de los retos económicos que enfrenta la organización.

Durante estos cinco días, Panamá se convertirá en el epicentro del teatro y la danza contemporánea, al recibir a representantes de siete países: Argentina, Colombia, Costa Rica, España, Panamá, Perú y Portugal. En total, se presentarán 11 espectáculos de 7 agrupaciones, además de 7 actividades formativas que incluyen talleres y clases magistrales dirigidas por expertos internacionales y locales.

Un festival para todos

El director de la Fundación pro Artes Escénicas y Audiovisuales (FAE), Roberto King, destacó la importancia de este evento no solo para Panamá, sino también para el fortalecimiento de los lazos internacionales a través del arte.

A pesar de las dificultades económicas, el festival mantendrá los altos estándares de calidad por los que se ha caracterizado a lo largo de los años. "Este año tendremos un festival ajustado a las circunstancias, pero seguimos apostando por la excelencia", afirmó King, quien también resaltó la colaboración con instituciones públicas y privadas que han permitido la continuidad del proyecto.

El FAE no solo se enfocará en presentaciones artísticas, sino que también dará acceso a todos los públicos mediante iniciativas inclusivas. Entre estos segmentos, destaca El FAE llega a las escuelas del barrio, que llevará espectáculos y actividades formativas gratuitas a niños y jóvenes de escuelas públicas de zonas populares.

Además, el segmento El FAE al aire libre ofrecerá espectáculos gratis en plazas y parques, buscando acercar el arte escénico a un público más diverso.'


Panamá también estará representado con espectáculos destacados como TÍA SAM, de Malamaña Teatro, dirigida y protagonizada por Maritza Vernaza, que presenta la historia de los "zonians" en la antigua Zona del Canal. En el ámbito de la danza, el Colectivo Ekléctico mostrará LA ESPERA, una pieza que explora las encrucijadas mentales de las personas que buscan escapar de sus tormentos internos.
Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Últimas noticias

El año pasado se contabilizaron cerca de 64 mil detenciones a nivel nacional. Foto ilustrativa

Mayor cantidad de detenciones son por pensión alimenticia y escándalos

El centro se ubica en la antigua embajada del Reino Unido, en la Avenida Blaboa. Foto: Archivo

Realizarán estudio sobre la prevalencia del autismo en la capital

El nuevo tema ya está sonando en las emosoras y plataformas musicales. Foto Cortesía

Jhonathan Chávez y Los Triunfadores lanzan A VECES, su nuevo álbum

Jorge Quiroga marca bien en las encuestas presidenciales de bolivia. Foto EFE

Foto del candidato boliviano Jorge Quiroga junto al pedofilo Epstein es falsa

El periodo de veda está por empezar.

El camarón, el principal producto de exportación de Panamá




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".