Skip to main content
Trending
El panameño Javier Alvarado recogerá el Premio Internacional de Poesía de Fuente Vaqueros Pakistán restablece operaciones del espacio aéreo tras acuerdo de alto al fuego con IndiaBad Bunny agota en menos de 24 horas sus 3 conciertos en la ciudad colombiana de MedellínDetención provisional para exrepresentante en La ChorreraRicardo Landero renuncia como viceministro del Mides; designan a Roberto Arosemena
Trending
El panameño Javier Alvarado recogerá el Premio Internacional de Poesía de Fuente Vaqueros Pakistán restablece operaciones del espacio aéreo tras acuerdo de alto al fuego con IndiaBad Bunny agota en menos de 24 horas sus 3 conciertos en la ciudad colombiana de MedellínDetención provisional para exrepresentante en La ChorreraRicardo Landero renuncia como viceministro del Mides; designan a Roberto Arosemena
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

sinseccion / Jóvenes científicos muestran resultados de sus proyectos

1
Panamá América Panamá América Sábado 10 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Jóvenes científicos muestran resultados de sus proyectos

Actualizado 2023/10/02 00:00:29
  • Francisco Paz
  •   /  
  • fpaz@epasa.com
  •   /  
  • @franpazate76

Hubo proyectos como mostrar que el cabello actúa en el control de derrames de petróleo y un software didáctico hecho por estudiantes ngäbes.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Tamar Kolangui Malca  del 11º grado del colegio  Magen David Academy enseña los modelos de trampa hechas con cabellos para erradicar derrames de petróleo en el mar. Víctor Arosemena

Tamar Kolangui Malca del 11º grado del colegio Magen David Academy enseña los modelos de trampa hechas con cabellos para erradicar derrames de petróleo en el mar. Víctor Arosemena

Un derrame de petróleo puede ser controlado por medio de trampas hechas de cabello.

Innovaciones como esta y muchas otras fueron expuestas durante tres días en la Feria Científica Nacional del Ingenio Juvenil que se realizó la semana pasada.

88 proyectos de investigación de medio centenar de colegios de 14 regiones educativas fueron presentados a observadores nacionales e internacionales y al público en general.

Los equipos de uno o dos integrantes estuvieron conformados por 102 mujeres y 71 varones, quienes sustentaron sus proyectos e investigaciones desarrolladas a lo largo del año escolar.

Trampas de cabellos

Tamar Kolangui Malca de Magen David Academy, ubicada en Panamá Pacífico fue la encargada de explicar los experimentos que realizaron con trampas de cabellos de diversos tipos para controlar derrames de petróleo y sus derivados.

"El pelo es hidrofóbico y poroso, seca muy rápido y puede absorber sustancias oleosas como el petróleo", ilustró.

Fue recogiendo los cabellos en diversos salones de belleza para realizar dos experimentos y utilizó una máquina de fieltro que ayudó a entrelazarlos para crear los tapetes.'

5


niveles educativos pueden participar en este evento, desde el octavo grado.

25


años tiene de estar realizándose la Feria Científica Nacional del Ingenio Juvenil.

Al final, comprobaron que es una solución más efectiva, natural y económica para combatir derrames y salvar la mayor cantidad de fauna afectada por estos.

Aplicación didáctica

Marvin y Edison Palacio, estudiantes del centro educativo Camarón Arriba, en la comarca Ngäbe Buglé, como aporte al método de enseñanza que reciben, crearon un programa didáctico, al estilo del reconocido programa 'Quien quiere ser Millonario', con el cual, aseguraron, que las lecciones fueron mejor asimiladas por sus compañeros.

El software lo diseñaron con contenidos de Biología, Química y Física, y su profesor asesor les ayudó con la compra de la licencia para poder desarrollarlo.

Lo que hay que admirar es el esfuerzo que realizaron los jóvenes, teniendo en cuenta que su comunidad carece de luz eléctrica y solamente su escuela tiene panel solar y conectividad.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Calidad del agua

Selena Labrador, graduanda de la Escuela Secundaria Ángel María Herrera de Penonomé, desarrolló junto a su compañera un estudio sobre la calidad del agua que consumían en el plantel, desde el mes de enero.

"Nuestros compañeros nos dijeron que el agua venía con olor y sabor no agradable", comentó.

Para lleva a cabo su investigación midieron parámetros como ph, conductividad eléctrica, temperatura y niveles de cloro, tomando muestras en cada uno de los pabellones del colegio.

Al final, concluyeron que el agua se mantiene dentro de los parámetros asignados y es de calidad.

Experiencia internacional

Abitzel Guillén Moreno, coordinadora de Proyectos de la Senacyt, comunicó que luego de esta feria, los mejores trabajos participan en campamentos científicos, ferias o pasantías en países como Uruguay, México, Estados Unidos, Chile y Argentina.

Esto le da oportunidad de compartir con chicos de otros países, que tienen igual destreza científica.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Transformación del Canal de Panamá: el liderazgo estratégico de Henri Mizrachi

Marketing Digital en Panamá: cómo la Inteligencia Artificial está revolucionando el marketing

Últimas noticias

El escritor panameño Javier Alvarado. Foto: Cortesía

El panameño Javier Alvarado recogerá el Premio Internacional de Poesía de Fuente Vaqueros

Personal de la Fuerza Aérea India patrulla un puesto de control de seguridad en las afueras de Srinagar, Cachemira. Foto: EFE

Pakistán restablece operaciones del espacio aéreo tras acuerdo de alto al fuego con India

El cantante puertorriqueño Bad Bunny. Foto: EFE

Bad Bunny agota en menos de 24 horas sus 3 conciertos en la ciudad colombiana de Medellín

Detención provisional para exrepresentante en La Chorrera

Ricardo Adolfo Landero Miranda renunció al cargo de viceministro del Mides. Foto: Cortesía

Ricardo Landero renuncia como viceministro del Mides; designan a Roberto Arosemena




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".