Skip to main content
Trending
Castelblanco y la colombiana Agudelo ganan la Maratón Internacional de Panamá 2025Jorge Herrera gana presidencia del Panameñista y lanza aviso: 'Queremos ser gobierno en 2029'Avanza la desinfección de tuberías en la potabilizadora de Llano de PiedraAccidentes de tránsito en Veraguas y la Autopista Arraiján-La Chorrera dejan tres muertos y tres heridosHonduras y Panamá se unen por la conservación de los primates
Trending
Castelblanco y la colombiana Agudelo ganan la Maratón Internacional de Panamá 2025Jorge Herrera gana presidencia del Panameñista y lanza aviso: 'Queremos ser gobierno en 2029'Avanza la desinfección de tuberías en la potabilizadora de Llano de PiedraAccidentes de tránsito en Veraguas y la Autopista Arraiján-La Chorrera dejan tres muertos y tres heridosHonduras y Panamá se unen por la conservación de los primates
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

sinseccion / 'No todos los ácidos hialurónicos son iguales'

1
Panamá América Panamá América Domingo 23 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

'No todos los ácidos hialurónicos son iguales'

Publicado 2025/11/24 00:00:00
  • Belys Toribio
  •   /  
  • ctoribio@epasa.com
  •   /  
  • @BelysToribio

Una elección incorrecta puede resultar en efectos no deseados como volumen excesivo, migración, rigidez o alteraciones en la expresión facial.

Ilustrativa / Freepik

Ilustrativa / Freepik

La demanda de resultados naturales y seguros continúa en ascenso en el campo de la medicina estética, por lo tanto, es importante entender la relevancia de la reología como elemento clave para la correcta elección y aplicación de elementos inyectables, especialmente, del ácido hialurónico.

La reología es la ciencia que estudia el comportamiento de los materiales en movimiento como la viscosidad, cohesión y elasticidad, los cuales pueden influir en cómo un producto se integra al tejido, se adapta al movimiento facial y mantiene resultados a largo plazo.

El ácido hialurónico es el segundo inyectable más popular, según los reportes del año pasado, publicados en junio de 2025, de la American Society of Plastic Surgeons (ASPS), dado que, en los procedimientos estéticos cosméticos mínimamente invasivos, los inyectables dominan por su accesibilidad, resultados rápidos y poco tiempo de recuperación.

Eduardo Cardona, médico y especialista en estética avanzada enfocada en resultados naturales y seguridad, explicó que no todos los ácidos hialurónicos son iguales. Su elección no debe basarse únicamente en la marca o densidad, en su lugar, comentó que se debe tomar en cuenta su comportamiento dentro del tejido. "Comprender la reología es lo que permite resultados naturales, expresivos y seguros", dijo.

La aplicación inadecuada del ácido hialurónico puede resultar en efectos no deseados como volumen excesivo, migración, rigidez o alteraciones en la expresión facial.

"La medicina estética moderna requiere precisión, criterio y conocimiento del comportamiento del producto. La técnica sin ciencia puede complicar y la técnica con reología bien aplicada transforma", afirmó Cardona.

En este sentido, el especialista destacó que la formación de profesional en el campo de la medicina estética no solo debe integrar técnica de inyección, sino también análisis científico del material y comprensión de la biomecánica facial.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

#TABOOLA
Clasiguía

Últimas noticias

Jorge Castelblanco cruza la meta como ganador de la Maratón a Panamá 2025. Foto:EFE

Castelblanco y la colombiana Agudelo ganan la Maratón Internacional de Panamá 2025

Jorge Herrera durante su discurso triunfal. Foto: Cortesía

Jorge Herrera gana presidencia del Panameñista y lanza aviso: 'Queremos ser gobierno en 2029'

El Ministerio de Salud será responsable de analizar las muestras y certificar cuándo el agua es segura nuevamente para consumo humano. Foto. Thays Domínguez

Avanza la desinfección de tuberías en la potabilizadora de Llano de Piedra

Un vehículo de color negro cayó por un barranco y el conductor Cristian Alexander Gradanos, de 48 años, falleció, luego de que su vehículo se salió de la carretera y cayera por un barranco. Foto. Eric Montenegro

Accidentes de tránsito en Veraguas y la Autopista Arraiján-La Chorrera dejan tres muertos y tres heridos

Siete países participaron en este importante encuentro. Foto: Cortesía

Honduras y Panamá se unen por la conservación de los primates




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".