Skip to main content
Trending
FIFA confirma sanción de 6 meses a Manuel Arias; Fernando Arce toma el control de la federaciónDemphra presenta su EP ‘IMPARABLE’Idaan garantiza el agua potable para Pacora y La ChorreraPanamá, un caso ejemplar de promoción integral en América Latina según una experta en negocios internacionesEmprendedores de comarca Ngäbe Bugle se capacitan en transformación digital
Trending
FIFA confirma sanción de 6 meses a Manuel Arias; Fernando Arce toma el control de la federaciónDemphra presenta su EP ‘IMPARABLE’Idaan garantiza el agua potable para Pacora y La ChorreraPanamá, un caso ejemplar de promoción integral en América Latina según una experta en negocios internacionesEmprendedores de comarca Ngäbe Bugle se capacitan en transformación digital
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / 28 millones de toneladas de papel ahorrados con gobierno digital

1
Panamá América Panamá América Viernes 21 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Autoridad de Innovación Gubernamental / Burocracia / Gobierno / Panamá sin papel / Tramitología

Panamá

28 millones de toneladas de papel ahorrados con gobierno digital

Actualizado 2023/04/13 08:34:09
  • Francisco Paz
  •   /  
  • Seguir

Se han digitalizado 200 trámites gubernamentales lo que ha evitado miles de kilómetros.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
La administración pública camina hacia un gobierno sin papel. Foto ilustrativa

La administración pública camina hacia un gobierno sin papel. Foto ilustrativa

Noticias Relacionadas

  • 1

    Darién, la olvidada provincia es una 'bomba de tiempo'

  • 2

    Acodeco recibió 266 quejas en marzo por más de $2 millones

  • 3

    Jubilaciones y renuncias de docentes, la piedra en el zapato del Meduca 

Más de 200 trámites de la administración pública han sido digitalizados y en el mes de marzo se alcanzó la cifra de 2 millones de ciudadanos que han realizado, por lo menos, un trámite electrónico de alguna institución del Estado.

"Hemos ahorrado más de 28 millones de toneladas en papel y cientos de kilómetros de filas", aseguró Luis Oliva, administrador de la Autoridad para la Innovación Gubernamental (AIG).

A pesar de estos números, es apenas el inicio de una transformación hacia alcanzar un gobierno sin papel, proyecto que se viene realizando desde hace varios años.

"Es un proceso. Parte de la transformación digital incurre en un cambio de paradigmas y muchas veces las personas dicen que la ley no se los permite, porque todo tiene que ser con papel", reconoció Oliva.

La AIG ha venido trabajando con la ley 144, que permite que los procesos digitales puedan ir con firma electrónica, con la misma validez de los documentos físicos.

El interés es no solo digitalizar más trámites en las entidades del Estado, sino eliminarlos para evitar que la burocracia se traslade a la esfera electrónica.

"No debemos de pedir al ciudadano lo que ya el Estado tiene de información", dijo Oliva.'


Para ingresar al portal, el ciudadano debe registrarse con el número de cédula y tendrá acceso a los trámites, requisitos de los trámites y enlace a los portales de las entidades del Estado.

Panamá Digital es un portal que reúne los trámites gubernamentales en línea a través de una plataforma digital, que reduce la burocracia, facilita las operaciones de los negocios y mejora la competitividad del país.

El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) ha elegido a Panamá para la creación del hub digital de la región, un proyecto que se va a desarrollar en Ciudad del Saber.

La licitación para el proyecto se debe dar este año y el hub debe estar construido en tres años, lo que involucra la mudanza de la AIG al complejo científico de Clayton, al lado de la Senacyt.

Por otra parte, la AIG trabaja en aumentar la cobertura de internet a nivel nacional, con los fondos obtenidos de la venta del espectro radioeléctrico.

"Son aproximadamente $13 millones que se usarán para incrementar el internet en comunidades de difícil acceso y escuelas", adelantó el funcionario.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

#TABOOLA
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Arias (izq) debe estar lejos del fútbol por seis meses, en ese tiempo Arce se hará cargo de la FPF.

FIFA confirma sanción de 6 meses a Manuel Arias; Fernando Arce toma el control de la federación

Demphra. Foto: Cortesía

Demphra presenta su EP ‘IMPARABLE’

Idaan garantiza el agua potable para Pacora y La Chorrera

Panamá, un caso ejemplar de promoción integral en América Latina según una experta en negocios internaciones

Los ngäbes recibieron herramientas para impulsar sus emprendimientos. Foto: Cortesía

Emprendedores de comarca Ngäbe Bugle se capacitan en transformación digital

Lo más visto

Javier Fanuco Fot Archivo

Excomisionado Javier Fanuco, aprehendido por supuesto enriquecimiento ilícito

confabulario

Confabulario

Thomas Christiansen, técnico de Panamá. Foto:EFE

Christiansen tendrá un buen dolor de cabeza, para definir la lista definitiva para el Mundial 2026

El pago de los turnos en el Ministerio de Salud demora más que en la Caja de Seguro Social (CSS). Foto ilustrativa

Solo quedan pendientes los turnos de octubre

Yerik Emil Navarro Mosquera. Foto: Instagram / @yemilofficial

'Yemil' fue trasladado al pabellón de máxima seguridad en La Mega Joya

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".